Estudios Ambientales en la Comunidad Valenciana con...

Post on 11-Jul-2020

6 views 0 download

Transcript of Estudios Ambientales en la Comunidad Valenciana con...

"Estudios Ambientales en la Comunidad Valenciana con gvSIG"José Manuel Pérez de Sousa

Ingeniero de Montesjosemanuel.p@vielca.com

El proyecto gvSIG ha alcanzado un notable desarrolloy dimensión. Paso a paso se ha convertido en unaherramienta capaz de gestionar información enformato CAD, shp, raster, etc, con un gran avance alunirse con el programa Sextante.

• Debido a la fuerte degradación ambiental elmedio ambiente ha pasado a ser un elementocentral a estudiar antes de realizar nuevasmodificaciones sobre él.

• Estudios de Impacto Ambiental• Evaluación Ambiental Estratégica• Estudios de Paisaje• Estudios de Integración Paisajística• ...

ESTUDIOS AMBIENTALESNecesidad de analizar el territorio.Necesidad de utilizar herramientas de 'análisisgeográfico'.Necesidad de utilizar multitud de fuentes deinformación de diferentes orígenes.Solución: Sistemas de Información geográfica.Software libre-Software propietario.

ESTUDIOS AMBIENTALES¿Es capaz de satisfacer todas estas necesidadesgvSIG?

POSIBILIDADES DE gvSIG1.ACCESO A LA INFORMACIÓNLectura y edición de ficheros de trabajo comunesdesde red local (shp, dxf...)Lectura de servicios ofrecidos por IDEs, tales comoWMS, WCS, etc.

POSIBILIDADES DE gvSIG2. DELIMITACIÓN DE UNIDADES DEPAISAJE/UNIDADES AMBIENTALESNecesarias para estudios de impacto ambiental,estudios de paisaje, evaluaciones ambientalesestrátegicas... Las unidades ambientales (o unidades de paisaje segúnel caso), pueden delimitarse de diversas formas. Con elapoyo de gvSIG, se pueden consultar y visualizarsimultáneamente diversas fuentes de información, talescomo cartografía temática, topografía, ortofotos...

POSIBILIDADES DE gvSIG2. DELIMITACIÓN DE UNIDADES DEPAISAJE/UNIDADES AMBIENTALESFunciones de visualización de información geográficaFunciones de edición geográfica (shp, dxf...)

POSIBILIDADES DE gvSIG3. GENERACIÓN DE UN MODELO DIGITAL DE ELEVACIONESEn los pasos iniciales de gvSIG, la generación de un MDE enformato ráster no era posible. Aparición del módulo SEXTANTE --> Gran avance en lasposibilidades de gvSIG.A partir de curvas de nivel, puntos de cota, y otros elementoscartografiados que puedan tener un valor de cota, se puedegenerar una capa ráster que incorpore toda esta información.

POSIBILIDADES DE gvSIG4. ANÁLISIS VISUAL PARA ESTUDIOS DE PAISAJE Y DEINTEGRACIÓN PAISAJÍSTICAEl primer paso es calcular la cuenca visual de aquello que se puededenominar punto de observación. Un ejemplo de ello podría ser unmirador.

POSIBILIDADES DE gvSIG4. ANÁLISIS VISUAL PARA ESTUDIOS DE PAISAJE Y DEINTEGRACIÓN PAISAJÍSTICAUna vez se calculan las diversas cuencas visuales hay dosalternativas, seguir trabajando en raster, o convertir a shp.Opción elegida en la imagen: convertir a shp.

POSIBILIDADES DE gvSIG4. ANÁLISIS VISUAL PARA ESTUDIOS DE PAISAJE Y DEINTEGRACIÓN PAISAJÍSTICAEste proceso se puede aplicar a diversos puntos de observaciónPosteriormente se puede hacer análisis conjunto de todos ellos

POSIBILIDADES DE gvSIG5. GENERACIÓN DE MODELOS DE APTITUD E IMPACTOUtilizable en la Evaluación Ambiental EstratégicaA partir de cartografías temáticas (geología, mapa forestal, riesgode incendios...) se puede generar modelos que faciliten la toma dedecisionesIncluso se puede agregar la información geográfica, generandomodelos basados en los métodos multicriterio.

POSIBILIDADES DE gvSIG5. GENERACIÓN DE MODELOS DE APTITUD E IMPACTOA partir de generación de información propia más la informaciónya existente.La forma más básica sería trabajando en vectorial (se puede optarpor análisis raster más complejos)Herramientas a utilizar en modo vectorial: Geoproceso. (Unión oIntersección)

file:///C:/Documents%20and%20Settings/José%20Manuel/Escritorio/Fondo_diapos_4as_Jornadas_gvSIG.JPG

APTITUD IMPACTO CAPACIDAD DE

ACOGIDA

A A NULA

A B ACEPTABLE

A C ÓPTIMO

B A NULA

B B ACEPTABLE

B C ACEPTABLE

C A NULA

C B NULA

C C NULA

5. GENERACIÓN DE MODELOS DE APTITUD E IMPACTOSe analizan las combinaciones posibles

5. GENERACIÓN DE MODELOS DE APTITUD E IMPACTOSe analizan las combinaciones posibles

José Manuel Pérez de SousaIngeniero de Montes

josemanuel.p@vielca.comwww.vielca.com

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN