Etapas de internet: de la conectividad a la nube

Post on 20-Jun-2015

275 views 3 download

description

Como usuarios, también hemos sido testigos de los cambios de internet. Cada etapa marcó un momento clave en su evolución.

Transcript of Etapas de internet: de la conectividad a la nube

De la conectividad a la NubeLas etapas de internet

La web 1.0: la conectividad

© Gokhan Okur | Dreamstime Stock Photos

La web 1.0: la conectividad

•Desde la década de los años sesenta, cuando se fueron marcando las pautas de la conectividad, primero entre computadores, se esbozó esta primera fase en la web.

•Con su evolución se fueron considerando algunas características. Estas son:

La web 1.0: la conectividad•Las características:* Inicialmente los ‘navegadores’ eran de texto

plano, sin ningún atractivo visual.

* Surge el HTML o HyperText Markup Language, que permite crear páginas web más sencillas y más atractivas. Documentos conectados.

* El objetivo es difundir información y el papel de los usuarios es consultar contenidos.

La web 1.0: la conectividad• Las características:* Los contenidos eran, principalmente, reciclados (tomados

de otras publicaciones análogas) y su actualización era escasa.

* Esto nos lleva a entender que no había uso del concepto de tiempo real.

* Prácticamente era nula la interactividad. Había mínima actividad, algunas páginas contaban con foros.

* El webmaster era quien se encargaba de crear y colgar la información.

•Ejemplos de esta web 1.0 pueden ser los primeros sitios corporativos. Solo colgaban la información básica de la empresa.

•También podrían considerarse aquellas páginas dentro de un sitio que si bien están allí no hay actualización de su contenido.

La web 2.0: la interactividad

Free Digital Photos

La web 2.0: la interactividadLas características:* La palabra clave es la interactividad. El usuario pasa a ser

partícipe.

“El mundo de la web 2.0 es un mundo en el cual lo que antes era simplemente la audiencia ahora decide qué es importante, y no un pequeño grupo de personas desde un cuarto trastero”. Tim O’Reilly

* Las comunidades de usuarios se asentaron en esta fase.

* Las páginas son más fáciles de construir. No se requieren conocimientos en informática tan profundos. Esto hace que la navegación sea más sencilla para los usuarios.

* Hecho clave: la explosión de la blogosfera. Los atentados del 11-S marcaron su consolidación.

La web 2.0: la interactividad

Las características:

* Se acentúa como característica la actualización en tiempo real.

* La condición de la multimedialidad también toma auge y se

afinca.

* Los podcast y los sistemas de sindicación de contenido también son característicos de esta fase.

* Se fortalece el concepto de que la web debe servir para impulsar el conocimiento colectivo.

Imagen tomada del blog http://blog.cozic.fr/le-web20-illustre-en-une-seule-image

La web 3.0: la nube

Free Digital Photos

La web 3.0: la nube

Las características:

* Es ciento por ciento participativa. * Es semántica.

* La geocalización es otra de las claves.

* Se conectan las plataformas a las redes sociales.

* Los datos se gestionan para estar en la nube.

* Es móvil: portable e inalámbrica

* Consolidación de las redes sociales.

La web 3.0: la nube