Ethological Solutions - Etología y bienestar de los animales de granja

Post on 16-Apr-2017

2.609 views 6 download

Transcript of Ethological Solutions - Etología y bienestar de los animales de granja

El arte y la ciencia de la etología

Ane Rodriguez-Aurrekoetxea

www.ethologicalsolutions.com

www.zuekin.net

• Etología y bienestar de los animales de granja.

• Origen de las problemáticas animales relacionadas con el comportamiento.

• Soluciones tecnológicas, ambientales o de manejo.

• Entender como aprenden los animales.

• Uso del clicker.

¿A quién le gustan los perros o los gatos?

¿A quién le gustan los animales?

¿Quién come pollo o huevos?

¿Quién come perro?

¿Por qué nos importa más un perro que una gallina? ¿Es más importante?¿más listo?¿más

guapo?

• Ane

• Bilbao

• Tengo dos perros.

• Me dedico al bienestar animales de producción ¿¿¿!!!

Bienestar de los animales de granja

• Ruth Harrison “Animal Machines”

The 5 freedoms:

• Freedom from hunger or thirst

• Freedom from discomfort

• Freedom from pain, injury or disease

• Freedom to express normal behaviour

• Freedom from fear and distress

Etología

• Ciencia que estudia el comportamiento animal.

• 4 preguntas clave (Timbergen)– Control : Hormonas, genética..

– Ontogenia: Aprendizaje, impronta, cognición..

– Función : Como aumenta el nº de crías y la supervivencia

– Evolución: Como ha evolucionado filogenéticamente

León macho

Animales de ganadería

• Domesticación– Omnívoros gregarios– Herbívoros sin vínculos

de pareja– Muy estresables– Mismo etograma, distinto %.– Dóciles

• Evolución en función del entorno• ¿Necesidades básicas?

Bienestar animal

¿Esta la vaca estresada?

• estrés• nombre masculino• 1.• Estado de cansancio mental provocado por la exigencia de

un rendimiento muy superior al normal; suele provocar diversos trastornos físicos y mentales.

• 2.• BIOL• Conjunto de alteraciones que se producen en el organismo

como respuesta física ante determinados estímulos repetidos, como por ejemplo el frío, el miedo, la alegría, etc.

Estrés y distresSituación estresante

Adrenalina y cortisol

Respuesta comportamental=Equilibrio

El estrés agudo: Adaptativo

Adrenalina : aumenta la frecuencia cardíaca, la fuerza de la contracción muscular y la respiración. Cortisol: aumenta los niveles de glucosa disponibles para la utilización por parte de los músculos, inhibe temporalmente otros sistemas del cuerpo, incluyendo la digestión, el crecimiento, la reproducción y el sistema inmunológico.

CRH

10

Estrés crónico: Los cambios no solucionan nada

Estrés crónico intermitente:

11

E R

Percepción-Respuesta Estrés

GenéticaDesarrollo temprano Aprendizaje

¡¡Aun asi….Existen unos limites!!

12

Estereotipias¿Que son y cuando surgen?

• Estereotipia, es una secuencia de movimientos repetitiva, elativamente invariable y que no tiene un propósito claro.

13

A

A

B

Recapitulando…• Los animales tienen unas necesidades innatas.

– Nutritivas– Salud– Comportamientos: social, sexual, alimentación…

• Si no se satisfacen, surgen problemas. – Comportamiento– Producción– Peligro para el resto

• Soluciones para el Bienestar animal y humano.

Ante un problema, ¿¿qué necesidad

no estamos cubriendo??

Problemas en las granjas

• Huevos en el suelo, agresividad, picaje, pocos huevos o leche, falta de peso, cerdos que se muerden las colas, dermatitis, cojeras, movilidad…..

• Soluciones a problemas de bienestar

– Tecnológicas: sistemas automáticos de detección y prevención de comportamientos

– Enriquecimiento ambiental: Elementos que enriquecen el entorno o el comportamiento. Prevención.

– Manejo: Técnicas de manejo que mejoren el bienestar. Aprendizaje. Prevención

– Instalaciones: Asegurar la calidad y cantidad de elementos para la crianza. Prevención

Detección de tos en cerdos

• Toser es síntoma común de varias enfermedades respiratorias.

• Monitorizar la tos de los cerdos puede ser un útil sistema de detección temprana de enfermedades.

• Algoritmo que detecta el sonido de la tos de animales enfermos

• Testarlo en granjas

• 86% efectividad

Podemos coger alguna idea de otras áreas de investigación

Caudofagia en cerdos

Causas:

• Aburrimiento: Curiosos, inteligentes… Enriquecimiento ambiental.

• Frustración – los cerdos no alcanzan el alimento, el agua y otros recursos. Instalaciones.

• Fanáticos: restricción alimentaria inicial

Características especificas del enriquecimiento: Destruible, comestible...

Movilidad en pollos broiler

• Crecimiento rápido

• Dificultad de movilidad

• Falta estímulos

• Fragilidad osea, dermatitis podal

Fancom Eyenamic

• Observador permanente

• Información sobre movilidad y actividad

• Respuestas inmediatas

• Integrado con sistemas

de control ambiental, y

de alimentación

Uso del parque en gallinas camperas

• Camperas….solo en teoría

• 4 m2 por ave

• 49% no usan el parque

• 8-18% de promedio

• Tienen personalidades!!

• Beneficios, mejor plumaje, menos roturas, menos picaje, percepción de bienestar…

• Factores: Tamaño de grupo, experiencia inicial, refugios presentes, CC, …

• Soluciones enfocadas al enriquecimiento ambiental.

Enriquecimiento ambiental en avicultura

Detección de cojeras en vacas

¿Como de listos son los animales?

¿Se puede enseñar a todos los animales?

• Aprendizaje experimental: Habituación y sensibilización

• Aprendizaje asociativo:» Condicionamiento clásico

» Condicionamiento operante

27

¿COMO APRENDEN LOS ANIMALES?

Pavlov y su perro

» Condicionamiento clásico

» Condicionamiento operante

Para

aumentarconducta

Refuerzopositivo

Damosalgo bueno

Para

aumentarconducta

Refuerzo

negativo

Quitamos

algo malo

Para

disminuirconducta

Castigopositivo

Damosalgo malo

Para

disminuirconducta

Castigonegativo

Quitamosalgo bueno

• Solo me acerco a las vacas para

ponerles vacunas o atarles.

• Cuando me acerco a las vacas…

• ¿Que harán cuando me vean?

Condicionamiento operante

Cuando me ve la vaca se aleja

Ejemplo 1Para

aumentarconducta

Refuerzopositivo

Damos algobueno

Para

aumentarconducta

Refuerzonegativo

Quitamosalgo malo

Para

disminuirconducta

Castigopositivo

Damos algomalo

Para

disminuirconducta

Castigonegativo

Quitamosalgo bueno

• Un ternero llama a su madre

• No viene nadie

• ¿Qué hará el ternero?

Condicionamiento operante

Deja de llamarla

Ejemplo 2

• Un caballo golpea a otro en el comedero para comer él,

• El otro se retira…

Condicionamiento operante

Ahora golpea al resto de caballos también

Ejemplo 3

• Una vaca nos sigue

• Le pegamos en el morro

Condicionamiento operante

Deja de seguirnos

Ejemplo 4

• Un ganadero llama sus cerdos.

• Cuando vienen les da de comer.

Condicionamiento operante

Vienen mas rapido en cuanto les llama

Ejemplo 9

• A la novilla le da miedo entrar

por primera vez a la sala de ordeño.

• Empujandole y dandole con el palo

la meto.

Condicionamiento operante

Huye para que no metan en la sala de

ordeño

Ejemplo 9

• Llamo a mi perro en el parque,

pero no viene.

• Cuando por fin viene, le riño.

Condicionamiento operante

Cada vez viene menos

Ejemplo 10

• Estoy viendo la tele, me pongo a molestar mi hermano/a,

• Me apagan la tele.

Condicionamiento operante

Molesto menos

Ejemplo 11

¿Castigar o reforzar?

Vs.

• Estoy viendo la tele, me pongo a molestar mi hermano/a,

• Me apagan la tele.

Condicionamiento operante

Molesto cuando no me ven

Ejemplo 10

El clicker

•Sirve para enseñar conductas complicadas cuando no es tan fácil explicarlas.

•Se usa y sirve para enseñar a todo tipo de animales lo que queramos.

www.ethologicalsolutions.com

www.zuekin.net