Ética en general

Post on 02-Jun-2015

398 views 2 download

Transcript of Ética en general

DEONTOLOGÍA Y

ÉTICA

PROFESIONAL

Dr. Marlon López Alvarez

MORAL: CONCEPTO FILOSOFICO ETICO: TRATADO DE LA MORAL

ETICA: Manera de conducirse por el camino del

bien

Moral:

Del latín ethos que significa carácter,modo de ser interno de cada persona

Griego:

Lugar en donde se encuentra instalado el hombre. El individuo inmerso en

Un ambiente que lo envuelve por completo.

^ethos-mores (ética):

Conjunto de normas internas del sujeto adquiridas por el hábito

El hecho moral es un comportamiento conciente, libre y

voluntario

Fruto de una decisión reflexiva encaminado a la consecución

de un fin y que puede ser valorado en función de una norma

moral como bueno, malo o bien justo o injusto.

Esto nos sitúa en el contexto específicamente humano,

como una conducta adquirida conciente , no en cuanto a su

ser natural y que por tanto no comparte con ninguna otra

especie.

El hecho moral esta sometido a una norma:

Todo hombre pertenece a una sociedad que cuenta con una serie de

medios para modelarla conducta de sus integrantes, regular sus

relaciones y asegurar el orden social ( normas morales, leyes y

costumbres).

El acto moral es conciente, los actos movidos por la inconciencia

Como impulsos, miedos, etc. no pertenecen a la moral

Pero la respuesta que de a estos actos inconcientes

Sin son plena responsabilidad de la persona.

Las normas legales requieren un tipo de presión externa para su

cumplimiento en tanto las normas morales se cumplen libremente

porque el individuo las interioriza como las mejores según su

conveniencia.

La mayor parte de tiempo la norma moral y la legal coinciden.

La ética comunitaria es la que rige las pautas de comportamiento

de los seres humanos a la hora de relacionarse con sus

semejantes según el tipo de relación que exista entre ellos.

Toda actividad del hombre desde el punto de vista relacional puede

dividirse en:

A) Actos en función de su naturaleza

B) Actos humanos concientes.

Los primeros son realizados de manera inconsciente y responde a sus

necesidades instintivas y a actos mecánicos.

Los segundos son los realizados por el hombre de manera conciente,

esto es exclusivo del hombre y no es aplicable a ningún otro ser vivo.

(Conciencia de sus actos).

DIMENSION INDIVIDUAL DE LA ETICA:

Todo hombre al nacer se incorpora a un

determinado marco social en

Función de cuyos valores es educado.

Cada individuo puede al tener

conciencia de sus actos, adoptar

pasivamente los valores que se le

inculcan y tratar de cumplirlas .

o bien tener una actitud

Crítica hacia esos valores y

tratar de modificarlos en función

a sus propios criterios éticos o

transmitidos por la experiencia

de interrelacionar con otros

modelos culturales.

Tanto en uno como en otro caso la ética tiene carácter individual pues

cada

Hombre interioriza y hace suyas o no las normas morales y aunque sus

Acciones pueda repercutir sobre otras personas, el primero sobre el

Que recae todas las consecuencias es el individuo mismo.

DIMENSION SOCIAL DE LA ETICA

El origen de la moral es social ya que las normas morales, cuya función

es regular la conducta de los individuos derivan de la sociedad.

Los individuos no crean su moral a partir de la nada, ni escogen sus

normas morales libremente, sino que todo individuo se educa bajo la

influencia de un modelo de conducta que prevalece en su sociedad.

modelo que determina de diferentes formas la moral de cada individuo

Cuando habiendo aceptado interiormente las normas de conducta

actuamos en contra de ellas, surge la mala conciencia y aparecen los

dos planos de comportamiento: el ser ideal (Lo que debería ser) y el

ser real ( Lo que soy).

:

¿Cual es el modelo de conducta social

en que nos estamos desenvolviendo?

Cual es el modelo de conducta social que esta prevaleciendo en tu trabajo

y que inexorablemente irá forjando la conducta moral y la etica (Forma de

relacionarse) entre tus colegas ?

Cual es el modelo de conducta social que tu familia esta recibiendo?

La está recibiendo del mundo

que la rodea en su totalidad ?

O estas haciendo algo propio

que sirva como modelo social

personalizado?

Salmo 127

“…Son los hijos regalo del Señor, como

flechas en la mano de un guerrero son

los hijos habidos en la juventud…”

…Si son Flechas en tus manos

Estas apuntando a un blanco? .

¿Ya tienes determinado a que blanco apuntas con ellos ?

O ni siquiera te estas percatando que

otros dispararan esas flechas

hacia un blanco distinto a que planeas.

Estas intentando forjar un

comportamiento ético para los tuyos?

LA ETICA EMPIEZA EN

TU CASA Y FAMILIA…

DEFINICION DE COMPORTAMIENTO

ETICO

Sn Lu: 6:31

JESUCRISTO: “Haz con tu prójimo lo mismo que quieras que te hagan a ti” .

CONFUCIO: “No hagas a otro lo que no quieras que te hagan a ti”

ETICA PROFESIONAL:

Estoy haciendo con mis

Colegas lo mismo que

Quisiera hicieran por mi?

PERSONORUM:

LO QUE VIBRA

DETRAS DE LA

MASCARA

PER-SONARE: MUTUA VIBRACION ENTRE DOS PERSONAS

DEFINICION DE

DEONTOLOGIA

DEONTOS: DEBER

LOGOS: TRATADO

El hombre por naturaleza vive en comunidad y establece relaciones

de carácter interpersonal.

Es decir el “YO” se abre a un “TU”. Y Crea un “NOSOTROS”:

El NOSOTROS es la primera es la primera forma de relación

Social en la que ya no se vive sino que se convive.

Para que la relación interpersonal tenga éxito es

necesario respetar ciertas exigencias éticas:

1- Hay que tratar a “TU” como persona racional

y libre con su propia

intimidad y dignidad. Como si fuera un “YO”

2- El Yo debe abrirse al TU de forma

sincera y auténtica.

3-Una vez establecida la relación se presupone el

cumplimiento de las exigencias éticas por parte

de ambos y estas son:

Veracidad y sinceridad en la relación

Espíritu comunitario ( abandonar la posición egoísta)

Cada YO posee una riqueza interior de ideas, pensamientos, creencias

ilusiones, afectos , sentimientos que constituye su propio ser interior y ha

de aportarlos al grupo en que se desenvuelve para que todos se

enriquezcan con cada uno de sus elementos.

El individuo carente de riqueza interior difícilmente podrá

llegar a comunicar nada a un grupo , cuya esencia nace de

la aportación individual de sus componentes.

Sin embargo debemos evitar que el NOSOTROS devore al YO o al TU .

Un encuentro o relación interpersonal no ha de suponer la negación del

SER ni de la intimidad personal de los hombres que se interrelacionan.

Para que esto no ocurra y sea posible la convivencia

deben respetarse unos requisititos morales básicos:

Tolerancia, diálogo, sinceridad. Fidelidad y el secreto.

TOLERANCIA: Respeto de los diversos modos

de pensar y sus manifestaciones.

DIALOGO:

Mutua intercomunicación

de ideas, sentimientos,

creencias y proyectos.

FIDELIDAD:

Mantenimiento de la verdad, tanto en el

comportamiento individual como en las relaciones

interpersonales.

SECRETO:

Compromiso moral de no manifestar una

información recibida de manera

confidencial.

Si a estas exigencias unimos la comprensión, la

solidaridad y la generosidad, la ayuda mutua y la

amistad , se consigue una convivencia totalmente

gratificante y humana.

ETICA Y RELACION ENTRE

COLEGAS •La confraternidad debe ser primordial

•Las relaciones deben ser diáfanas

•El respeto priva sobre las jerarquías

•Defender al Colega de injusticias

•No criticar despreciativamente(Tres tipos de personas)

•Desacuerdos discutirlos en privado en sesiones adecuadas.

•No apropiarse indebidamente de los conocimientos del

colega

•No explotacion al colega ni a ningun otro compañero de

trabajo

Estamos adoptando paulatinamente en nuestro interior un Status de

Superioridad para sí .

Olvidando paulatinamente Que las demas personas son tambien

seres Humanos con

iguales derechos

Visión EMIC

sobre El Status del YO

En la cumbre del Mundo

LUCHAR CONTRA LA DESHUMANIZACION DE

LAS RELACIONES INTER- PERSONALES, EN ESTA

SOCIEDAD DE COMPORTAMIENTO DUAL

DEBEMOS LUCHAR CONTRA LA

DESHUMANIZACION DE LAS RELACIONES HUMANAS

CONTRA ESTA NUEVA SOCIEDAD TECNOLOGICA UNIVERSAL

QUE PRETENDE DESTRUIR TODAS LAS CULTURAS

Y CREAR UNA PROPIA

CONTRA EL HUMANISMO SECULAR Y SUS PRINCIPIOS

DETERMINISMO

RELATIVISMO

NATURALISMO

TODO LO QUE FINALMENTE PRETENDE NEGAR LA

EXISTENCIA

DEL SER SUPREMO

¿ Es posible construir una ética

profesional

En situaciones tan densas ?

SI!

Este si debe ser apasionado.

DISPOSICIÓN NO VOLUNTARIA DEL ALMA

Del griego Pathos y en latin Passio que quiere decir soportar, sufrir padecer.

Son pues todos los pensamientos que son exitados en el alma .

Es una agitación del corazón producida

por motivos que hieren vivamente la fantasía.

ES ESTO UNA UTOPÍA ?

La utopía es como el horizonte:

Si das tres pasos hacia el horizonte,

este se alejara tres pasos.

Si das diez pasos también el horizonte

se alejara diez pasos

Para que sirve la utopia?

SIRVE PARA CAMINAR!! Padre Xabier Gorozteaga (qepd))

ETICA Y HUELGA

No estamos dispensados de las obligaciones éticas aun cuando estemos en huelga. Garantizar los derechos de las demas personas. Mis derechos terminan en el punto donde comienzan los del otro. Recordar que así como debemos reclamar con energía nuestros justos derechos. También deberemos velar con la misma energía por el cumplimiento De nuestros deberes.

SER ETICO ES UN

CONCEPTO NUEVO?

¿ SER ETICO ES UNA NUEVA MODA ?

SER ETICO NO ES ALGO QUE

PUEDA ENCENDERSE Y APAGARSE

COMO CON UN INTERRUPTOR

ES UN RANGO QUE HAY QUE GANARSE

PERDERLA ES FACIL

GANARLA ES ALGO QUE DURA TODA LA VIDA

El profesional SIN ETICA, es como

el sol de las regiones polares

ALUMBRA…

…PERO NO CALIENTA

Maestro Ortega.

Muchas Gracias