Etica y pobreza

Post on 28-Jun-2015

3.070 views 1 download

description

La pobreza se define como la ausencia o precariedad de condiciones que permitan alas personas atender sus necesidades básicas.

Transcript of Etica y pobreza

La pobreza se define como la ausencia o precariedad de condiciones que permitan alas personas atender sus necesidades básicas.

La pobreza económica, la exclusión social, política y simbólica de los habitantes de la tierra, no esta en una nación definida.

Algunos de los países con economías más pobres desde una perspectiva cultural y ecocistémica.

La ética : Permite comprometer nuestra

acción a favor de la lucha contra la pobreza.

Pobreza extrema

Racismo

Sexismo

La falta de recursos

económicos en zonas del

país impiden el desarrollo

de las personas

El Perú ha sido dominada

por los hombres ,por

muchos siglos lo que ha

generado roles típicos para

cada sexo

Persiste la practica de

juzgar a los demás en

ciertos rasgos físicos: color

de la piel y ojos

La reflexión ética contemporánea nos muestra que para que una sociedad sea justa, debe luchar contra los factores que mantienen la desigualdad y la injusticia en general.

Cualquier discriminación basada en factores sociales o culturales, debe ser desalentada y combatida por la sociedad, el Estado y cualquier otra entidad.

Sociedad civil: El término sociedad civil se usa para designar a la ciudadanía agrupada en determinada institución.

La sociedad civil en nuestro días tiene un trasfondo ético-político ,debido a que sobre el tapete de manera articulada lo siguiente: El ideal de comunidad política, superada del

egoísmo de los intereses privados.

El realismo histórico del reconocimiento del

conflicto de intereses grupales.

La defensa de la participación ciudadana

activa.

La ética demanda que las personas que forman parte de la sociedad actúen con responsabilidad.

La ética señala que las actitudes y los comportamientos de todos deben estar siempre orientados al bien común.

La sociedad en su conjunto debe encaminar sus acciones al logro del bien común.

SOCIEDAD CIVIL

Articula corrientes de

opinión y facilita la decisión

ciudadana.

Genera espacios de investigación de intereses

público.

Instaura espacios de

decisión diferente a los

del estado

Prevé las consecuencia

s de las propias

decisiones.

VALORES EN LA SOCIEDAD CIVIL

Honestidad

Responsabilidad Solidaridad

Autonomía

Diálogo Igualdad

Veracidad

Tolerancia

Cultivar la Paz implica sobre todo buscar el bien común y el desarrollo integral de las personas. Es decir, no solo significa resolver los conflictos de manera positiva, si no también aprender a prevenirlos.

La Paz empieza dentro de cada uno. Cuando poseemos paz interior podemos estar en paz con todos a nuestro alrededor.

La Paz, una responsabilidad personal y social.

La responsabilidad no descansa solo en los líderes de nuestro país .Está individualmente en cada uno de nosotros.

Cuando sentimos amor y bondad hacia los demás, esto no solo hace que los demás se sientan amados y protegidos, sino que nos ayuda también a nosotros a desarrollar paz y felicidad interior.

Lo importante es que cada uno de nosotros debemos tomar seriamente nuestra responsabilidad por los demás y el medio ambiente

El acelerado avance científico experimentando por la humanidad en los últimos dos siglos ha colocado en la, oral en una tensión constante al tener que enfrentar situaciones completamente nuevas en las sociedades del pasado

Esta basada en la idea de que la protección del medio ambiente es necesario para el bienestar de los seres humanos .

Esta perspectiva se rige por el principio de que algo es morolamente bueno si tiene a preservar la integridad, la estabilidad y belleza de la comunidad biótica.

(

:

(: