Etología clase 2

Post on 25-Jun-2015

759 views 5 download

Transcript of Etología clase 2

LOSLOS LENGUAJESLENGUAJES

DE LOSDE LOS CABALLOSCABALLOS..

Dr. Elbio C. Dr. Elbio C. PereyraPereyra

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

En todo el mundo se han mantenido y aún

hoy se mantienen conceptos erróneos

sobre la conducta de los caballos.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

A veces por ignorancia…a veces por

brutalidad… siempre por inercia.

Una inercia de siglos, en los que se han hecho

las cosas de una manera, sin pensar que es posible hacerlas de

otra.

Explicitar parte del comportamiento normal de los caballos y sus lenguajes para:

Objetivos:

a) hacer un manejo correcto con ellos.

b) mejorar la seguridad laboral.

c) mejorar el bienestar de los animales.

d) darles confianza y obtener mejores respuestas.e) tener un amigo.

(Él amigo)

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Los lenguajes de los caballos.

“Los caballos pueden formar un alma con sus amigos humanos   En el trabajo con ellos, podemos aprender a valorar el silencio, la paciencia y las buenas intenciones.”

Anahí Zlotnik MV

¿Qué es la etología ?

Definición:

En Medicina Veterinaria es el estudio de la conducta o

comportamiento de los animales.

Konrad Lorenz

En Medicina humana es sinónimo de ecología y se

refiere al estudio del carácter y las relaciones entre las

personas y con el medio en que viven.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

El dominio del comportamiento equino,

es una herramienta elemental para lograr un

relacionamiento correcto con los

caballos.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

¿Importa conocer el comportamiento ?

Es una de las bases principales sobre las

cuales se fundamenta el desarrollo de cualquier

manejo.

Para decidir el manejo que debemos aplicar, es primordial conocer la conducta y formas

de comunicación, de la especie sobre la cual

vamos hacer funcionar un sistema productivo

y/o un programa de acciones.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

¿Importa conocer el comportamiento ?

En el caso de los caballos: programas de doma, adiestramiento,

entrenamiento, competencias, trabajo,

etc.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

¿Importa conocer el comportamiento ?

El conocimiento de hábitos y conductas,

resulta imprescindible para la seguridad laboral de quienes trabajan rutinariamente con

caballos, estabulados o

mantenidos a campo.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

¿Importa conocer el comportamiento ?

Es esencial su conocimiento para

contribuir al bienestar de los animales.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Permite optimizar las acciones del caballo y

obtener su mejor desempeño en la función asignada.

¿Importa conocer el comportamiento ?

Un caballo manejado en base a brutalidad,

fuerza y castigo es un animal con miedo. Tarde

o temprano mostrará comportamientos no

deseados, como mecanismos de defensa.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

¿Importa conocer el comportamiento ?

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

¿Importa conocer el comportamiento ?

Un caballo dirigido por un líder natural, que emita mensajes

claros, responderá en forma inmediata y

eficaz a las órdenes. Disfrutará y buscará la compañía del hombre.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

¿Importa conocer el comportamiento ?

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Irwin Ch. La magia de susurrar a los caballos.

Ateles Editores. Madrid. 1999

¿Importa conocer el comportamiento ?

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

¿Importa conocer el comportamiento ?

El comportamiento natural y primitivo de

un caballo, básicamente es

intuitivo.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Su código genético, su instinto y su

conformación anatómica están

diseñados acorde a ese comportamiento.

¿Importa conocer el comportamiento ?

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Pero la vinculación, mas o menos cercana al

hombre y las experiencias adquiridas, influyen notablemente en su comportamiento.

¿Importa conocer el comportamiento ?

Naturalmente los caballos son animales

mansos, sociables, amistosos, pero…

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

El hombre es psíquica, anatómica y fisiológicamente un

predador.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

La conducta de los caballos

El caballo es psíquica, anatómica y

fisiológicamente una presa.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Su principal defensa es la huída.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

En situaciones de peligro:

HUYE.

Para huir necesita LIBERTAD

Ensituaciones sin

peligro:SE HABITÚA.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

La conducta de los caballos

Es el mas perceptivo,de todos los

animales domésticos.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Por ser:

Perceptivo …Inteligente … Memorioso … Sensible …

Es capaz dedesensibilizarsemas o menos

fácilmente

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

Esos atributos le permiten cambiar un

comportamiento negativo por uno

positivo.

Como puede lograrse?

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

Conociendo en profundidad su

Conducta natural. Lenguajes. Hábitos. Costumbres.

En suma ….

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

Siendo mas caballo que él.

Por que un caballo es fácilmente dominable?

Porque es un animal de manada,

preparado genéticamente

para responder a un líder.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Hay autores que han estudiado en profundidad el comportamiento del caballo,

que niegan el liderazgo en las manadas que se forman

naturalmente.

Cómo domina un líder a la manada?

Mediante el movimiento.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

Cómo domina un hombre a un caballo?

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

Mediante el movimiento.

Cómo domina un hombre a un caballo?

Mediante el movimiento.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

Muchos quieren dominarloCon el rigor y el azoteY si ven al chafaloteQue tiene trazas de maloLo embozalan a algún paloHasta que se descogote.

Martín Fierro

1872

Ejemplo de:

Indios.Beduinos.MongolesGauchos

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

Diferentes partes del mundo …Diferentes épocas ---

Iguales resultados !!

Ejemplo de Indios.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

Ejemplo de Indios.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

El pampa educa al caballocomo para un entreveroComo rayo es de ligeroen cuanto el indio lo toca Y como trompo en la bocada güelta sobre de un cuero.

Jamás le sacude un golpeporque lo trata al bagual con pacencia sin igual.Al domarlo no le pegahasta que al fin se le entregaya dócil el animal.

Martín Fierro

Ejemplo de Beduinos.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

Ejemplo de Mongoles.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

Ejemplo de Gauchos.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

Ejemplo de Gauchos.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

El animal yeguarizo(Perdonenmé la alvertencia)es de mucha conocenciay tiene mucho sentido.Es animal consentido.Lo cautiva la pacencia.

Aventaja a los demásel que estas cosas entienda.Es gueno que el hombre apriendapues hay pocos domadores,y muchos frangolladoresque andan de bozal y rienda.

Martín Fierro

¿Que tienen en común indios, beduinos, mongoles y gauchos?

Claro concepto de posibilidades

que le brinda el caballo.

Vida nómade. Estrecho y permanente contacto

con el caballo

Diferente noción del tiempo.

Alto poder de observación.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos entonces,

será el resultado de la suma de varios

factores. Algunos intuitivos,

otros adquiridos, que se pueden inter

relacionar entre si.Resulta imprescindible

conocerlos, a quien pretenda realizar

cualquier manejo con estos animales.

Está acorde a:

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

Sistema de espacios.

Conformación anatómica

Seguridad

Está acorde a:

1. Instinto.

3. Carga genética.

5. Percepción clara de mensajes.

8. Suma de varios factores.

4. Experiencias previas.

6. Limitaciones físicas

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

7. Factores climáticos.

2. Personalidad individual.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

1. Instinto.

El comportamiento intuitivo del caballo, estará influido por

varios factores tales como raza, sexo, edad, carga hormonal, carga genética y experiencias

de vida.

2. Personalidad individual

Conformación.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

Sexo.

Edad. Medio ambiente. Experiencias de vida.

Carga hormonal.

3. Carga genética.

Raza. Estirpe.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

4. Experiencias previas

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

Premios - IncentivosAversión - Castigos

Sumisión Obediencia

Responsabilidad

Experiencias previas

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

5. Percepción clara de mensajes.

Errores del jinete.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

Inexperiencia

Estados emocionales.Del jinete.

Del animal. Temor

Dolor.

6. Limitaciones físicas

Conformación acorde a la función, uso o destino.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

Lesiones Arneses Herrado

Falta de entrenamiento.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

6. Limitaciones físicas

La conducta de los caballos

7. Factores climáticos

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

8. Suma de varios factores

Los lenguajes de los caballos.

El lenguaje se compone de comunicación olfatoria, oral y gestual.

El lenguaje habitual está relacionado: al alimento, sexo y edad.

El lenguaje, es fruto del modo de vida y el hábitat.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación olfatoria.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Los lenguajes de los caballos.

Comunicación vocal o sonora.

Relincho Susurro Chillido Quejidos Gemidos Gruñidos Rugidos Resoplidos

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Los lenguajes de los caballos.

Comunicación gestual o silenciosa.

Cabeza Cuello

Ojos Manos

Ollares Patas

Orejas Grupa

Boca Cola

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Los lenguajes de los caballos.

Extrasensorial (?)Telepática (?)

Comunicación

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Los lenguajes de los caballos.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

El lenguaje gestual es el mas utilizado por los caballos.

Si bien el hombre lo conoce desde la domesticación (o antes) no ha profundizado lo suficiente en ese conocimiento y es subutilizado.Profundizar el aprendizaje y uso del mismo constituye un fuerte desafío, no solo para interpretar los mensajes que emite el caballo, sino también para trasmitir nuestro pensamiento al animal.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

La mayor parte de los mensajes del lenguaje gestual son intuitivos e inconscientes.

El nivel de conocimiento e interpretación de los gestos de un caballo, depende del tiempo de interacción hombre – animal.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Veamos los gestos mas comunes

utilizados por los caballos al

desarrollar su lenguaje corporal.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Al interpretar el lenguaje gestual de los caballos es

fundamental tener presente que los gestos

nunca son únicos.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Que nos puede decir un caballo con su cabeza ?

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Al hombre le gusta fotografiar los caballos en esta actitud y con frecuencia atrae su atención con gestos o ruidos.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Cabeza erguida y orejas dirigidas hacia adelante. Actitud de atención centrada hacia un lugar determinado y de tensión.

Comunicación gestual

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

En actitud de descanso, el caballo mantiene su cabeza mas o menos a nivel del lomo; pero aún en ese estado de laxitud, sus orejas estarán sobre el nivel del lomo.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

La cabeza baja también puede significar amenaza del padrillo,

frente a una yegua de la manada, para evitar que se adelante o para mantener reunida a la manada.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

El cuerpo distendido, una pata en semi flexión, la cabeza baja, los ojos entrecerrados, actitud que indica fatiga, agobio, cansancio, agotamiento.

Comunicación gestual

Se ve en la calle, con mucho mas frecuencia de lo deseable, en los caballos de los carritos.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Una actitud amenazante, que demuestra rabia y violencia en el padrillo, es marchar con el cuello bajo, la cabeza en zigzag, orejas pegadas al cuello y el enojo claramente perceptible en sus ojos y en la tensión de su cuerpo.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Que nos puede decir un caballo con su cara ?

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Las orejas del caballo cumplen una doble función:

Comunicación gestual

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Trasmiten estado anímico:el movimiento casi

permanente, posibilita innumerables posiciones. Cada una de ellas indica emociones o estado anímico que sus compañeros pueden captar, aún a distancia.

¿Qué dice el caballo con sus orejas ?

Auditiva: perciben una gama de señales sonoras mas amplia que el humano y su audición es mas aguda. A esto se suma el tamaño, posición y movilidad de sus orejas.

Durante la permanente atención al entorno que mantiene el caballo,

dirige sus orejas simultáneamente, en diferentes direcciones, a manera de un radar que le

posibilita detectar movimientos y ruidos de su alrededor.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Permanentemente los caballos están atentos a su entorno. Cuando algo llama especialmente su atención, tratan de evaluar la situación con la mayor parte de sus sentidos: visión, audición y olfato.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Así fijan la vista en el objeto de su atención, dirigen sus orejas hacia delante y dilatan sus ollares.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

En actitud de descanso, distensión e indiferencia el caballo mantiene sus orejas en posición horizontal, sin cumplir con ellas la función de “radar” que habitualmente cumple.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Actitud de ira, inmediatamente previa a una agresión. Orejas y ojos atrás y

abajo. Cuerpo muy tenso, boca entreabierta mostrando los dientes.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Que nos puede decir un caballo con su cabeza ?

(OJOS)

Comunicación gestual

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Trasmiten personalidad:

¿Qué dice el caballo con sus ojos ?

Apertura de sus párpados, junto a posición de ollares, boca, orejas, nos informa acerca de estados anímicos tan dispares como aburrimiento, curiosidad, ocio o ira.

Trasmiten estados de ánimo:. (EL OJO ES EL ESPEJO DEL CABALLO

Forma, tamaño, ubicación brindan información relativa a la personalidad individual de cada animal

Relación conformación - carácter.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

La conducta de los caballos

Comprender al caballoLinda Tellington Jones

Por diferentes motivos el caballo tendrá sus ojos entrecerrados.

Puede indicar tranquilidad, agrado, placer, ocio, aburrimiento,

cansancio ...1

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

O dolor ...

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

El sufrimiento por un dolor intenso provoca que el caballo mantenga sus ojos entrecerrados. En la Clínica Veterinaria esta actitud se utiliza para evaluar el efecto de la mordaza o axial. Durante la sujeción de un caballo utilizando este método, sabemos que mientras el axial cumple su función, el animal tendrá los ojos entrecerrados, cuando se anestesia el labio, y el caballo pierda sensibilidad, esa situación se manifestará en sus ojos.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Que nos puede decir un caballo con su cabeza ?

(OLLARES)

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Reflejo de Flehmen.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Que nos puede decir un caballo con su cabeza ?

(BOCA)

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Cuerpo muy tenso, boca entreabierta mostrando los dientes. Orejas y ojos hacia atrás y abajo, demuestra una

actitud de ira y mucha tensión.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

También puede bostezar, con la boca entreabierta mostrando los dientes pero con el cuerpo distendido, las orejas hacia los lados, sin mostrar

interés por su entorno, demostrando profundo aburrimiento.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Generalmente los caballos muestran sus sentimientos en sus gestos y no saben mentir. Pero siempre hay excepciones

que confirman la regla.

Comunicación gestual

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Que nos puede decir un caballo con su cabeza ?

(MENTÓN)

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Que nos puede decir un caballo con su cabeza ?

(MANDÍBULA)

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Que nos puede decir un caballo

con suCUELLO ? .

Cuello arqueado, cabeza vertical, orejas tiesas hacia el frente, ollares dilatados, golpeando el piso con sus manos, indica reto, desafío …

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

O cortejo.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Galope con la cabeza elevada, cuello cóncavo y orejas dirigidas hacia

atrás, indica huída y temor, probablemente hacia un perseguidor

cercano.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Que nos puede decir un caballo

con sus MIEMBROS ?.

Mano adelantada y en semi flexión Esta actitud puede indicar dolor en el pie.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Si además el apoyo es en la parte anterior del pie, indica que está defendiendo la zona posterior del pie y constituye un signo específico que en Podología se denomina “Signo del escribano”

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Ambas manos adelantadas y patas remetidas. Existe un alto número de patologías, que por dolor o alteraciones neurológicas, obligan al caballo a adoptar decúbitos y posturas características, como la que se aprecia en la figura y se corresponde con Infosura crónica.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

La causa de estas actitudes no está relacionada al comportamiento, pero en la expresión del animal se percibe claramente el dolor.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

En la figura el caballo está demostrando su disgusto con sus orejas, sus ojos, ollares y su pata

izquierda flexionada y amenazante.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Sacado de su ambiente habitual, enmantado, transportado largas distancias, desembarcado en un

ambiente desconocido, con movimiento de personas, vehículos y ruidos que no le son familiares, el caballo atado a la reja, demuestra su disconformidad e

inquietud escarbando con sus manos .

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

La cabeza erguida, el cuello curvo, la cola elevada y golpeando fuertemente con una de sus manos en el suelo, o

escarbando y levantando tierra o arena, el caballo está demostrando agitación,

enojo, reto.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Si pueden, evitan la pelea. En ella, básicamente utilizan manos

y dientes para agredir y las patas para defenderse.

Otra cosa es en los juegos ...

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Que nos puede decir un caballo

con suCUERPO ?

‘ .

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

AMENAZA

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Que nos puede decir un caballo

con suCOLA ? .

Una cola que cuelga en forma natural indica tranquilidad.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

La cola en alto, movida en forma brusca indica alto grado de

excitación, por juegos, por cortejo del padrillo o enfrentamiento a otro

padrillo.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

El desplazarse, en los diferentes aires de marcha, con la cola elevada, es una característica propia de la raza Árabe..

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

No es indicativo, en esa raza y durante el desplazamiento, de ningún estado de ánimo especial.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

A pesar de que solamente se ven los contornos de estos animales, la

imagen muestra con claridad la actitud altanera de un padrillo, con una mano adelantada y la actitud de sumisión de

la yegua, cabeza baja, orejas hacia atrás pero cuerpo distendido y cola

flácida.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Comunicación gestual

Blake H. Caballos caballos. Emecé Editores. Bs.As. 1977

Zlotnik A. Relinchos y susurros. Altuna Impresores SRL. Bs.As. 2004

Irwin Ch. La magia de susurrar a los caballos. Ateles Editores. Madrid. 1999

Rees L. La mente del caballo. Trigo ediciones. Barco de Ávila. 2000

Tellington Jones L. Comprender el caballo. Editorial Hispano Europea. Barcelona. 1999

Marks K. Modales perfectos. Ediciones Tutor S.A. Madrid. 2003

Bibliografía

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Rees L. La lógica del caballo. Trigo ediciones. Barco de Ávila. 2010

GRACIAS, HASTA LA PRÓXIMA.

PREGUNTAS ?PREGUNTAS ?

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

¿Importa conocer el comportamiento ?

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

Alrededor de cada caballo hay dos campos imaginarios que

involucran la distancia de huida y la distancia individual.

La conducta de los caballos

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.

COMPORTAMIENTO Y COMUNICACIÓN.