Eurofrrizacion presentacion

Post on 22-Jan-2018

29 views 0 download

Transcript of Eurofrrizacion presentacion

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

Tema Eutrofización

Alumno Martha Pruna

Asignatura Introducción a la Química Ambiental

La eutrofización es un tipo de contaminación química de las aguas. Se da cuando hay un

aporte excesivo de nutrientes a un ecosistema acuático, como la existencia de fosforo

calcio el cual queda severamente afectado por ello. Puede producirse de forma natural

(mareas rojas) pero es la antropogénica la que más debe de preocuparnos.

CONSEPTO

Los factores que afectan el grado de eutrofización

Las causas naturales de la eutrofización

a) naturales:

aportes atmosféricos: precipitación.

re suspensión de los sedimentos del fondo.

liberación desde los sedimentos anóxicos.

descomposición y excreción de organismos.

fijación de nitrógeno por microorganismos

Las causas de la eutrofización antropogénicas:

vertidos de residuos industriales, agrícolas, urbanos y de plantas de tratamiento.

deforestación que aumenta la erosión y disminuye el reciclaje de nutrientes en la cuenca, aumentando su ingreso al cuerpo de agua.

fertilizantes aplicados en exceso.

aguas residuales de granjas (silos, tambos).

tanques sépticos .

uso de detergentes con grandes cantidades de fósforo.

aporte de contaminantes por agua de lluvia.

sistema de alcantarilla do de ciudades y pueblos.

Nutrientes que eutrofizan las aguas

Los nutrientes que más influyen en este proceso son los fosfatos y los nitratos. En algunos ecosistemas el factor limitante es el fosfato, como sucede en la mayoría los lagos de agua dulce, pero en muchos mares el factor limitante es el para la mayoría de las especies de plantas.