EUROPA EN LA PROVINCIA DE A CORUÑA (3ª EDICIÓN)

Post on 03-Jul-2022

1 views 0 download

Transcript of EUROPA EN LA PROVINCIA DE A CORUÑA (3ª EDICIÓN)

EUROPA EN LA PROVINCIA DE

A CORUÑA (3ª EDICIÓN)

Buenas prácticas en Economía Circular

Biogestión Sostenible de

Materia Orgánica

Sergio Quiroga Director de I+D y Producción de Ecocelta.

Miércoles, 18 de octubre

Empresa Galega pionera dedicada a la Biogestión

Ambiental y producción de abonos orgánicos a partir del

Vermicompostaje y compostaje

Ubicación Estratégica

Ponteareas

Empresa

•Pyme creada en el 2003

•10 empleados fijos

• 40 al 50% Personal Técnico

•10.300 m2 de superficie

•Más de 10 años encabezando

y colaborando en proyectos de

I+D

Autorizaciones de la planta

Gestor autorizado de

residuos SIRGA-XUNTA DE

GALICIA a través de

COMPOSTAJE y

LOMBRICULTURA

SC-I-NP-XV-00070

Planta técnica S.36.042.003

Registro de Industrias Agrarias

36/41058

Certificado de producto utilizable en

AGRICULTURA ECOLÓGICA

BIOGESTIÓN AMBIENTAL

5000 TN

RESIDUOS ORGÁNICOS

Siguiente

Algas

Frutas y hortalizas Podas y restos verdes

Estiércoles

MATERIAS PRIMAS

Siguiente

Compostaje Vermicompostaje

Biometanización (en proceso)

PROCESOS DE BIOGESTIÓN

Compost

urbano

Aviferti

PRODUCTOS Y SERVICIOS I+D

Fertilizantes y sustratos Ecológicos (sacos, granel y Big Bag)

Otros productos

Mantas Top Tex Tromel Cribado Sistema Vermicompostaje LombricesPlantas

Depuradoras

Siguiente

PRODUCCIÓN

DE

BIOFERTILIZANTE

COMPOST ECOLÓGICO

CERTIFICADO

COMPOSTAJE AEROBIO

PRODUCCIÓN

DE

BIOFERTILIZANTE

HUMUS DE LOMBRIZ

ECOLÓGICO CERTIFICADOLOMBRICES

VERMICOMPOSTAJE

VERMICOMPOSTAJE Las lombrices

Eisenia andrei (Savigny, 1826)

Lombriz roja

(comunmente llamada “de California”)

Eisenia fetida (Bouché, 1972)

Lombriz rayada o lombriz tigre

Ciclo de vida

Muy utilizadas en vermicompostaje por su

tolerancia a rangos variables de temperatura y

humedad y porque no les molesta que las toquen

Pueden convivir juntas y con otras especies,

aunque acaban siendo las dominantes debido a su

tasa de digestión y su ciclo de vida corto.

No son tóxicas ni transmiten enfermedades.

El vermicompostaje.

Digestión de la comida

Boca

Ano

La faringe succiona

El buche almacena

La molleja muele

El intestino absorbe

los nutrientes

Clitelo

Y el ano………

¡¡¡ya sabemos

todos ¡¡¡

ECONOMÍA

CIRCULAR

PREMIO

APROEMA

Noviembre

2016

PREMIO

BIOGA

Noviembre 2016Noviembre 2016

PATENTE SISTEMA

MODULAR DE GESTIÓN

DE PURINES

Septiembre 2016

Plan de Educación

ambiental de SOGAMA

Junio 2016

Grupo Operativo

Recuperación de

Rivera

PROYECTO PARQUE

ARQUEOLÓGICO

CAMPO-LAMEIRO

Abril 2017

Registro de

COMPOST URBANO

Abril 2017

Registro de un

nuevo producto

Ecológico

Febrero 2017

DEPARTAMENTO

TÉCNICO-COMERCIAL

Enero 2017

VERMILAB

Enero 2017

Economía circular en Ecocelta

Gestión de residuos orgánicos urbanos

Ejemplo: gestión de restos de

comedor de Peugeot-Citroën

Economía circular: restos de comedor

PROBLEMA

Economía circular: restos de comedor

PROBLEMA

Planta de gestión de residuos

Restos de comedor

como recurso

Economía circular: restos de comedor

PROBLEMA

Planta de gestión de residuos

Restos de comedor

como recurso

Estudio de I+D

Economía circular: restos de comedor

PROBLEMA

Planta de gestión de residuos

Restos de comedor

como recurso

Estudio de I+D

SOLUCIÓN

Economía circular: restos de comedor

PROBLEMA

Planta de gestión de residuos

Restos de comedor

como recurso

Estudio de I+D

SOLUCIÓN

ABONO ORGÁNICO

ALTA CALIDAD

Compost Urbano

Compost Urbano

Economía circular: restos de comedor

PROBLEMA

Planta de gestión de residuos

Restos de comedor

como recurso

Estudio de I+D

SOLUCIÓN

ABONO ORGÁNICO

ALTA CALIDAD

MERCADO I

Huertasurbanas

Economía circular: restos de comedor

PROBLEMA

Planta de gestión de residuos

Restos de comedor

como recurso

Estudio de I+D

SOLUCIÓN

ABONO ORGÁNICO

ALTA CALIDAD

MERCADO I

Huertasurbanas

•Jardinería

•Huertos en

azoteas

•Autoconsumo de

los empleados

MERCADO II

Registro de

COMPOST

URBANO

Abril 2016

PREMIO

APROEMA

Noviembre

2016

PREMIO

BIOGA

Noviembre 2016Noviembre 2016

PATENTE SISTEMA

MODULAR DE GESTIÓN

DE PURINES

Septiembre 2016

Plan de Educación

ambiental de SOGAMA

Junio 2016

Grupo Operativo

Recuperación de

Rivera

Registro de

COMPOST URBANO

Abril 2017

Registro de un

nuevo producto

Ecológico

Febrero 2017

DEPARTAMENTO

TÉCNICO-COMERCIAL

Enero 2017

VERMILAB

Enero 2017

Abonado de huertas urbanas

Economía circular: restos de comedor

PROBLEMA

Planta de gestión de residuos Estudio de I+D

SOLUCIÓN

ABONO ORGÁNICO

ALTA CALIDAD

MERCADO I

Huertasurbanas

•Jardinería

•Huertos en

azoteas

•Autoconsumo de

los empleados

MERCADO II

DIVULGACIÓN

Economía circular: restos de comedor

DIVULGACIÓN

Economía circular: restos de comedor

DIVULGACIÓN

TRAYECTORIA ECOCELTA

Enero 2003

IDEA INICIO

IDEA INICIO

Enero 2003

Nacimiento del

proyecto

500m2 72 tn/año

®

Nacimiento de la

idea Ecocelta

500m2 72 tn/año

INICIO

Enero-Noviembre

2003

Nacimiento de

Ecocelta

500m2 72 tn/año

®

PROYECTO

ECOCELTA

INDUSTRIAL

Enero 2004-2008

Empresa ILE

Xunta

de Galicia

3000m2 500 tn/año

PROYECTO

ECOCELTA

INDUSTRIAL

Enero

2004-2008

Empresa ILE

Xunta

de Galicia

3000m2 500 tn/año

INICIO

Enero-Noviembre

2003

Nacimiento de

Ecocelta

500m2 72 tn/año

PROYECTO

ECOCELTA

INDUSTRIAL

Enero

2004-2008

Empresa ILE

Xunta

de Galicia

3000m2 500 tn/año

SALIDA

COMERCIAL

PROFESIONALMayo 2004

Mejor imagen

corporativa

de lombricultura

SALIDA COMERCIAL

PROFESIONAL

Mayo

2004

Mejor imagen

corporativa

de lombricultura

INNOVACIÓN

TECNOLÓGICAAgosto-Noviembre 2004

1ª Sistema

Vertical patentado

INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA

Agosto-Noviembre

2004

1ª Patente Sistema Vertical

1ª empresa de producción, servicio y

aplicación de abono orgánico

INICIO

Enero-Noviembre

2003

Nacimiento de

Ecocelta

500m2 72 tn/año

PROYECTO

ECOCELTA

INDUSTRIAL

Enero

2004-2008

Empresa ILE

Xunta

de Galicia

3000m2 500 tn/año

SALIDA COMERCIAL

PROFESIONAL

Mayo

2004

Mejor imagen

corporativa

de lombricultura

1ª empresa de

producción, servicio y

aplicación de abono

orgánico

®

RECONOCIMIENTO

OFICIAL

Junio-Julio 2005

1º Premio

Medio Ambiente,

Silleda

RECONOCIMIENTO

OFICIAL

Junio-Julio

2005

1º Premio

Medio Ambiente,

Silleda

1º Premio

Emprendedor del

Atlántico

INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA

Agosto-Noviembre

2004

1ª Patente Sistema Vertical

1ª empresa de producción, servicio y

aplicación de abono orgánico

INICIO

Enero-Noviembre

2003

Nacimiento de

Ecocelta

500m2 72 tn/año

PROYECTO

ECOCELTA

INDUSTRIAL

Enero

2004-2008

Empresa ILE

Xunta

de Galicia

3000m2 500 tn/año

SALIDA COMERCIAL

PROFESIONAL

Mayo

2004

Mejor imagen

corporativa

de lombricultura

1º Premio

Emprendedor del

Atlántico

ECOCELTA

INTERNACIONAL

Noviembre

2005Sistema Vertical

en Bolivia

ECOCELTA

INTERNACIONAL

Proyecto Tarija

Noviembre 2005

Sistema Vertical

en Bolivia para

gestionar residuos urbanos

RECONOCIMIENTO

OFICIAL

Junio-Julio

2005

1º Premio

Medio Ambiente,

Silleda

1º Premio

Emprendedor del

Atlántico

INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA

Agosto-Noviembre

2004

1ª Patente Sistema Vertical

1ª empresa de producción, servicio y

aplicación de abono orgánico

INICIO

Enero-Noviembre

2003

Nacimiento de

Ecocelta

500m2 72 tn/año

PROYECTO

ECOCELTA

INDUSTRIAL

Enero

2004-2008

Empresa ILE

Xunta

de Galicia

3000m2 500 tn/año

SALIDA COMERCIAL

PROFESIONAL

Mayo

2004

Mejor imagen

corporativa

de lombricultura

DISTRIBUCIÓN EN

TODA GALICIA

Octubre

2005

Logística propia

DEPARTAMENTO

I+D+iEnero 2006

ECOCELTA

INTERNACIONAL

Noviembre

2005Sistema Vertical

en Bolivia

DEPARTAMENTO

I+D+i

Enero

2006

Producción de abonos ecológicos, líquidos y

sustratos

Equipamiento para educación ambiental

DISTRIBUCIÓN EN

TODA GALICIA

Octubre

2005

Logística propia

RECONOCIMIENTO

OFICIAL

Junio-Julio

2005

1º Premio

Medio Ambiente,

Silleda

1º Premio

Emprendedor del

Atlántico

INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA

Agosto-Noviembre

2004

1ª Patente Sistema Vertical

1ª empresa de producción, servicio y

aplicación de abono orgánico

INICIO

Enero-Noviembre

2003

Nacimiento de

Ecocelta

500m2 72 tn/año

PROYECTO

ECOCELTA

INDUSTRIAL

Enero

2004-2008

Empresa ILE

Xunta

de Galicia

3000m2 500 tn/año

SALIDA COMERCIAL

PROFESIONAL

Mayo

2004

Mejor imagen

corporativa

de lombricultura

Producción de abonos

ecológicos, líquidos y

sustratos

Equipamiento para

educación

ambiental

AMPLIACIÓN

INSTALACIONESOctubre 2006

10.500m2 10000tn/año

Proyecto Mejora

Competitiva

IGAPE/SOGARPO

MEDIO RURAL

AMPLIACIÓN

INSTALACIONES

Octubre

2006

10.500m2 10000 tn/año

Proyecto Mejora

Competitiva IGAPE/SOGARPO

MEDIO RURAL

®

ECOCELTA

INTERNACIONAL

Noviembre

2005Sistema Vertical

en Bolivia

DEPARTAMENTO

I+D+i

Enero

2006Nuevos proyectos

Producción de abonos ecológicos, líquidos y

sustratos

Equipamiento para educación ambiental

DISTRIBUCIÓN EN

TODA GALICIA

Octubre

2005

Logística propia

RECONOCIMIENTO

OFICIAL

Junio-Julio

2005

1º Premio

Medio Ambiente,

Silleda

1º Premio

Emprendedor del

Atlántico

INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA

Agosto-Noviembre

2004

1ª Patente Sistema Vertical

1ª empresa de producción, servicio y

aplicación de abono orgánico

INICIO

Enero-Noviembre

2003

Nacimiento de

Ecocelta

500m2 72 tn/año

PROYECTO

ECOCELTA

INDUSTRIAL

Enero

2004-2008

Empresa ILE

Xunta

de Galicia

3000m2 500 tn/año

SALIDA COMERCIAL

PROFESIONAL

Mayo

2004

Mejor imagen

corporativa

de lombricultura

PREMIO

EXCELENCIA

EMPRESARIAL

Abril 2007

AMPLIACIÓN

INSTALACIONES

Octubre

2007-2008

10.500m2 10000 tn/año

Proyecto Mejora

Competitiva IGAPE/SOGARPO

MEDIO RURAL

ECOCELTA

INTERNACIONAL

GESTIÓN DE LODOS

Noviembre

2005Sistema Vertical

en Bolivia para

gestionar lodos

de depuradora de aguas

DEPARTAMENTO

I+D+i

Enero

2006Nuevos proyectos

Gestión de Lodos EDAR

Producción de abonos ecológicos, líquidos y

sustratos

Equipamiento para educación ambiental

DISTRIBUCIÓN EN

TODA GALICIA

Octubre

2005

Logística propia

RECONOCIMIENTO

OFICIAL

Junio-Julio

2005

1º Premio

Medio Ambiente,

Silleda

1º Premio

Emprendedor del

Atlántico

INNOVACIÓN

TECNOLÓGICA

Agosto-Noviembre

2004

1ª Patente Sistema Vertical

1ª empresa de producción, servicio y

aplicación de abono orgánico

INICIO

Enero-Noviembre

2003

Nacimiento de

Ecocelta

500m2 72 tn/año

PROYECTO

ECOCELTA

INDUSTRIAL

Enero

2004-2008

Empresa ILE

Xunta

de Galicia

3000m2 500 tn/año

SALIDA COMERCIAL

PROFESIONAL

Mayo

2004

Mejor imagen

corporativa

de lombricultura

PREMIO

EXCELENCIA

EMPRESARIAL

Abril

2007

Julio 2007

CERTIFICACIÓN

ECOLÓGICA - INTERECO

CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA - INTERECO

JULIO 2007

Humus de Lombriz y

compost Ecocelta

Primeros abonos

orgánicos certificados en

Galicia

Humus de Lombriz

y compost Ecocelta

Primeros abonos

orgánicos

certificados en

Galicia

PREMIO SILLEDA 2007

JULIO

2007

KIT VEA

CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA - INTERECO

JULIO 2007

Humus de Lombriz y

compost Ecocelta

Primeros abonos

orgánicos certificados en

Galicia

PREMIO SILLEDA 2007

JULIO 2007

KIT VEA

PROYECTOS

INVESTIGACIÓN

NOVIEMBRE 2007

INCITE

Medio Rural

Agader

PREMIO SILLEDA 2007

JULIO

2007

KIT VEA

CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA - INTERECO

JULIO 2007

Humus de Lombriz y

compost Ecocelta

Primeros abonos

orgánicos certificados en

Galicia

PROYECTOS INVESTIGACIÓN

NOVIEMBRE

2007

INCITE

Medio Rural

Agader

PREMIO SILLEDA 2007

JULIO

2007

KIT VEA

CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA - INTERECO

JULIO 2007

Humus de Lombriz y

compost Ecocelta

Primeros abonos

orgánicos certificados en

Galicia

PROYECTOS INVESTIGACIÓN

NOVIEMBRE

2007

INCITE

Medio Rural

Agader

PREMIO ESPECIAL

AGADER 2007

DICIEMBRE 2007

AGADER

PREMIO ESPECIAL

AGADER 2007

DICIEMBRE

2007

AGADER

PREMIO SILLEDA 2007

JULIO

2007

KIT VEA

CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA - INTERECO

JULIO 2007

Humus de Lombriz y

compost Ecocelta

Primeros abonos

orgánicos certificados en

Galicia

PROYECTOS INVESTIGACIÓN

NOVIEMBRE

2007

INCITE

Medio Rural

Agader

GESTOR DE RESIDUOS

ENERO 2008

SIRGA

PREMIO ESPECIAL

AGADER 2007

DICIEMBRE

2007

AGADER

GESTOR DE RESIDUOS

GALICIA CALIDADE

ENERO

2008

SIRGA

GALICIA CALIDADE

PLANTA TÉCNICA

Abril 2008

PREMIO SILLEDA 2007

JULIO

2007

KIT VEA

CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA - INTERECO

JULIO 2007

Humus de Lombriz y

compost Ecocelta

Primeros abonos

orgánicos certificados en

Galicia

PROYECTOS INVESTIGACIÓN

NOVIEMBRE

2007

INCITE

Medio Rural

Agader

PREMIO ESPECIAL

AGADER 2007

DICIEMBRE

2007

AGADER

GESTOR DE RESIDUOS

GALICIA CALIDADE

ENERO

2008

SIRGA

Primera planta técnica

de Pontevedra

para la producción

de abonos orgánicos

PLANTA TÉCNICA

Abril

2008

Primera planta

técnica para la producción

de abonos orgánicos

INVESTIGACIÓN

PROYECTO CDTI

2010-2012

PREMIO SILLEDA 2007

JULIO

2007

KIT VEA

CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA - INTERECO

JULIO 2007

Humus de Lombriz y

compost Ecocelta

Primeros abonos

orgánicos certificados en

Galicia

PROYECTOS INVESTIGACIÓN

NOVIEMBRE

2007

INCITE

Medio Rural

Agader

PREMIO ESPECIAL

AGADER 2007

DICIEMBRE

2007

AGADER

GESTOR DE RESIDUOS

GALICIA CALIDADE

ENERO

2008

SIRGA

PARALIZACIÓN DEL

AYUNTAMIENTO

Dic

2008

INVESTIGACIÓN

PROYECTO CDTI

2010-2012

PLANTA TÉCNICA

Abril

2008

Primera planta

técnica para la producción

de abonos orgánicos

Centro para el Desarrollo

Tecnológico Industrial

Energía Autosostenible

CONCESIÓN

AMPLIACIÓN

Junio 2012

PREMIO SILLEDA 2007

JULIO

2007

KIT VEA

CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA - INTERECO

JULIO 2007

Humus de Lombriz y

compost Ecocelta

Primeros abonos

orgánicos certificados en

Galicia

PROYECTOS INVESTIGACIÓN

NOVIEMBRE

2007

INCITE

Medio Rural

Agader

PREMIO ESPECIAL

AGADER 2007

DICIEMBRE

2007

AGADER

GESTOR DE RESIDUOS

GALICIA CALIDADE

ENERO

2008

SIRGA

PARALIZACIÓN DEL

AYUNTAMIENTO

Dic

2008

INVESTIGACIÓN

PROYECTO CDTI

2010-2012

PLANTA TÉCNICA

Abril

2008

Primera planta

técnica para la producción

de abonos orgánicos

CONCESIÓN

AMPLIACIÓN

Junio 2012

PROYECTO ALGALBiogestión Sostenible de algas

de arribazón

Junio 2013

PREMIO SILLEDA 2007

JULIO

2007

KIT VEA

CERTIFICACIÓN ECOLÓGICA - INTERECO

JULIO 2007

Humus de Lombriz y

compost Ecocelta

Primeros abonos

orgánicos certificados en

Galicia

PROYECTOS INVESTIGACIÓN

NOVIEMBRE

2007

INCITE

Medio Rural

Agader

PREMIO ESPECIAL

AGADER 2007

DICIEMBRE

2007

AGADER

GESTOR DE RESIDUOS

GALICIA CALIDADE

ENERO

2008

SIRGA

PARALIZACIÓN DEL

AYUNTAMIENTO

Dic

2008

INVESTIGACIÓN

PROYECTO CDTI

2010-2012

IGAPE/SOGARPO

Préstamo BEI

Junio

2008

PLANTA TÉCNICA

Abril

2008

Primera planta

técnica para la producción

de abonos orgánicos

CONCESIÓN

AMPLIACIÓN

Junio 2012

PROYECTO ALGAL

Biogestión Sostenible de

algas de arribazón

Junio 2013

GESTIÓN

DE

PURINESEnero 2014

PROYECTO ALGAL

Biogestión Sostenible de

algas de arribazón

Junio 2013

Gestión de

purines

Enero 2014

Gestión de

purines

Enero 2014

PROYECTO ALGAL

Biogestión Sostenible de

algas de arribazón

Junio 2013

AGROBIOTECH

Junio

2015

Gestión de

purines

Enero 2014

PROYECTO ALGAL

Biogestión Sostenible de

algas de arribazón

Junio 2013

AGROBIOTECH

Junio 2015

Gestión de

purines

Enero 2014

PROYECTO ALGAL

Biogestión Sostenible de

algas de arribazón

Junio 2013

AGROBIOTECH

Junio 2015

Gestión de

fracción sólida

de RSU

Junio

2015

Gestión de

purines

Enero 2014

PROYECTO ALGAL

Biogestión Sostenible de

algas de arribazón

Junio 2013

AGROBIOTECH

Junio 2015

Gestión de fracción

sólida de RSU

Junio 2015

Gestión de

fracción sólida

de RSU

Junio

2015

Gestión de

purines

Enero 2014

PROYECTO ALGAL

Biogestión Sostenible de

algas de arribazón

Junio 2013

AGROBIOTECH

Junio 2015

Gestión de fracción

sólida de RSU

Junio 2015

Mayo 2016

Restos de

comedor de

PSA

Gestión de

purines

Enero 2014

PROYECTO ALGAL

Biogestión Sostenible de

algas de arribazón

Junio 2013

AGROBIOTECH

Junio 2015

Gestión de fracción

sólida de RSU

Junio 2015 Mayo 2016

Restos de

comedor de PSA

Septiembre

2016

Plan de

Educación

ambiental de

SOGAMA

Gestión de

purines

Enero 2014

PROYECTO ALGAL

Biogestión Sostenible de

algas de arribazón

Junio 2013

AGROBIOTECH

Junio 2015

Gestión de fracción

sólida de RSU

Junio 2015 Mayo 2016

Restos de

comedor de PSA

Septiembre 2016

Plan de Educación

ambiental de SOGAMA

Junio 2016

Grupo Operativo

Recuperación de

Rivera

Noviembre

2016

PATENTE

SISTEMA

MODULAR DE

GESTIÓN DE

PURINES

Gestión de

purines

Enero 2014

PROYECTO ALGAL

Biogestión Sostenible de

algas de arribazón

Junio 2013

AGROBIOTECH

Junio 2015

Gestión de fracción

sólida de RSU

Junio 2015 Mayo 2016

Restos de

comedor de PSA

Noviembre 2016

PATENTE SISTEMA

MODULAR DE GESTIÓN

DE PURINES

Septiembre 2016

Plan de Educación

ambiental de SOGAMA

Junio 2016

Grupo Operativo

Recuperación de

Rivera

PREMIO

BIOGA

Noviembre

2016

Gestión de

purines

Enero 2014

PROYECTO ALGAL

Biogestión Sostenible de

algas de arribazón

Junio 2013

AGROBIOTECH

Junio 2015

Gestión de fracción

sólida de RSU

Junio 2015 Mayo 2016

Restos de

comedor de PSA

PREMIO

BIOGA

Noviembre 2016Noviembre 2016

PATENTE SISTEMA

MODULAR DE GESTIÓN

DE PURINES

Septiembre 2016

Plan de Educación

ambiental de SOGAMA

Junio 2016

Grupo Operativo

Recuperación de

Rivera

Premio APROEMA 2016

PREMIO

APROEMA

Noviembre

2016

Noviembre 2016

Gestión de

purines

Enero 2014

PROYECTO ALGAL

Biogestión Sostenible de

algas de arribazón

Junio 2013

AGROBIOTECH

Junio 2015

Gestión de fracción

sólida de RSU

Junio 2015 Mayo 2016

Restos de

comedor de PSA

PREMIO

BIOGA

Noviembre 2016Noviembre 2016

PATENTE SISTEMA

MODULAR DE GESTIÓN

DE PURINES

Septiembre 2016

Plan de Educación

ambiental de SOGAMA

Junio 2016

Grupo Operativo

Recuperación de

Rivera

VERMILAB

Enero 2016

PREMIO

APROEMA

Noviembre

2016

PREMIO

BIOGA

Noviembre 2016Noviembre 2016

PATENTE SISTEMA

MODULAR DE GESTIÓN

DE PURINES

Septiembre 2016

Plan de Educación

ambiental de SOGAMA

Junio 2016

Grupo Operativo

Recuperación de

Rivera

VERMILAB

Enero 2017

GRACIAS POR

SU ATENCIÓN