Evaluacion de Sociales Sexto (NEOLITICO)

Post on 13-Jul-2016

18 views 1 download

description

Evaluación selección multiple sobre el Neolitico

Transcript of Evaluacion de Sociales Sexto (NEOLITICO)

1.El Musteriense esA.  Una forma de tallar las piedras en el Paleolítico Superior.B.  Una forma de tallar las piedras en el Paleolítico Inferior.C.  Una forma de tallar las piedras en el Paleolítico Medio.D.  Una forma de tallar las piedras en la Edad del Bronce

2.Los fósiles más antiguos del género homo son:A.  Homo Antecessor y Homo sapiensB.  Homo neanderthalensis y Homo erectusC.  Homo rudolfensis y homo habilisD.  Homo rudolfensis y Homo heildelbergensis

 

3.Los "especialistas" eran artesanos que se caracterizaban por:

A.  No producir su propio alimento y depender de los demás.B.  Los especialistas no aparecen hasta la Edad Media.C.  Trabajaban por la mañana en el campo y por la tarde en el taller.D.   Ser muy buenos en su oficio

4.Los primeros cultivos fueron:

A.  La cebada, el arroz y el centenoB. El trigo, la cebada y el centenoC. El trigo, la cebada y el mijo.D. El centeno, el mijo y las almendras

5.En la Historia de la Evolución, el primate más cercano a nosotros es

A.  El gibónB.  El gorilaC.  El chimpancéD.  El orangután.

6.Las tres edades de los metales son:

A.  Paleolítico, Neolítico y Edad de los MetalesB.  Calcolítico, Edad del Bronce y Edad del Hierro.C.  Neolítico, Calcolítico y Edad del BronceD.  Calcolítico, Edad del Cobre y Edad del Bronce.

7.El fósil humano más antiguo que hay en la Península Ibérica está en:A.  MéridaB.  AltamiraC.  AtapuercaD.  Palma de Mallorca

8.El bipedismo es

A.  Un fósil del Paleolítico.B.  La forma de andar de los animales utilizando

las cuatro patas.C.  La forma de andar humana, usando las dos

piernas.D.  Un yacimiento africano muy importante

9.El Paleolítico Superior se divide en:A.  Paleolítico Inferior, Paleolítico Medio y Paleolítico SuperiorB.  Auriñaciense, Calcolítico, Magdaleniense.C.  Auriñaciense, Solutrense y MagdalenienseD.  Calcolítico, Edad del Bronce y Edad del Hierro.

10.El achelense se cree que lo inventóA.  Homo sapiensB.  Homo AntecessorC.  Homo ergasterD.  Homo erectus

PREHISTORIA

ETAPAS CRONOLOGIA

“El control del fuego, fue presumiblemente, el primer paso en la liberación del hombre respecto de las ataduras a su medio ambiente. Calentado por las brasas, el hombre pudo soportar las noches frias y pudo penetrar en las regiones templadas, incluso en las árticas. Las llamas le dieron luz en la noche y le permitieron explorar los lugares recónditos de las cavernas que le daban abrigo. El fuego ahuyentó a otras bestias salvajes. Por el fuego, se hicieron comestibles substancias que no lo eran en su estado natural. El hombre ya no tuvo que limitar sus movimientos a un único tipo de clima, y sus actividades no quedaron determinadas necesariamente por la luz del sol.

Al controlar el fuego, el hombre dominó una fuerza física poderosa y un destacado agente químico. Por primera vez en la historia, una criatura de la naturaleza pudo dirigir una de las grandes fuerzas naturales. El espectáculo de la brillante llama desintegrando a su vista una rama seca, cuando era introducida en las ascuas ardientes, y de su transformación en finas cenizas y en humo, debió estimular al rudimentario cerebro del hombre. No podemos saber que cosas le sugerían estos fenómenos. Pero alimentando y apagando el fuego, transportándolo y utilizándolo, el hombre se desvió revolucionariamente de la conducta de los otros animales. De este modo, afirmó su humanidad y se hizo a si mismo”

1- Menciona cuales son las utilidades del fuego según el texto.

2- ¿De qué manera influyó el dominio del fuego sobre el desarrollo del cerebro de los homínidos?

3- Actualmente, ¿cual es la importancia del fuego en una sociedad de tanto desarrollo tecnológico?

DESCUBIERTOS EN ETIOPÍA POSIBLES RESTOS DEL "ESLABÓN PERDIDO" QUE VIVIÓ HACE 4,4 MILLONES DE AÑOS.

COLPISA-AFP / LONDRES.Los científicos creen haber encontrado en Etiopía a un antepasado del ser humano, que habría vivido en la zona hace 4,4 millones de años -más de un millón de años antes que el antepasado más viejo conocido hasta hoy- y que puede ser el "eslabón perdido" entre los simios y los seres humanos.Los restos fosilizados de este "bisabuelo" de la humanidad fueron descubiertos cerca del poblado de Aramis, 230 kilómetros al nordeste de Addis Abeba, por un equipo de arqueólogos dirigidos por el estadounidense Tim White, cuyos trabajos serán publicados en el semanario científico "Nature". El Ardipithecus ramidus, como ha sido bautizado, era 

pequeño y menudo, y se alimentaba de frutas y hojas, pero no se ha podido saber si caminaba sobre dos pies, o aún conservaba el tipo de movimientos de los grandes simios.El ser humano es fruto de una evolución de 8 millones de años, iniciada tras el "divorcio" de sus primos, los grandes antropoides, pero no se ha encontrado aún ningún resto que permita completar la cadena evolutiva. Los fósiles más antiguos que se conocen, que estén directamente vinculados al linaje humano, tienen menos de cuatro millones de años. Entre ellos, está la celebre Lucy, una australopiteca hembra, a la que se ha presentado muchas veces como "madre de la humanidad".

1. ¿Dónde se han encontrado los restos

fósiles de la noticia?

 a) Etiopía.

 b) Kenia.

 c) Tanzania.

2- ¿Qué nombre ha recibido el homínido

descubierto?

 a) Australopithecus.

 b) Ardipithecus ramidus.

 c) Australopithecus africanus.

3- ¿Qué tipo de alimentación tenía el Ardipithecus ramidus?

 a) Vegetariana.

 b) Carnívora.

 c) Insectívora.

4- ¿Qué especie de homínido es la más antigua que se

conoce?

 a) Australopithecus.

 b) Ardipithecus ramidus.

 c) Australopithecus afarensis.

5- El periodista de la noticia habla de "eslabón perdido", ¿esta expresión es

correcta para los paleontólogos?

 a) Sí, es completamente correcta.

 b) No es correcta, la evolución humana no se resuelve con un eslabón, sino que

presenta una maraña ramificada.

 c) Ninguna de las dos anteriores.

6- ¿Quién es Lucy?

 a) Los restos de un esqueleto bastante completo de una hembra de

Australopithecus afarensis, que recibe el nombre por una canción de los Beatles.

 b) Los restos de un esqueleto bastante completo de una hembra de

Australopithecus robustus, que recibe el nombre por una canción de los Beatles.

 c) El nombre de la mujer del director de la excavación.

Completa la siguiente frase: con las siguientes palabras ALIMENTO, ANIMALES, CAZADORES, MIGRACIONES, NOMADAS, RESIDENCIA, SILVESTRES.

Los primeros seres humanos eran ________ no tenían un lugar fijo de _________ se desplazaban de un lugar a otro para poder encontrar __________ Cazaban _______ a los que seguían en sus __________, pescaban y recolectaban frutos _________ Eran __________ y recolectores.

Organiza las palabras para armar la frase correcta:

consiguieron radicalmente cuando La vida

dominar de los Paleolítico

el fuego. hombres del con él podían calentarse

cambió y protegerse cocinar

de los animales la carne