Evaluación Ecográfica Primer Trimestre del Embarazo Eva Acuña Ahumada Matrona Ecografista.

Post on 08-Jan-2015

28 views 2 download

Transcript of Evaluación Ecográfica Primer Trimestre del Embarazo Eva Acuña Ahumada Matrona Ecografista.

Evaluación Ecográfica Primer Trimestre del Embarazo

Eva Acuña AhumadaMatrona Ecografista

Objetivos de la 1ª Ecografía

Con Ecografía transvaginal:

1. Diagnóstico de Embarazo

2. Ubicación

3. Nº Fetos

4. Viabilidad Fetal

5. Edad gestacional

6. Amniocidad y corionicidad en los embarazos múltiples.

7. Patología uterina o anexial.

Primera Evaluación Ecográfica

• 4ª SO: Saco Gestacional

• 5ª SO: SG (10mm) Vesicula Vitelina (3mm)

• 6ª SO: Embrión (3 - 4mm) con latidos

Evaluación Ecográfica del SNC

• 7-8ª SO: Romboencéfalo

(estructura quística).

• 9-11ª SO: Hemisferios con

3ºs Ventrículos de gran tamaño y ocupado por Plexos

Coroideos.

Estimación Ultrasonográfica de la EG

Antes de la 6ª semana:Estimación por secuencia deaparición de estructuras fetales.

6ª a 12ª semanas:Estimación por tablas de Longitud Céfalo – Nalgas.

Estimación Ultrasonográfica de la EG1º Trimestre

Longitud Céfalo – Nalgas :(6 - 12 semanas)

Feto en corte longitudinal mayor, en posición indiferente.

Cálipers en límites externos.Se excluyen SG y

extremidades.Se deben realizar 3 mediciones.

El error en el cálculo de la EG es

< 3 días.

LCN - CRL

Número de FetosAmniocidad y Corionicidad

Monocorial – Biamniótico:

Una placenta.

Fetos del mismo sexo.

Membrana divisoria delgada.

MONOCORIAL-MONOAMNIOTICOMONOCORIAL-MONOAMNIOTICO

Bicorial – Biamniótico:

Dos placentas.

Fetos distino o igual mismo sexo.

Membrana divisoria gruesa.

Translucencia Nucal y Hueso Nasal

Diagnostico patologia anexial concomitante

Miomas y Embarazo