Evaluación económica áreas de riego existentes en Argentina

Post on 08-Jun-2015

413 views 0 download

description

Raul Mercau. FAO. Durante el VII Taller: "Estudio de Potencial de Ampliación de Irrigación en Argentina", realizado en Buenos Aires, desde el 28 al 30 de abril de 2014. Más información en http://www.fao.org/americas/eventos/vii-taller-irrigacion-argentina/es/

Transcript of Evaluación económica áreas de riego existentes en Argentina

Convenio UTF con PROSAP

financiado por el Banco Mundial

Proyecto de Desarrollo Institucional para la Inversión

Buenos Aires, 28 y 29 de Abril de 2014

Identificación de Potencial de

Ampliación del Riego en la Argentina

Evaluación Económica

Áreas del Estudio

Áreas Existentes

Riego Suplementario

Nuevas Áreas

Efectos del cambio climático

“Áreas Existentes”

Hectáreas cultivadas = 2,0 millones de has

Total 250 mil has

Total 740 mil has

Metodología

Evaluación económica de los sistemas de riego en

“Áreas Existentes”

Indicadores de rentabilidad económica

VAN

TIR

LINEA DE BASE

Cálculo de los indicadores de rentabilidad

Inversión total U$S 8.830 millones

78% inversión Colectiva y 22% inversión parcelar

12. Mendoza

Datos básicos

Item Valor Comentarios

Costo/ha Inversiones Colectivas (U$S) $ 1.732,00

Costo/ha Inversiones Parcelas (U$S) $ 551,21 a

Has Empadronadas 419.260,00

Has Riego sin Proyecto ccc 173.640,40

Nuevas has por ahorro de agua ccc 49.275,88

Aumento Rendimientos 28%Sobre Rendimientos actuales

c/proyecto

VBP/ha (U$S) $ 5.644,73

Corresponde al promedio

ponderado de los VBP/ha de

cada producto de la célula de

cultivo.

Costos de Producción/ha (U$S) $ 3.858,19

Corresponde al promedio

ponderado de los costos de

producción/ha de cada producto

de la célula de cultivo.

Costos Mantenimiento (% Inversión) sin

Proyecto1,2%

Sobre costos de inversión

colectiva y parcelaria con

proyecto

Costos Mantenimiento (% Inversión) con

Proyecto2,0%

Sobre costos de inversión

colectiva y parcelaria con

proyecto

Has totales excedentes sobre empadronadas

(**) -

Flujo de Fondos

0 1 … 60

Situación sin proyecto

Inversiones

Beneficios Operativos

Valor Bruto de Producción $ 980.152.360,23 $ 980.152.360,23 $ 980.152.360,23

Costos Operativos

Costos de Producción $ -669.937.948,24 $ -669.937.948,24 $ -669.937.948,24

Costos de Operación y Mantenimiento $ -11.487.081,21 $ -11.487.081,21 $ -11.487.081,21

Situación con proyecto

Inversiones

Infraestructura de Riego Colectiva $ -726.158.320,00

Infraestructura de Riego Parcelaria $ -231.098.447,34

Beneficios Operativos

Valor Bruto de Producción $ 1.605.385.602,17 $ 1.605.385.602,17 $ 1.605.385.602,17

Costos de Producción $ -860.053.757,13 $ -860.053.757,13 $ -860.053.757,13

Costos de Operación y Mantenimiento $ -19.145.135,35 $ -19.145.135,35 $ -19.145.135,35

Flujo de Beneficios Netos (Con - Sin Proyecto) $ -957.256.767,34 $ 427.459.378,90 $ 427.459.378,90 $ 427.459.378,90

Momentos

Has Riego SP CCC Has Riego SP CCC + Nuevas has

Has Excedentes s/empadronadas

(si son positivas) + has

empadronadas

Indicadores de rentabilidad económica

VAN (12%) TIR Inversión Total

Provincia Buenos Aires 286.860.827,04$ 13,9% 1.799.184.345,40$

Provincia Catamarca 110.256.530,91$ 25,7% 96.240.101,10$

Provincia Chaco 67.863.708,64$ 22,8% 75.067.316,44$

Provincia Chubut 271.913.790,18$ 28,5% 198.018.278,65$

Provincia Córdoba 333.720.753,00$ 44,6% 122.968.038,34$

Provincia Corrientes 556.513.399,75$ 26,2% 470.850.338,47$

Provincia Entre Ríos 82.915.063,03$ 23,9% 83.936.662,63$

Provincia Formosa 21.314.358,47$ 17,2% 49.342.714,31$

Provincia Jujuy 365.717.935,33$ 19,0% 628.957.354,39$

Provincia La Pampa 77.385.681,20$ 35,6% 39.371.452,02$

Provincia La Rioja 275.420.363,93$ 57,9% 72.031.469,81$

Provincia Mendoza 2.604.904.723,52$ 44,7% 957.256.767,34$

Provincia Neuquen 346.755.535,78$ 66,9% 75.852.237,88$

Provincia Río Negro 1.253.752.469,38$ 32,0% 750.899.536,55$

Provincia Salta 1.119.533.715,56$ 25,7% 982.928.161,30$

Provincia San Juan 1.073.350.605,71$ 46,9% 368.719.804,67$

Provincia San Luis 171.057.502,57$ 17,1% 406.401.488,55$

Provincia San Cruz 51.564.317,44$ 44,5% 19.031.949,09$

Provincia Santa Fe 191.259.056,41$ 28,5% 139.106.223,19$

Provincia Santiago del Estero 158.280.075,11$ 15,1% 606.978.771,11$

Provincia Tucumán 798.726.646,45$ 36,9% 384.786.236,00$

10.219.067.059,40$ 26,7% 8.327.929.247,23$

Inversión total/ha expansión: promedio = U$S 11,3 miles

SIMULACION DE MONTECARLO

Un análisis de sensibilidad probabilístico

variable distribución Nombre Input Criterio

Has Cultivadas normal HaCultivadas Media: valor línea de base; dipersión: 5% de la

media

Demanda normal demanda Media: valor línea de base; dipersión: 5% de la

media

Eficiencia con proyecto triangular eficienciaCP Valores extremos escenarios

CCC %∆ riego normal CCCriego Media: valor línea de base; dipersión: 25% de la

media

CCC % variacion de caudal normal CCCcaudal Media: valor línea de base; dipersión: 25% de la

media

Costo Inversión Captación y

Distribucción (Colectivo/Privada) $/ha

normal CtoInvColectha Media: valor línea de base; dipersión: 5% de la

media

Costo Inversión Parcelar $/ha normal CtoInvParcelha Media: valor línea de base; dipersión: 5% de la

media

Incremento de Producción triangular IncrProd Valores extremos escenarios

VBP/ha (U$S/ha) normal VBPha Media: valor línea de base; dipersión: 5% de la

media

Costos producción/ha (U$S/ha) normal CtoProdha Media: valor línea de base; dipersión: 5% de la

media

Costos de Mantenimiento CP (%

s/Inversión con proyecto)

triangular CtoMantCP Valor mínimo y maximo '+/-10% del valor modal

Celda de la variable

elegida

Posicionado en la celda, se elige “Insertar variable aleatoria” y se elige

la distribución de probabilidades

Se escriben los parámetros (media, dispersión, etc.) y el nombre del INPUT

(“HasCultivadas”)

Se escribe el nombre del OUTPUT, por

ejemplo “VAN”

Se establece la cantidad de iteraciones, por

ejemplo “10000” y luego “Aceptar”

Criterios de simulación

variable distribución Media Dispersión Valor Maximo Valor Minimo Valor Medio

Has Cultivadas normal 268344 13417,2

Demanda normal 8400 420

Eficiencia con proyecto triangular 68,0% 55,3% 55,3%

CCC %∆ riego normal 4,7% 1,2%

CCC % variacion de caudal normal 10,0% 2,5%

Costo Inversión Captación y Distribucción

(Colectivo/Privada) $/ha

normal $ 1.732,00 86,6

Costo Inversión Parcelar $/ha normal $ 551,21 27,56027851

Incremento de Producción triangular 55,3% 27,6% 28%

VBP/ha (U$S/ha) normal $ 5.644,73 282,2362702

Costos producción/ha (U$S/ha) normal $ 3.858,19 192,9095878

Costos de Mantenimiento CP (% s/Inversión

con proyecto)

triangular 2,2% 1,8% 2%

Tipo

Máximo

Minimo

Media

Varianza

Desv.Est.

Des./Media

12,0%

18,75%

TIR

116,2%

33,8%

63,7%

1,4%

Este número

indica la

correlación

estadística de la

TIR con la

variable INPUT

Tipo

Máximo

Minimo

Media

Varianza

Desv.Est.

Des./Media

929.025.596,26$

22,56%

VAN

8.308.977.989,41$

1.813.250.022,27$

4.118.280.812,49$

863.088.558.502.944.000,00$

Este número indica

la correlación

estadística del VAN

con la variable

INPUT

Gracias…!!