EvaluacióN P. Disc Motriz

Post on 09-Jul-2015

4.733 views 0 download

description

¿Qué es una evaluación psicopedagógica y que elementos deben tomarse en cuenta?? en este slide podrás conocer un poco más sobre este tema.

Transcript of EvaluacióN P. Disc Motriz

Evaluación Psicopedagógica en alumnos con discapacidad

motriz

Alumnado con Discapacidad Motriz

-Diversidad y Complejidad. - Aspectos específicos Otros tipos de discapacidad.

-Dificultades educativas Atención, memoria, espacio ,etc.

Atención e Intervención educativa

-Diseñar objetivos curriculares y estrategias

- Apartir de las necesidades educativas

- Considerar un marco de clasificación de la discapacidad motriz.

Marco de Clasificación por Origen

- Cerebral : Como parálisis cerebral, traumatismos craneoencefálicos, tumores etc.

- Daños en S.N.C- Necesidades educativas

más graves pero capaces de tener grandes logros.

- Espinal : como la espina bífida, poliomielitis, traumatismos medulares degenerativas etc.

- El daño se encuentra en la médula espinal.

- Afecta dependiendo el nivel de la lesión para abajo.

- Origen en los órganos eferentes:

Musculares como distrofia muscular progresiva, oseoarticulares, malformaciones, amputaciones etc.

- Las necesidades educativas van a ser menos graves, teniendo mayores logros.

Factores

- Cuadro estable o progresivo.

- Diferenciar las congénitas de las adquiridas.

- Otros como:- Impacto psicológico

familiar.- Experiencias vividas en la

escuela- Riqueza de vivencias.- La discapacidad en su

desarrollo.

Evaluación Psicopedagógica Interdisciplinaria

- El niño con discapacidad motriz, no sólo presenta problemas fisicomotores.

- Es necesaria la intervención de un equipo más completo como:

- Neurólogos- Rehabilitadotes

Equipo de trabajo - Fisioterapeutas- Terapistas ocupacionales

- Ortopedas

¿Cómo empezar?- Recabar información - Datos suficientes- Información particular por parte de padres y

profesionales a través de entrevistas e informes.

- Aspectos médicos y de salud.- Control postural, desplazamiento y

manipulación.- Comunicación - Aspectos cognitivos y de aprendizaje.- Funcionalidad en la vida diaria.

Aspectos Médicos y de salud

- Terminologías

- Posturas

- Medicamentos.

Control postural, desplazamiento y manipulación.

• Buscar la mejor postura para cada actividad.

• Favorecer el desplazamiento dentro del centro.

Comunicación

• Logopeda• Sistemas

aumentativos• Medios reales de

comunicación

Aspectos cognitivos y de aprendizaje.

• ¿Qué enseñar?• ¿Cómo enseñar?• ¿Cuándo enseñar?

Funcionalidad en la vida diaria.

• Autonomía• Actividades

cotidianas• Adaptación a la

familia.