Evaluacion Semestral 1 Matematica 4º Básico

Post on 08-Dec-2015

8 views 2 download

description

Casa del saber

Transcript of Evaluacion Semestral 1 Matematica 4º Básico

634 734 934 1 034

I. Preguntas de alternativasLee las preguntas y luego marca la alternativa correcta.

1. El número 5 897 se lee:

A. Cinco mil ochocientos setenta y nueveB. Cinco mil novecientos setenta y ochoC. Cinco mil ochocientos noventa y sieteD. Cinco mil setecientos noventa y ocho

2. El número siete mil setecientos sesenta y siete se escribe en cifras:

A. 7 767B. 7 677C. 7 777D. 7 607

3. Los números que completan la siguiente serie construida con el patrón sumar 100 son:

A. 500 y 834B. 834 y 534C. 534 y 834 D. 500 y 800

4. El patrón de la serie 1 345 - 1 245 - 1 145 - 1 045 - 945 es:

A. Sumar 100B. Sumar 1 000C. Restar 100D. Restar 1 000

5. Víctor guarda todos los días 350 pesos en una alcancía. Si en un comienzo ahorraba$4 500, ¿cuánto dinero tendrá en una semana?

A. $2 450B. $4 500C. $6 950D. $8 950

6. El valor posicional del dígito destacado en el número 9 764 es:

A. 6B. 60C. 600D. 6 000

7. El mayor número que se puede formar con los dígitos siguientes es:

A. 2 048B. 4 802C. 8 208D. 8 420

8. La cantidad representada en la imagen corresponde a:

A. $3 443B. $4 334C. $4 433D. $3 344

9. Los padrinos de Martín y Alonso les comprarán polerones. El polerón de Martín cuesta $4 995 y el de Alonso, $3 490. ¿Cuánto pagarán aproximadamente por los dos polerones?

A. $7 000B. $8 000C. $9 000D. $10 000

10. En la Feria del Libro se vendieron 2 995 libros de poesía, 3 889 sobre viajes y3 425 de aventuras. ¿Cuántos libros vendieron aproximadamente?

A. 7 000B. 8 000C. 9 000D. 10 000

11. Cierto detergente cuesta $5 699. Si se compra uno y se paga con un billete de $10 000, ¿cuánto se recibe de vuelto?

A. 3 301B. 3 701C. 4 301D. 4 701

12. Al comprar un CD se pagó con $10 000. Si se recibió de vuelto $1 230, ¿cuánto costó el CD?

A. $7 000B. $7 770C. $8 770D. $9 000

13. La abuela de Carlos gastó $1 250 en el almacén, $675 en la panadería y $5 550 en la feria. ¿Cuánto dinero gastó en total?

A. $7 475B. $7 075 C. $8 475D. $8 975

Isabel camina todos los días cierta cantidad de metros. La tabla muestra los metros que caminó la semana pasada. Obsérvala y luego responde las preguntas 14, 15, 16 y 17.

14. ¿Cuántos metros caminó el sábado y el domingo?

A. 1 590 mB. 1 990 mC. 2 590 mD. 3 000 m

15. ¿Cuántos metros caminó en total entre lunes y viernes?

A. 5 399 m

Días MetrosLunes 1 890 Martes 678 Miércoles 1 288 Jueves 345 Viernes 1 198 Sábado 990 Domingo 1 600

B. 6 389 mC. 7 989 mD. 10 000 m

16. ¿Cuántos metros menos caminó Isabel el martes que el lunes?

A. 212 mB. 912 mC. 1 000 mD. 1 212 m

17. ¿Cuál es la diferencia entre el día que caminó más y el que caminó menos?

A. 545 mB. 990 mC. 1 545 mD. 2 235 m

18. ¿Qué alternativa tiene la ecuación que resuelve el problema del recuadro?

A. 37 + 40 + 139 = XB. 40 – 37 + X = 139C. 139 – 40 + X = 37D. 37 + 40 + X = 139

Observa la siguiente imagen y luego responde las preguntas 19 y 20.

19. Desde tu punto de vista, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

A. La punta de la manguera está a la derecha de la casita roja.

“En el cuarto A hay 37 alumnos y en el B hay 40. Si en total hay 139 estudiantes, ¿cuántos estudiantes hay en el cuarto C?”

B. Los rosales rojos están a la derecha del camino.C. El gato está a la izquierda de la casita de colores.D. La casita de colores está a la derecha del camino.

20. La casa roja está en la coordenada:

A. A-4B. B-3C. B-4D. D-5

21. ¿Qué medida de ángulo tienen las manecillas de un reloj a las 15:00 horas?

A. 45°B. 90°C. 180°D. 360°

22. El siguiente ángulo mide:

A. 60°B. 90°C. 120°D. 180°

23. ¿Cuál de las siguientes figuras tiene solo 4 ejes de simetría?

A. B. C. D.

24. ¿Qué alternativa tiene un dibujo que podría representar una rotación en 90º?

6 cm

25 cm

3 cm

50 cm

4 cm

20 cm

5 cm

5 m

2 m

A. B. C. D.

25. ¿A cuántos centímetros equivalen 2 metros y 17 centímetros?

A. 19 cmB. 117 cmC. 200 cmD. 217 cm

26. ¿Cuál es el ancho del rectángulo si su área es 30 cm2?

A. 5 cmB. 6 cmC. 12 cmD. 24 cm

27. Si un cuadrado tiene 49 m2 de área, su lado mide:

A. 7 mB. 24 cmC. 49 mD. 49 cm

28. ¿Cuál de los siguientes rectángulos tiene la misma área que un cuadrado de lado10 cm?

A. C.

B. D

29. ¿Cuál de estos objetos podría tener un volumen similar al de una naranja?

A. Una pelota de fútbol

B. Un melón tunaC. Una pelota de tenisD. Una cereza

30. ¿Cuál es el volumen de la siguiente figura si cada cubo que la forma tiene 1 cm3 de volumen?

A. 10 cm3

B. 21 cm3

C. 24 cm3

D. 27 cm3

31. El volumen del siguiente paralelepípedo es:

A. 14 cm3

B. 24 cm3

C. 72 cm3

D. 100 cm3

32. ¿Cuál es el volumen de un cubo de lado 2 m?

A. 4 m3

B. 6 m3

C. 8 m3

D. 10 m3

33. Si un reloj digital marca las 21:15, son las:

A. Nueve y cuarto de la mañanaB. Las doce y cuarto de la madrugadaC. Las nueve y cuarto de la nocheD. Las nueve y tres minutos

34. Si mi reloj digital marca las 21:00 horas y tengo una reunión familiar a las 22:15 horas, ¿cuánto tiempo falta para mi reunión?

A. 1 hora

B. 1 hora y 15 minutosC. 37 minutosD. 115 minutos

35. ¿A cuántos meses corresponden 10 años?

A. A 100 mesesB. A 112 mesesC. A 118 mesesD. A 120 meses

II. Preguntas de desarrolloResuelve cada pregunta según se indica.

1. Dibuja las vistas indicadas para cada figura.

2. En cada caso dibuja una recta numérica y luego ubica los números.

a.

b.

c.

Vista frontal: Vista lateral: Vista superior:

Vista frontal: Vista lateral: Vista superior:

3 450 3 050 3 200

9 000 7 000 5 000

1 400 2 500 800