EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA CRISIS HIPERTENSIVA EN NIÑOS

Post on 12-Apr-2017

44 views 4 download

Transcript of EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA CRISIS HIPERTENSIVA EN NIÑOS

EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA CRISIS HIPERTENSIVA

EN NIÑOS

Andrés Mauricio VelascoUSC

INTRODUCCIÓNCrisis hipertensiva en niños que deben ser identificadas, evaluadas oportuna y

apropiadamente para prevenir lesión de órgano blanco e incluso la muerte.

¿HIPERTENSION ARTERIAL?

Hipertensión arterial en niños y adolescentes se define como PA sistólica y/o diastólica igual o mayor al percentil 95 para la edad, sexo y altura en repetidas tomas

NHBPEP

CRISIS HIPERTENSIVA

Se define como elevación severa de la presión arterial que compromete la vida y tiene un alto potencial para causar un rápido deterioro de órganos blanco

URGENCIA HIPERTENSIVA EMERGENCIA HIPERTENSIVA

Elevación grave, aguda de la PA sin deterioro demostrable de órganos blanco

Elevación grave, aguda de la PA con lesión de órganos blanco concomitante

No existe un punto de corte de PA dada la variabilidad de los valores de PA absolutos normativos en la población pediátrica basada en la edad, sexo y altura.

“PA muy por encima del percentil 99”

No existe un consenso acerca de en que percentiles se aumenta el riesgo para evitar

una crisis hipertensiva en niños y adolescentes.

NHBPEP ( National High Blood Pressure Education Program)

la medición precisa de la PA fundamental para identificar las personas con hipertensión grave con el potencial de daño de órgano terminal.

Monitoreo intraarterial (Gold standard)

ETIOLOGIA

Más recientemente, la hipertensión primaria se ha vuelto mucho más frecuente en la población pediátrica, sobre todo en los niños mayores

Históricamente, se pensaba que en la infancia y la adolescencia para dar como resultado hipertensión, se era necesario de algún otro proceso de la enfermedad

subyacente

En caso de crisis hipertensiva los autores coinciden que las causas secundarias son las mas frecuentemente culpables

Deal et al reported that at least 89% had a secundary etiology identified

Yang et al reported that approximately half the number were ultimately thought to have primary hypertension.

PRESENTACIÓN CLINICAEn niños la hipertensión severa se puede presentar en un variado número de formas, que

van desde totalmente asintomáticos hasta gravemente discapacitados.

COMPLICACIONES

EVALUACIÓNRealizar ante todo una buena historia clínica y un buen examen físico

Factores de riesgo para HTA Cambios en las medicaciones Prematurez

Infecciones del tracto urinario

AYUDAS DIAGNOSTICAS

El manejo de predilección para el tratamiento inicial de las crisis hipertensivas es el uso de medicamentos intravenosos

MEDICAMENTOS

El manejo con medicación oral se puede realizar en pacientes con elevación de PA menos severa, o dificultad para obtener un acceso venoso.

Los antihipertensivos IV se utilizan en bolos y en infusión continua

NHBPEP recomienda:

TRATAMIENTO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

Disminuir la presión arterial : 1) Por debajo del percentil 95 en niños con hipertensión y ninguna lesión de órganos

blanco2) menor que el percentil 90 en niños con lesión de órganos blanco, hipertensión

secundaria, y / o condiciones comórbidas, tales como enfermedad renal subyacente, falla cardiaca o diabetes.

Reducir la PA de manera gradual en un esfuerzo para alcanzar la presión objetivo durante un período de días en lugar de horas, especialmente en pacientes con HTA

cronica.

• recomiendan que la PA se debe disminuir en un 25% de la meta planeada dentro de las primeras 8-12h

• Posterior a ello el próximo 25% dentro de las próximas 8-12h• El 50% final en las subsiguientes 24h

TRATAMIENTO EN EL SERVICIO DE URGENCIASJosepth Flynn, Kjell Tullus

En caso de hipertensión secundaria, muy probablemente se requiera de dias adicionales de tratamiento

MEDICAMENTOS EN CRISIS HIPERTENSIVA

ANTIHIPERETENSIVOS IV

ANTIHIPERETENSIVOS ORALES

GRACIAS