Evolucion de la comunicacion humana

Post on 14-Jul-2015

259 views 0 download

Transcript of Evolucion de la comunicacion humana

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

ALEJANDRA IVONNE TERRAZAS JACOBO

MATRICULA: 246851

Comunicación humana por interacción personal 1.- Habla y lenguaje

• El idioma o lengua es el conjunto de reglas, compartido por los individuos que se están comunicando, que les permite intercambiar esos pensamientos, ideas o emociones.

• El habla es la conversación, una de las formas de expresar el idioma (la fonación).

El concepto de lenguaje

• Conjunto de signos articulados por medio de los cuales se comunican las personas.

Lingüística

• Es la ciencia que considera el lenguaje como un sistema de signos, es decir, un sistema de oraciones articuladas con significado, que sirven para que los seres humanos se comuniquen.

• A esa manera que tiene cada persona para utilizar la lengua se le llama “habla”.

Actos de habla • Son aquellas acciones

verbales que producen un mutuo

entendimiento y que se realizan

cooperativamente.

– Actos asertivos: cuando negamos,

afirmamos, aseguramos .

– Actos directivos: Cuando pedimos, suplicamos, damos órdenes.

– Actos expresivos: expresamos diferentes emociones

Actos del habla

• John Langshaw Austin: un acto del habla es en esencia un enunciado que produce un cambio en el estado de cosas del mundo. Austin y Searle:

• 1) El acto locucionario

• 2) El acto ilocucionario

• 3) El acto perlucionario

Searle le agrega otros actos…

• 1) El acto proposicional

• 2) La referencia

• 3) Predicación

Y propone una clasificación en 5 clases

• 1. Representativos

• 2. Directivos

• 3. Compromisorios

• 4. Expresivos

• 5. Declaratorios

El circuito del habla

• Elementos – El hablante o emisor

– El mensaje

– El oyente o receptor

– Un mismo código.

Esquema en que se advierte el circulo del habla

Diferentes mecanismos de comunicación

• A los mecanismos de comunicación utilizados por los seres humanos se les llama “lenguaje”. – Mímico.

– Pictográfico.

– Auditivo.

– Lenguaje oral o lengua.

Elementos que se deben tomar en cuenta en una conversación

1. Escuchar atentamente

2. Escuchar que termine quien esta hablando

3. Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad

4. Emplear un tono de voz adecuado

5. Procurar llegar a conclusiones

Comunicación

• Es la actividad que le permite al hombre vivir en sociedad.

• Comunicación: Es la acción de transmitir un mensaje, un pensamiento y/o una idea a alguien.

• También podríamos definirla como la transmisión de ideas para modificar la actitud de las personas a quienes dirigimos un mensaje.

Factores o elementos de la comunicación

• Emisor o transmisor

• Receptor

• Mensaje

• Código

• Canal

2.- La escritura

• Fundamentalmente la lengua gráfica o la lengua escrita ha de considerarse un fenómeno lingüístico inventado por la sociedad humana para reemplazar a la lengua oral o fónica.

Protoescritura

• Primeros sistemas escritura

• Finales del IV milenio a. C.

• Era una traducción de sistema simbólico, estaba desprovista de contenido lingüístico directo, se utilizaban símbolos que podían transmitir información.

Escritura Cuneiforme

• El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla que se utilizaban para representar bienes.

• La escritura cuneiforme se convirtió en un sistema de escritura de propósito general para los logogramas, las sílabas y los números

Jeroglíficos egipcios.

• La escritura fue muy importante para mantener la cohesión del Estado egipcio.

• El sistema jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de los siglos se complicó aún más al aumentar el número de signos jeroglíficos.

Escritura china

• En China, los historiadores han hallado mucha información sobre las primeras dinastías chinas a partir de los documentos escritos que han perdurado.

Escritura protoelamita.

• La escritura protoelamita aún no descifrada surge hacia el 3200 a. C.

• Aparece por vez primera en los sellos reales de Luwia alrededor del siglo XX a. C., que se usaban para registrar el idioma jeroglífico de Luwia.

Jeroglíficos anatolios..

Jeroglífico cretense, Lineal A y Lineal B.

• Los jeroglíficos cretenses se encuentran en objetos de la Creta minoica (principios a mediados del II milenio a. C.)

• La escritura lineal B ya ha sido descifrada, al contrario de lo que ocurre con la lineal A.

• Primeros alfabetos semíticos

Escritura de la India

• No está claro si debería de considerarse como un ejemplo de protoescritura o si es realmente una escritura de tipo logo gráficosilábico de otros sistemas de escritura de la Edad del Bronce.

Escritura precolombina

• Se ha dicho que estas escrituras tenían un carácter pictográfico o nemotécnico, desciframientos realizados en la segunda mitad del siglo XX han probado que varias de las escrituras precolombinas eran sistemas fonológicos completos para representar una lengua arbitrariamente a partir de su pronunciación.

La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética • El alfabeto fenicio es simplemente el

alfabeto protocananeo en la forma en que se prolongó hasta la Edad del Hierro.

• Los alfabetos latino y griego a principios de la Era Común dieron pie a distintas escrituras europeas, como las runas, el alfabeto gótico y el alfabeto cirílico.

• El alfabeto arameo originó los abyads hebreo, sirio y árabe, y el alfabeto sudarábigo originó el alfabeto ge'ez.

• Los historiadores hacen una distinción entre la prehistoria y la historia, siendo ésta última definida por la presencia de fuentes escritas autóctonas.

Fin de la presentación