Evolución de la Familia Sociología de la Religión Rafael, Maite y Fernando.

Post on 25-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of Evolución de la Familia Sociología de la Religión Rafael, Maite y Fernando.

Evolución de la Familia

Sociología de la Religión

Rafael, Maite y Fernando

Desarrollo

1. Definiciones2. Evolución de la familia3. Cambio de valores en la familia4. Opiniones y actitudes según el CIS5. Aportación del cristianismo6. Texto de reflexión

2

1. Definiciones

• Funcional: Conecta a las personas con la sociedad

• Sencilla: Personas unidas por el matrimonio o la filiación

• General: Personas unidas por el afecto, matrimonio o filiación, que viven juntas y ponen recursos en común.

• La más habitual: Individuos con origen familiar común y con lazos de afecto y obligaciones mutuas. Red familiar.

3

2. Evolución de la familia: Algunos factores

Cambios demográficos• Existencia de familias largas y estrechas.

– Largas: varias generaciones en la casa– Estrechas: reducido número de hijos

Ha favorecido la inquietud por el trabajo de la mujer

fuera de casa

4

La situación económica y laboral

• La inserción de la mujer en el trabajo.

Pero…– Hay resistencias sociales– Menor retribución– Poca ayuda en el cuidado de los niños– Difícil conciliación entre la vida laboral y familiar– Poca valoración del trabajo doméstico evitado

por algunos hombres.

Dinamiza los cambios sociales

5

Corrientes de pensamiento y modelos presentados en los medios de comunicación

• La sociedad postmoderna presenta unos valores de:– Consumismo– Individualismo– Hedonismo

• Nuevas necesidades: - Formación jóvenes inversión tiempo y dinero- Atención mayores en ocio y salud.

Tipología de

familia muy

amplia

6

Personas más activas y con más vida social

Nuevas situaciones

Muy variadas:• Hogares monoparentales• Parejas sin hijos• Hogares en los que conviven 3 y 4 generaciones

• Son más vulnerables que la familia tradicional.• Basadas en relaciones entre personas más

libres.• Eligen lo mejor para ellos.

7

Relaciones de pareja• Condicionadas por

relaciones sociales:– Múltiples– Superficiales– RápidasMatrimonio como

búsqueda de felicidad y no como destino para toda la vida. Predomina el amor.

Relaciones de pareja efímeras

8

Relaciones Padres e Hijos• Mayor valoración de los

hijos.– Son pocos– Pasan más años en el

hogar– Se consulta todo a

especialistas• Se frenaría el escaso nº

de hijos con:– Políticas familiares

adecuadas– Reparto equitativo de las

tareas domésticas

Mayor necesidad

de asegurarle

s la felicidad

9

Relaciones Hombres y mujeres• La mujer busca:

– Normalización de las relaciones

– Buen interlocutor– Conversaciones

instructivas

Mejora de las

relaciones

10

La vuelta del hombre al hogar

• Favorecida por:– Mejora de las condiciones de vida del hogar.– Mayor tiempo libre.– Uso generalizado de la televisión y los medios.– Tareas de bricolaje.

Ha favorecido mayor permanencia del hombre en casa

11

El feminismo

• Favorece– La evolución democrática

en la familia– La igualdad de género

Pero… todavía hay camino por recorrer

12

Evolución de la familia: En resumen

• Ha habido cambios importantes en la familia– Evolución democrática

• No hay crisis– En la institución familiar

• Hay crisis– En los valores tradicionales

• Hoy se plantea– La posibilidad de elegir

13

Evolución de la familia: Reto

• Se trata de educar a las familias– Intelectualmente– Emocionalmente

• Para– No encerrarse en sí mismas, ni en sus miembros– Abrirse al bien de los otros miembros y de la

sociedad.

14

3. Cambio de valores en la familia

• A nivel mundial, hito generacional:– Revolución estudiantil– Movimiento Hippy– Origen del feminismo

• España se suma más tarde– Transición a la democracia– Énfasis en la corriente de “mayo del 68”

15

• Libertad y bienestar– Autonomía de sus miembros– Mejores condiciones de vida

• Ética de la igualdad– Igualdad entre ambos sexos– Igualdad de todos los hijos

• Solidaridad– Recursos en común entre generaciones– Se vive como red familiar

16

Principales valores

• Tolerancia y aumento de la diversidad– Se aceptan nuevas formas de convivencia– Presencia de rupturas matrimoniales

• Individualismo y privacidad– Valores dominantes– Configuran el estilo de vida familiar

• Modelos de felicidad familiar– Se presenta una gama muy amplia a elegir.

EN RESUMEN: Familia actual más igualitaria

17

4. Opiniones y actitudes según el CIS

18

Centro de Investigaciones Sociológicas   

 OPINIONES Y ACTITUDES SOBRE LA FAMILIA

Estudio nº 2.578Octubre-Noviembre 2004

 

CIS

Pregunta 1

cis

Pregunta 4: ¿Y, para Ud. personalmente, qué papel cumple la familia?

cis

Pregunta 9 : Voy a mostrarle una lista de cualidades que con frecuencia los padres tratan de inculcar a sus hijos. ¿Cuáles son aquellas tres que Ud. considera más importantes?

FAMILIAS PLURALES

RESPUESTAS PLURALES

COMPROMETIDAS POR LA PAZ

La familia, escuela para los cristianos

• El amor entre dos personas es sacramento porque Dios es amor.

• La experiencia de la paternidad/maternidad– Les puede abrir a la transcendencia– Conlleva

• Aceptación• Entrega incondicional y gratuita

25

5. Aportación del cristianismo

• La fraternidad enseña a:– Compartir, respetar, colaborar…

• La relación familiar nos ayuda a entender:– A Dios como Padre– A nosotros como hijos– A los demás como hermanos

• Los místicos la toman como referencia

26

Aportación del cristianismo a la familia• En los orígenes aportó un nuevo impulso de

amor entre esposos y entre padres e hijos.• En la Edad Media, la Iglesia era la reguladora

jurídica de los matrimonios.• En el siglo XX

– Las familias colaboran en la Iglesia. – Se mantienen valores cristianos como la honradez – Los sacramentos tienen valor sociológico.

27

• En la actualidad se insiste en lo esencial:– El amor incondicional y gratuito que une a los

padres entre sí y con los hijos.– Compromiso social con los desfavorecidos.– Aceptar otros tipos de familia, dialogar y darles

testimonio de vida y amor.

28

LOS HIJOS (Jalil Gibran)

… y una mujer que estrecha una criatura contra su seno se acercó y dijo: Háblanos de los hijos. Y él respondió:“Vuestros hijos no son vuestros hijos. Son los hijos y las hijas del anhelo de la Vida, ansiosa por perpetuarse. Por medio de vosotros se conciben, mas no de vosotros. Y aunque estén a vuestro lado, no os pertenecen.Podéis darles vuestro amor; no vuestros pensamientos: porque ellos tienen sus propios pensamientos.Podéis albergar sus cuerpos, no sus almas: porque sus almas habitan en la casa del futuro, cerrada para vosotros, cerrada incluso para vuestros sueños.

29

6. Texto de reflexión

Podéis esforzaros por ser como ellos, mas no tratéis de hacerlos como vosotros: porque la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer.Sois el arco desde el que vuestros hijos son disparados como flechas vivientes hacia lo lejos.El Arquero es quien ve el blanco en el camino del infinito, y quien os doblega con su Poder para que su flecha vaya rauda y lejos.Dejad que vuestra tensión en manos del Arquero se moldee alegremente. Porque así como él ama la flecha que vuela, así ama también el arco que se tensa.”

PUESTA EN COMÚN:- Destacar las ideas que más os hayan llamado la atención de este texto:

30

7. Bibliografía

• Centro de Investigaciones SociológicasOPINIONES Y ACTITUDES SOBRE LA FAMILIAEstudio nº 2.578Octubre-Noviembre 2004

• ALBERDI, Inés, La nueva familia española, Ediciones Taurus, Madrid, 1999 .

• DUATO, Antonio, Consideraciones sobre familia y cristianismo, en http://www.iglesiaviva.org/217/217-13-ADUATO.pdf (15-12-2011)

• SAAVEDRA, José, Familia: tipos y modos, en http://www.monografias.com/trabajos26/tipos-familia/tipos-familia.shtml (15-12-2011)

31