Evolucion de la mineria en los andes del norte del peru.

Post on 30-Jun-2015

640 views 1 download

description

Presentacion realizada en la Universidad Nacional de Cajmarca en el marco de la semana Geologica en el año 2004 a cargo del Ingeniero Geologo pedro Jesus Reyes

Transcript of Evolucion de la mineria en los andes del norte del peru.

EVOLUCION DE LA ACTIVIDAD MINERA EN LOS ANDES DEL NORTE DEL PERU.

Ing. PEDRO REYES V.

Universidad Nacional de Cajamarca 2005

• Desde la llegada de los

primeros pobladores en la

región se comenzó a

utilizar los recursos

minerales existentes y

fueron usados en forma

paralela al desarrollo de

la civilización ancestral.

• Diversos asentamientos

pre-hispanicos evidencian

el avance en tecnología

del manejo de los

metales.

Foto. Sitio arqueológico Kunturhuasi, San

Pablo Cajamarca.

SIGLOS DE MINERIA

DE DONDE

PROVIENEN LOS

METALES

Hualgayoc-Centro Minero

Milenario

Los Minerales de Hualgayoc

contenian oro, plata,cobre y

plomo.Humbolt indica que

hay huellas que en el lugar

que los indigenas denominan

Choropamapa se han

encontrado grandes

cantidades de plata nativa.

Tomado de : Samame Bogio,

El Peru Minero Tomo I

Hualgayoc Centro Minero

Milenario

Hualgayoc, centro minero

explotado desde el siglo

XVIII, asta la actualidad, aun

quedan vestigios de esta

actividad.

Foto .2007

Dominio de Técnicas en

Metalurgia

Dominio dela metalurgia en el

Antiguo Perú

Hornos de fundición de

metales.

Los metales fueron usados en aplicaciones

de culto y religión a diferencia de las

culturas occidentales, sin embargo era

cuestión de tiempo el uso militar. Foto

hacha de metal cultura Huamachuco.

Domino de los Procesos

Metalúrgicos

El domino de la metalurgia se muestra tanto en la calidad de la orfebrería

(Fig 1) y en la técnica de aleaciones de metales (fig2)

Fig 1. Collares y colgantes de Au,

Kunturhuasi Cajamarca.

Fig 1. Mascara de Au y Cu, aleación

común en los objetos de metal. Tumba

Señor de Sipan.

EPOCA COLONIAL- CONQUISTA

La conquista

española viene

predispuesta para

usufructuar la

riqueza de los

recursos minerales

en el territorio

Americano.

Minería en la Época de la Colonia

Los métodos de

explotación

minera en la

colonia se baso

en el uso

prioritario de la

fuerza indígena.

DECADA 1950 -1990 PEQUEÑA Y

MEDIANA MINERIA PERUANA

En estas décadas la

minería introdujo

tecnología de la época

para la explotación

masiva de recursos, sin

visión de impacto

ambiental al entorno.

Minería del Siglo XX-1950

En términos ambientales

es el periodo de mayor

impacto y generación de

pasivos que es difícil de

borrar de la memoria de

la comunidad y de

necesidad de

significativos recursos

económicos para su

mitigación.

RETOS DE

LA MINERIA

MODERNA

SIGLO XXI

COVIVENCIA ENTRE MINERIA Y

ENTORNO SOCIAL AMBIENTAL

CAMBIAR LA PERCEPCION DEL

PASADO

COMUNIDAD INCLUIDA EN EL

PROCESO DE GENERACION DE

RIQUEZA

RETOS DE LA GRAN MINERIA

La escala de

recursos trabajados ,

cientos de millones

de toneladas

movidas, hacen

complejo la labor de

la mitigación

ambiental e impacta

significativamente en

la economía de la

comunidad.

RETOS DE LA GRAN MINERIA

La comunidad

exige retribuciones

por el masivo

volumen de

explotación de

recursos

Fig, Dique de

control de

sedimentos

construido por

minera Yanacocha.

Minería Artesanal e Informal

Sectores de la poblacion

tambien quieren participar

de la riqueza de los

recursos naturales,

contrapesando la

legalidad y sus

aspiraciones economicas

de progreso.

Minería Artesanal e Informal

Cerro El Toro - Huamachuco

La libertad, 3,000 mineros

informales, pequeños y

empresas de mediana

minería conviven en la

explotación de Au.

Hermosa Laguna

Sausacocha, centro

turístico y

productora psicola,

ubicada a menos de

2 Km de la minería

informal de Cianuro.

Retos de la Minería