EvolucióN De La Vida En La Tierra

Post on 24-Jun-2015

43.202 views 2 download

Transcript of EvolucióN De La Vida En La Tierra

EVOLUCIÓN DE LA VIDA EN LA TIERRA

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA

• Alude al cambio de los organismos a través del tiempo. Esto es, a la adquisición y transmisión a la descendencia de las ALTERACIONES O MUTACIONES en el material genético, según presión ejercida por el ambiente o por selección natural.

Teorías sobre el origen de la vida• Para explicar el origen de la vida en la tierra, se han postulado

diferentes teorías, basadas en creencias religiosas y populares y en observaciones y evidencias científicas.

a) Teoría Creacionista o Creacionismo:

Plantea que todas las formas vivas fueron creadas por Dios por un acto de creación único (Antiguo testamento)

b) Teoría Cosmozoica o Panespermia o Panspermia:

Plantea que la vida se originó fuera de nuestro planeta. (Arrhenius)

Esta idea fue abandonada, cuando Becquerel demostró que estos organismos podían ser destruidos por condiciones extremas (radiación UV, bajas temperaturas.)

LITOPANESPERMIA (década del 60) indica que los microorganismos viajaron por el espacio protegidos en el interior de METEORITOS

c) Teoría de la generación espontánea (s. XVI ):

Helmont es partidario de esta teoría postula que los seres vivos se habrían originado a partir de materia inerte (basura, barro..)

Francisco Redi (1668) cuestionó esta teoría

Needham atribuía la presencia de microorganismos en los caldos a la presencia de una fuerza vital.

Lázaro Spallanzani demostró que al hervir caldos nutritivos en frascos y luego sellarlos, no había crecimiento de microorganismos, pero al abrirlos y estar en contacto con el aire estos aparecían.

Louis Pasteur demostró que en el aire hay gran cantidad de microorganismos, que son los responsables de la descomposición de la materia orgánica.

d) Teoría abiogenésica:

Fue propuesta por Oparín y Haldane, ambos indican que moléculas orgánicas sencillas (aa), se formaron de manera espontánea a partir de materia inorgánica más simple.

las condiciones ambientales primitivas permitieron el origen de los primeros seres vivos.

La atmósfera no contenía Oxígeno ni ozono Rica en vapor de agua, metano, hidrógeno, nitrógeno, amoníaco,

anhídrido carbónico y otro. Permanentes descargas eléctricas e incidencias de rayo UV

Teoría de OparínMoléculas orgánicas

simples

reacciones

Moléculas orgánicas Más complejas

Coacervados: crecer,“reproducirse”

Procarionte anaeróbicoheterótrofo

Encierran en su interior Ca, Fe y Cu

• Resultados:

• Observó aminoácidos, lípidos, otros compuestos orgánicos, úrea y ácido acético

• Compuestos presentes sólo en seres vivos