Evolucion de las tic

Post on 04-Jul-2015

714 views 0 download

Transcript of Evolucion de las tic

E v o lu c ió n d e la s n u e v a s t e c n o lo g ia s

ÍNDICE

Concepto

Evolución de las tecnologíasOrdenadores de 1º, 2º, 3º generación

Fibra óptica

Syncom 2

Unimat

Órbita geoestacionaria

Kao

Arpanet

Texat Instruments

Señal por cable

Robots industriales

Ots

Ordenadores de 1ª generación

Desde 1945 hasta 1956Primera computadora ENIAC ( EE.UU 1945)

Características generales:

Tamaño: pesaban 30 toneladas y se requería un edificio para alojarla.

Precio: Alrededor del millón de dólares

Consumo de energía: gastaba muchísima energía eléctrica, de modo que cuando la ENIAC funcionaba, toda la ciudad de Philadelphia se enteraba, porque bajaba la corriente eléctrica.

Poca confiabilidad: fallaba en promedio de cada 7minutos y medio, lo que ogliga a reiniciar los cálculos.

Ordenadores de 2º generación

Características:

Nuevos usos:Control de tráfico aéreo y simulaciones de uso general y para las tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nómina y contabilidad.

- Más pequeñas y rápidas- Están construidas con circuitos de transistores- Se programan en nuevos lenguajes, llamados lenguajes de alto nivel.

Ordenadores de 3º generación

- Menor consumo de energía - Apreciable reducción del espacio - Aumento de fiabilidad - Teleproceso - Multiprogramación - Renovación de periféricos - Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. - Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11

Características:

Fibra Óptica

Se usa para transmitir información a alta velocidad y multiplicar las formas de envío en comunicaciones y recepción por vía telefónica.

Inventada por el británico Narinder S. Kapany en 1955, son filamentos de vidrio compactos y su grosor es similar a la de un cabello humano.

Telefonía, televisión por cable, computación, algunas de sus utilidades.Pero quizás su utilización más popular sea la de internet.

Syncom 2

Syncom-2 era el primer satélite de comunicaciones geosynchronous del mundo.

Fue lanzado por la NASA el 26 de julio 1963 con el Delta B

El 10 de agosto del 1963, la empresa Unimation comercializó el primer robot industrial sencillo, llamado Unimat.

Se empleaba para realizar trabajo pesados, sucios o peligrosos.

UNIMAT

Una órbita geoestacionaria es aquella en la que el satélite siempre esta en la misma posición con respecto a la Tierra (que rota). El satélite orbita a una altura de aproximadamente 35790 Km. porque esto hace que la duración de una órbita sea igual al periodo de rotación de la Tierra (23h 56m 4.09s).

Orbita Geoestacionaria

K A O

En 1966 Charles Kao emplea por primera vez la fibra óptica para la transmisión de conversaciones telefónicas.

En 1969, se comenzó a trabajar en la ARPANET, el abuelo de Internet. La red de computadoras ARPANET fue creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos como medio de comunicación para los diferentes organismos del país.

Texat InstrumentsProductos para tecnologías analógicas, procesadores digitales de señales y semiconductores para microcontroladores.

Se al por cableñ

Tras el nacimiento de la televisión por cable gracias a Mr. Shapp en 1972, se fueron popularizando y extendiendo sobre todo en EE.UU. En este año se ofrecio el primer servicio de televisión de pago denominadao “Home box office”.

R obots industr iales

En 1977 se fundó la BRA (British Robotics Association).

CDs

Los discos compactos fueron introducidos en el mercado de audio por primera vez en 1980 de la mano de Philips y Sony como alternativa a los discos de vinilo y de lo cassettes.

Llevaban grabada música clásica ya que su precio era alto y se creía que los aficionados a este tipo de música tenían más dinero que los aficionados al rock o al pop

Fue el octavo cable transatlántico telefónico, inicialmente con una capacidad de 40.000 circuitos telefónicos (llamadas simultáneas), entre Estados Unidos, Inglaterra y Francia. Fue construido en el 1988 por un consorcio de compañías de telecomunicaciones.

Fue capaz de ofrecer servicio a tres países con un solo cable transatlántico submarino, que costó 335 millones de dólares.

Se retiró del servicio en el año 2002

Cable TAT

HISPASAT fue constituida en el año 1989 con la misión de convertirse en el operador de satélites de referencia para los mercados de habla hispana y portuguesa.

Es un operador de satélites espaciales español que ofrece coberturas en América, Europa y Norte de África.

La flota de satélites de HISPASAT permite distribuir más de mil canales de televisión y radio a más de treinta millones de hogares, así como servicios de banda ancha en entornos fijos y móviles.

Los 90 , lineas rtb, rdsi

La Red Telefónica Conmutada (RTC; también llamada Red Telefónica Básica o RTB) es una red de comunicación diseñada primordialmente para la transmisión de voz, aunque pueda también transportar datos, por ejemplo en el caso del fax o de la conexión a Internet a través de un módem acústico.

RDSI (Red Digital de Servicios Integrados), es una tecnología que permite transmisión de datos, imágenes, voz, video y texto en forma digital. RDSI le permite la conexión de varios dispositivos sobre un solo medio de transmisión, pudiéndose utilizar simultáneamente dos (en el caso del acceso básico).

1999 xdsl

Se conoce como xDSL a la familia de tecnologías de acceso a Internet de bnada ancha basadas en la digitalización del bucle de abonado telefónico . La principal ventaja de xDSL frente a otras soluciones de banda ancha es precisamente la reutilización de infraestructuras ya desplegadas, por tanto más baratas al estar parcial o totalmente amortizadas, y con gran extensión entre la población.

El uso de esta tecnología inalámbrica permite dejar en el olvido de los cables sin la necesidad de dejar de establecer una conexión, desapareciendo las limitaciones de espacio y tiempo, dando la impresión de que puede ubicarse una oficina en cualquier lugar del mundo.

Tecnologías inalámbricas