Evolución en la fabricación del software: hacia el desarrollo global de software

Post on 15-Jun-2015

411 views 2 download

description

EL profesor Mario Piattini abrió el Segundo Congreso Internacional de Ingeniería de Software con una magnifica ponencia titulada "Evolucion en la fabricación de software : hacia el desarrollo global de Software".

Transcript of Evolución en la fabricación del software: hacia el desarrollo global de software

"Evolución en la fabricación del software: hacia el desarrollo

global de software"

Huelva, mayo 2014

Mario Piattini Velthuis

Mario.Piattini@uclm.es

UHU , Huelva Mayo 2014 2

PONENTE

Doctor y Licenciado en Informática por la UPM. Licenciado en

Psicología por la UNED. CISA, CISM, CRISC y CGEIT por la ISACA.

Auditor Jefe ISO 15504 por AENOR.

Ha trabajado como consultor para numerosas organizaciones

(MINER, MAP, Siemens-Nixdorf, Unisys, Hewlett-Packard, Oracle,

ICM, Atos-Ods, Indra/Soluziona, STL, Alhambra-Eidos, etc.).

Socio fundador de las empresas Cronos Ibérica, S.A. y Kybele

Consulting, S.L. Ha sido Coordinador del Área de Ciencias de la

Computación y Tecnología Informática de la ANEP y Director del

Centro Mixto de I+D de Software UCLM-INDRA Software Labs.

CU de Lenguajes y Sistemas Informáticos en la ESI de la UCLM,

Director del Instituto de Tecnologías y Sistemas de Información de la

UCLM y Socio-Director de Alarcos Quality Center, S.L.

UHU , Huelva Mayo 2014 3

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

• INTRODUCCIÓN

• EVOLUCIÓN DE LA ING. SOFT.

• DESARROLLO GLOBAL DE SOFT.

• CONCLUSIONES

UHU , Huelva Mayo 2014 4

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

• INTRODUCCIÓN

• EVOLUCIÓN DE LA ING. SOFT.

• DESARROLLO GLOBAL DEL SOFT.

• CONCLUSIONES

UHU , Huelva Mayo 2014 5

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

• LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE HA HECHO

GRANDES AVANCES

• LENG. DE PROG. MÁS SOFISTICADOS

• PROCESOS MÁS MADUROS

• APLICACIONES MÁS COMPLEJAS

PERO . . .

• MENOR MADUREZ RESPECTO A OTRAS ING.

• DIFERENCIAS EN SATISFACCIÓN USUARIO

INTRODUCCIÓN

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

6

“Our civilization runs on software”

Bjarne

Stroustrup

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

7

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

8

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

9

Technological Risks

The technological category covers major risks related to the

growing centrality of information and communication

technologies to individuals, businesses and

governments. These include cyber attacks, infrastructure

disruptions and data loss.

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

The Standish Group (2013)

10

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

The Standish Group

11

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

The Standish Group

12

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

13El Emam, K. y Koru, A.G. 2008. A Replicated Survey of IT Software Project Failures. IEEE

Software Volume: 25, Issue: 5

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

14

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

15

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

16

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

17

UHU , Huelva Mayo 2014 18

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

UHU , Huelva Mayo 2014

INTRODUCCIÓN

UHU , Huelva Mayo 2014

INTRODUCCIÓN

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

21

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

22

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

23

UHU , Huelva Mayo 2014

INTRODUCCIÓN

UHU , Huelva Mayo 2014

INTRODUCCIÓN

25

UHU , Huelva Mayo 2014 26

UHU , Huelva Mayo 2014

INTRODUCCIÓN

27

UHU , Huelva Mayo 2014

INTRODUCCIÓN

28

UHU , Huelva Mayo 2014

ERCIM NEWS

(Enero, 2007)

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

29

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

30

UHU , Huelva Mayo 2014

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

32

UHU , Huelva Mayo 2014

INTRODUCCIÓN

33

UHU , Huelva Mayo 2014

INTRODUCCIÓN

UHU , Huelva Mayo 2014

INTRODUCCIÓN

UHU , Huelva Mayo 2014

INTRODUCCIÓN

UHU , Huelva Mayo 2014 37

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

38

A+D (Dintel, noviembre 2007)

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

INTRODUCCIÓN

39

A+D (Dintel, noviembre 2007)

UHU , Huelva Mayo 2014 40

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

• INTRODUCCIÓN

• EVOLUCIÓN DE LA ING. SOFT.

• CALIDAD DE SI

• CONCLUSIONES

UHU , Huelva Mayo 2014 41

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

Autonomy; Bio-

Computing

1990's 2010's2000's1970's 1980's1960's1950's

Engineer

Software

like

Hardware

Risk-Based

Agile/Plan

-Driven

Hybrids;

Model-Driven

Development

Value-Based

Methods;

Collaboration;

Global

Development;

Enterprise

Architectures

Software

Differences,

Engineer

Shortages

Scalability,

Risk Mgmt.

Many defects

Compliance

Time to Market,

Rapid Change

Software

Value-Add

COTS

Process Overhead

Scalability

Soft

SysE

Software

as Craft

Formality,

Waterfall

Productivity;

Reuse;

Objects;

Peopleware

Agile

Methods

Plan-

Driven

Software

Maturity

Models

Integrated

Sw-Systems

Engineering

Global

Systems

of

Systems

Theses

Syntheses

Antitheses

Prototyping

Risk Mgmt.

Domain Engr.

Boehm (2006)

EVOLUCIÓN

UHU , Huelva Mayo 2014 42

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 50

43

El software se desarrolla como el hardware

UHU , Huelva Mayo 2014 44

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN

UHU , Huelva Mayo 2014 45

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 60

UHU , Huelva Mayo 2014 46

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 60

• Dijkstra (1968) “Go To Statement Considered Harmful”

• McIllroy (1968) “reutilización/componentes sw”

• Bemer (1969) “parece que tenemos pocos entornos

específicos (instalaciones de fábrica) para la producción

económica de programas…. Una fábrica proporciona energía,

espacio de trabajo, distribución del trabajo, controles

financieros, etc. Por lo que una fábrica de software debería ser

un entorno de programación residente en y controlado por un

ordenador”.

• Hitachi Software Works (1969):

• Mejora de la productividad y fiabilidad por medio de la

estandarización y control de procesos

• Transformación del software de un servicio desestructurado a

un producto con un nivel de calidad garantizado.

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 60

47

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 60

48

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 60

49

UHU , Huelva Mayo 2014 50

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 70

”No hay ninguna razón para que un individuo

tenga un ordenador en su casa”

Ken Olson, Presidente de DEC, en 1977

51

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 70

52

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 70

53

UHU , Huelva Mayo 2014 54

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 70

• Royce (1970) “ciclo de vida en cascada”

• Parnas (1972) “information hiding”/módulo

• Métodos estructurados/métodos formales

AÑO METODOLOGÍA

1968 Conceptos sobre la programación estructurada de DIJKSTRA, WARNIER

y JACKSON

1974 Técnicas de programación estructurada de WARNIER y JACKSON

1975 Diseño estructurado de MYERS, YOURDON y CONSTANTINE

1976 Modelo E/R de CHEN

1977 Análisis estructurado GANE y SARSON

1978 Análisis estructurado: DEMARCO y WEINBERG

MERISE

1981 SSADM

Information Engineering

UHU , Huelva Mayo 2014 55

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 80

56

UHU , Huelva Mayo 2014

Plan de Requisitos

Plan del Ciclo de Vida

Plan de

Desarrollo

Plan de

Integración

y Pruebas

Planificar las

fases siguientes

Determinar

objetivos,

alternativas,

restricciones

Evaluar alternativas,

identificar y resolver

los riesgosAnálisisde Riesgos

Análisis

Análisis

Análisis de

de Riesgos

de Riesgos

Riesgos Prototipo 1

Prototipo 2

Prototipo 3

Prototipo

Operativo

Concepto de

Operación Requisitos

Sw

Validación de

Requisitos

Diseño

Producto

Sw

V & V del

diseño

Simulaciones, modelos, benchmarks

Diseño

detallado

Código

Pruebas

unitarias

Integración

y pruebaPrueba de

aceptaciónImple-

menta-

ción

Desarrolar, Verificar el

producto del siguiente nivel 57

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 80

• Mc Cracken y Jackson (1982) "Life Cycle Concept

Considered Harmful".

• Boehm (1986) “A Spiral Model of Software Development

and Enhancement”.

UHU , Huelva Mayo 2014 58

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 80

• Osterweil (1987) “Software Processes are Software Too”.

• ISO 9000 (1987)

• Humphrey (1989) “Software Capability Maturity Model”

(SW-CMM) del CMU Software Engineering Institute (SEI).

Ejecutar el

Proceso

Mejorar el

Proceso

Definir el Proceso Medir el ProcesoControlar el

Proceso

UHU , Huelva Mayo 2014 59

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 80

PROCESO SOFTWARE

Naturaleza especial del proceso software(Derniame et al., 1999)

• Es complejo

• No es un proceso de producción típico

• Tampoco es un proceso de ingeniería “pura”

• No es (completamente) un proceso creativo

• Está basado en descubrimientos que dependen

de la comunicación, coordinación y cooperación

dentro de marcos de trabajo predefinidos

UHU , Huelva Mayo 2014 60

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 80

MODELOS DE CALIDAD Y MADUREZ

UHU , Huelva Mayo 2014 61

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 80

• Nueva tecnología: SGBD, L4G, Sistemas expertos,

Programación visual, Herramientas CASE/IPSE/PSEE,

Lenguaje Ada, Orientación a objetos, etc.

(Piattini y Daryanani, 1995)

UHU , Huelva Mayo 2014 62

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 80

UHU , Huelva Mayo 2014 63

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN

UHU , Huelva Mayo 2014 64

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 90

• Consolidación de la OO

• Interacción-Persona-Computador

• Desarrollo de software libre

• Problemas del año 2000 y el Euro

• Énfasis en el time-to-market

• Reutilización

• Consolidación de modelos y estándares

UHU , Huelva Mayo 2014 65

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 90

QIP (Quality Improvement Paradigm)(Basili y Caldiera, 1995)

UHU , Huelva Mayo 2014 66

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 90

REUTILIZACIÓN

UHU , Huelva Mayo 2014 67

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 90

- SW-CMM (1991, 1993, 1997)

- ISO 9126 (1994, 2001) -> ISO (25000)

- IS 12207 (1995, 2002, 2004, 2008)

- MODELO IDEAL (1995)

- ISO 9000-3 (1997) -> ISO 90003 (2004)

-TSP (1997)

- ISO 15504 (1998, 2005-2012)

- PSP (2000)

- CMMI (2002, 2006, 2010)

MODELOS Y ESTÁNDARES

UHU , Huelva Mayo 2014 68

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 90

UHU , Huelva Mayo 2014 69

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 90

- SW-CMM (1991, 1993, 1997)

- ISO 9126 (1994, 2001) -> ISO (25000)

- IS 12207 (1995, 2002, 2004, 2008)

- MODELO IDEAL (1995)

- ISO 9000-3 (1997) -> ISO 90003 (2004)

-TSP (1997)

- ISO 15504 (1998, 2005-2012)

- PSP (2000)

- CMMI (2002, 2006, 2010)

MODELOS Y ESTÁNDARES

UHU , Huelva Mayo 2014 70

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 90

En España

hay más de

50 empresas

certificadas

en ISO/IEC

15504

UHU , Huelva Mayo 2014 71

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 90

- SW-CMM (1991, 1993, 1997)

- ISO 9126 (1994, 2001) -> ISO (25000)

- IS 12207 (1995, 2002, 2004, 2008)

- MODELO IDEAL (1995)

- ISO 9000-3 (1997) -> ISO 90003 (2004)

-TSP (1997)

- ISO 15504 (1998, 2005-2012)

- PSP (2000)

- CMMI (2002, 2006, 2010)

MODELOS Y ESTÁNDARES

UHU , Huelva Mayo 2014 72

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 90

UHU , Huelva Mayo 2014 73

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 90

- SW-CMM (1991, 1993, 1997)

- ISO 9126 (1994, 2001) -> ISO (25000)

- IS 12207 (1995, 2002, 2004, 2008)

- MODELO IDEAL (1995)

- ISO 9000-3 (1997) -> ISO 90003 (2004)

-TSP (1997)

- ISO 15504 (1998, 2005-2012)

- PSP (2000)

- CMMI (2002, 2006, 2010)

MODELOS Y ESTÁNDARES

UHU , Huelva Mayo 2014 74

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 90

UHU , Huelva Mayo 2014 75

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 90

UHU , Huelva Mayo 2014 76

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN

UHU , Huelva Mayo 2014 77

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 2000

• DESARROLLO DIRIGIDO POR MODELOS

• MÉTODOS ÁGILES/HÍBRIDOS

• ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS

• LÍNEAS DE PRODUCTOS

• ING. DEL SW. BASADA EN VALOR

• DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE

UHU , Huelva Mayo 2014 78

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 2000

(Molina et al., 2012)

DESARROLLO DIRIGIDO POR MODELOS

UHU , Huelva Mayo 2014 79

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 2000

(Molina et al., 2012)

DESARROLLO DIRIGIDO POR MODELOS

UHU , Huelva Mayo 2014 80

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 2000

M

E

T

A

M

O

D

E

L

O

M

O

D

E

L

O

UHU , Huelva Mayo 2014 81

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

– MOF

• Meta Object Facility

– UML

• Unified Modeling Language

– OCL

• Object Constraint Language

– XMI

• Metadata Interchange

– MOF QVT

• Query/View/Transformation

– SPEM

• Software Process Engineering Metamodel

MOF

QVT

SPEMU

ML

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 2000

UHU , Huelva Mayo 2014 82

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 2000

Manifesto for Agile Software Development

(2001)

• Valorar más a los individuos y su interacción

que a los procesos y las herramientas

• Valorar más el software que funciona que la

documentación exhaustiva

• Valorar más la colaboración con el cliente

que la negociación contractual

• Valorar más la respuesta al cambio que el

seguimiento de un plan

UHU , Huelva Mayo 2014 83

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 2000

UHU , Huelva Mayo 2014 84

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 2000

MÉTODOS HÍBRIDOS

Boehm (2005)

(Sk

ill, U

nd

ers

tan

din

g)

(Formality, Documentation)

(Sk

ill, U

nd

ers

tan

din

g)

(Formality, Documentation)

UHU , Huelva Mayo 2014 85

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 2000

ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS

Dinámica

Semántica

Estática

Sintaxis

Web Estática: páginas e

hiperenlaces. Acceso

Consultivo.

(finales de los ‘80s)

Web Dinámica: Sistemas

de Información Web.

Interacción Applicación

Web -Usuarios

B2C

(mediados de los ‘90s)

Servicios Web:

Aplicaciones Web

Distribuidas. Interacción

entre aplicaciones web.

B2B

(finales de los ‘90s)

Web Semántica +

Servicios Web

Semánticos: Anotación

semántica de los recursos,

automatización de

búsqueda, invocación y

composición de recursos.

(actualmente en

desarrollo)

Tiempo

UHU , Huelva Mayo 2014 86

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 2000

LÍNEAS DE PRODUCTOS

“Un conjunto de sistemas software, que comparten

un conjunto común de características (features), las

cuales satisfacen las necesidades específicas de un

dominio o segmento particular de mercado, y que se

desarrollan a partir de un sistema común de activos

base (core assets) de una manera preestablecida”.

(Clemens y Northrop, 2002)

UHU , Huelva Mayo 2014 87

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 2000

LÍNEAS DE PRODUCTOS

Ingenierí a de Dominio

Ingenierí a de Producto

Análisis

del Dominio

Diseño

del Dominio

Análisis

del Producto

Diseño

del Producto

Construcción

del Producto

Conocimiento

del Dominio

Modelo

del Dominio

Arquitectura

del Dominio

R equisitos

Cliente

Modelo

d el Producto

Configuración

d el Producto

Diseño

es pec í fico

Impl.

es pec í fico

Nuevos

Requisitos

Impl.

del Dominio

DÍAZ Y TRUJILLO (2007)

UHU , Huelva Mayo 2014 88

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

EVOLUCIÓN: DÉCADA DE LOS 2000

INGENIERÍA DE SW BASADA EN VALOR

(Biffl et al., 2005)

• Análisis del beneficio-realización.

• Extracción y conciliación del valor de cada implicado.

• Análisis del caso de negocio.

• Gestión continua de riesgos y oportunidades.

• Ingeniería del software y de sistemas de manera

concurrente.

• Monitorización y control basado en valor.

• El cambio como oportunidad.

UHU , Huelva Mayo 2014 89

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

• INTRODUCCIÓN

• EVOLUCIÓN DE LA ING. SOFT.

• DESARROLLO GLOBAL DEL SOFT.

• CONCLUSIONES

UHU , Huelva Mayo 2014 90

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE

UHU , Huelva Mayo 2014 91

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE

• “Software development activities distributed globally

across several sites that are located in different

countries and continents” (Vanzin et al., 2005)

• “All activities of the software lifecycle where the project

involves actors who are dispersed across at least two

locations which are separated by country or continental

borders, and typically across multiple time zones with a

degree of socio-cultural distance amongst the actors”

(Conchuir, 2010).

UHU , Huelva Mayo 2014 92

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE

DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE

Misma Organización Diferente Organización

Mismo lugar Desarrollo co-localizadoDesarrollo co-localizado

con subcontratación

Mismo paísDesarrollo distribuido

(DSD)

Desarrollo distribuido

(DSD) con

subcontratación

Otro paísDeslocalización

Desarrollo global (GSD)

Subcontratación

deslocalizada

Desarrollo global (GSD)

(Piattini et al., 2007)

UHU , Huelva Mayo 2014 94

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE

• Las "3C“ (Conchuir, 2010).

Comunicación

Coordinación

Control

Distancia

– Geográfica

– Temporal

– Sociocultural

UHU , Huelva Mayo 2014 95

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE

UHU , Huelva Mayo 2014 96

UHU , Huelva Mayo 2014 97

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE

UHU , Huelva Mayo 2014 98

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE

UHU , Huelva Mayo 2014 99

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE

• Factores:

Factores del Sitio

Muy Alto Alto Nominal Bajo Muy Bajo

KA-

Conocimiento

de la Aplicación 1 2 3 4 5

KT-

Conocimiento

tecnológico 1 2 3 4 5

KP-

Conocimiento

de Procesos 1 2 3 4 5

T-

Transparencia 1 2 3 4 5

SM- Motivación

del Personal 1 2 3 4 5

EP- Experiencia

en el Proyecto 1 2 3 4 5

PF- Formalidad

de la

Descripción del

Proceso

1 2 3 4 5

CT-

Acoplamiento

con otras tareas 5 4 3 2 1

Novedad del

Producto 5 4 3 2 1

Madurez del

Proceso

1 2 3 4 5

RS - Estabilidad

de los

Requisitos 1 2 3 4 5

TP – Presión

temporal 5 4 3 2 1

Factores Globales Muy Alto

Alto Nominal Bajo Muy Bajo

TO- Solapamiento Horario

(TO) 1 2 3 4 5

NS- Número de Sitios 5 4 3 2 1

Factores Entre Sitios

Muy Alto Alto Nominal Bajo Muy Bajo

LD- Diferencia

de idioma 5 4 3 2 1

CD- Diferencias

culturales 5 4 3 2 1

EXP-W-

Experiencia

previa de trabajo

conjunto

1 2 3 4 5

CI-

Infraestructura

de

Comunicación

1 2 3 4 5

UHU , Huelva Mayo 2014 100

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE

UHU , Huelva Mayo 2014 101

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE

UHU , Huelva Mayo 2014 102

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

UHU , Huelva Mayo 2014 103

UHU , Huelva Mayo 2014 104

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

'

104

UHU , Huelva Mayo 2014 105

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE

Process Tailoring Process and

Projects Analysis

Process Enactment

Variations Standardization

Tailored Process Executed ProcessesProjects Execution Logs

Variations Executed

Standard Processes

OrganizationProcess

UHU , Huelva Mayo 2014 106

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE

UHU , Huelva Mayo 2014 107

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE

UHU , Huelva Mayo 2014 108

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE

UHU , Huelva Mayo 2014 109

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

DESARROLLO GLOBAL DE SOFTWARE

IEEE International Conference on Global Software

Engineering (ICGSE) Ciudad Real: Julio 2015

ICGSE 2015

UHU , Huelva Mayo 2014 110

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

• INTRODUCCIÓN

• EVOLUCIÓN DE LA ING. SOFT.

• DESARROLLO GLOBAL DEL SOFT.

• CONCLUSIONES

UHU , Huelva Mayo 2014 111

”Pienso que hay mercado en el mundo como

para unos cinco ordenadores”. Thomas J.

Watson, Presidente de IBM, 1948.

“Los Macintosh usan un dispositivo apuntador

llamado “ratón”. No hay razón alguna para que la

gente quiera usar esas cosas”. John C. Dvorak,

1984

“El problema de los virus es pasajero. En un par

de años estará resuelto”. John McAfee, 1988

“En dos años el problema del spam se habrá

resuelto”. Bill Gates, 2004

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

CONCLUSIONES

UHU , Huelva Mayo 2014 112

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

CONCLUSIONES

• DEMANDA CRECIENTE DE CALIDAD PARA

PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS

• LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA DEL

SOFTWARE

• ACTUALIZAR MÉTODOS Y HERRAMIENTAS

• NECESIDAD DE REDUCIR LA BRECHA ENTRE

TEORÍA Y PRÁCTICA

• INCREMENTAR FORMACIÓN DE PROFESIONALES

• POTENCIAR LA LABOR DE LOS CIO -> CPO

UHU , Huelva Mayo 2014 113

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

Calidad de los

procesos

de negocio

soportados por

SI

Calidad de la

información

Calidad del

software

Calidad de la

infraestructura

Calidad de la

gestión

Calidad del

servicio

Calidad del

personal

Calidad

de la

organización

Calidad

de SI

Visión holística

de la calidad

Stylianou y

Kumar

(2000)

CONCLUSIONES

UHU , Huelva Mayo 2014 114

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

CONCLUSIONES

ISO 22301

Sistema de Gestión

Continuidad del Negocio.

ISO 15504Modelo de Evaluación, Mejora y Madurez

de Software

ISO 19770-1Sistema de Gestión Activos

Software

ISO 27001Sistema de Gestión de la Seguridad

de la Información

ISO 20000-1Sistema de Gestión Servicios TI

ISO 20000-2Guía de Buenas Prácticas

ISO/IEC 38500GOBIERNO DE TI

ISO 25000Calidad del Producto Software

ISO 12207

Ciclo de Vida de

Desarrollo de Software

ISO 27002Guía de Controles

ISO 29119

Pruebas de Software

Modelo de AENOR (Fernández y Piattini, 2012)

UHU , Huelva Mayo 2014115

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

CONCLUSIONES

“El desarrollo de software ha sido, es y será

fundamentalmente difícil”. Booch (2007)

Technology churn

Scalability

Performance

Capacity

Fail safe/Fault tolerance

Reliability/Availability

Security

Functionality

Cost/Schedule Compatibility

Resilience

UHU , Huelva Mayo 2014 116

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

Autonomy; Bio-

Computing

1990's 2010's2000's1970's 1980's1960's1950's

Engineer

Software

like

Hardware

Risk-Based

Agile/Plan

-Driven

Hybrids;

Model-Driven

Development

Value-Based

Methods;

Collaboration;

Global

Development;

Enterprise

Architectures

Software

Differences,

Engineer

Shortages

Scalability,

Risk Mgmt.

Many defects

Compliance

Time to Market,

Rapid Change

Software

Value-Add

COTS

Process Overhead

Scalability

Soft

SysE

Software

as Craft

Formality,

Waterfall

Productivity;

Reuse;

Objects;

Peopleware

Agile

Methods

Plan-

Driven

Software

Maturity

Models

Integrated

Sw-Systems

Engineering

Global

Systems

of

Systems

Theses

Syntheses

Antitheses

Prototyping

Risk Mgmt.

Domain Engr.

Boehm (2006)

CONCLUSIONES

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

CONCLUSIONES

La “Lemmingeniería del Software” (Davis, 1993) ha

creado confusión y decepción en muchos usuarios y

profesionales del software.

UHU , Huelva Mayo 2014

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

CONCLUSIONES

UHU , Huelva Mayo 2014 119

“El arte nunca progresa, evoluciona”

Raúl Soldi

“Las tecnologías de desarrollo de software

progresan, la Ingeniería del Software

evoluciona”Mario Piattini

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

"Evolución en la fabricación del software: hacia el desarrollo

global de software"

UHU , Huelva Mayo 2014 120

EVOLUCIÓN EN LA FABRICACIÓN DEL SOFTWARE ...

• Piattini, M. y Garzás, J. (2010). Fábricas de software:

experiencias, tecnologías y organización. 2ª edición

actualizada. Madrid, Ra-Ma.

• Piattini, M., García, F., García-Rodríguez de Guzmán, I., Pino, F.

(2011). Calidad de Sistemas de Información (2º Ed.). Madrid,

Ra-Ma.

• Fernández, C.M. y Piattini, M. (2012). Modelo para el gobierno

de las TIC basado en las normas ISO. Madrid, AENOR.

• Vizcaíno, A., García, F. y Piattini, M. (2014). Desarrollo Global

de Software. Madrid, Ra-Ma