Evolucion historica de la ingenieria

Post on 12-Feb-2017

130 views 4 download

Transcript of Evolucion historica de la ingenieria

Conocimiento

Herramientas

Instrumentos de medida

• Siglo XIX: La tecnología precede a la ciencia

• Ensayo y error

• Ser humano preocupado por su supervivencia

Comida

Albergue

Salud

Cavernas/Construcciones Homo Faber

Uso de piedras

Surgimiento de la palanca

Martillo

• El hombre primitivo se vuelve sedentario

• Sale de las caverna

• Construye casas para protegerse de la lluvia

• Hombre sedentario Nace el arado

CONSTRUCCION DE LAS PIRAMIDES DE EGIPTO

• Surgimiento de la rueda

• Construcción de vías de comunicación

• Construcción de edificios públicos, templos y monumentos

• Edificaciones con gran cantidad de columnas por falta de conocimiento suficiente

• Romanos: Introducción del arco de medio punto en la construcción y estudios orientados a lograr el aumento de la distancia entre columnas.

• Romanos: Lograron dominar la construcción

ORIGEN DE LA INGENIERIA CIVIL

• Primera forma de transporte: Marítimo

• Poco conocimiento de las leyes de la flotación

• Embarcaciones de madera y árboles

• Surgimiento de la ingeniería mecánica

• Romanos: Construcción de mecanismos con base en engranajes, poleas y tornillos

• Noria de Agua

• Invasión de los bárbaros (desaparición del imperio romano)

• Conocimiento en monasterios

• Año 1100 primeras universidades en París y Bolonia

• Arco Ojival, vitrales y aumento de luz entre columnas

• 1500 a 1750 RENACIMIENTO: Nueva actitud mental

Leonardo Da Vinci Galileo

Leonardo Da Vinci:

• Diseño de máquinas voladoras

• Estudio del comportamiento de los fluidos

• Bocetos de máquinas de guerra

Galileo:

• Telescopio: Descubrimiento del nuevo mundo

Descubrimiento del nuevo mundo:

• Construcción de barcos.

• Surgimiento de la ingeniería naval

• Instrumentos de medida

• Crecimiento de la industrial textil, minera y metalurgia

• Inglaterra le dio vía libre a la Inversión en investigación, experimentación y desarrollo de nuevos aparatos

• 1712: Thomas Newcomen: Bomba impulsada por vapor utilizada en las minas inglesas

• Llega el período conocido como primera revolución industrial (1750-1900)

• Surgimiento de nuevas fuentes de energía: Vapor, electricidad y petróleo

• James Watt patentó su primera máquina de vapor introduciendo mejoras al diseño de Newcomen

• El uso de la máquina de vapor se generalizó debido a la abundancia de carbón en la isla

• Con base en los trabajos de Volta, Franklyn y Faraday fue posible generar energía eléctrica por conversión de energía mecánica

• La revolución Industrial dio origen a la energía eléctrica cuya primera aplicación fue en la iluminación de los hogares

• Tomas Alva Edison: Bombilla incadescente, fonógrafo, precursor de las grandes industrias

• Graham Bell: Teléfono

• Marconi: Transmisiones inalámbricas

• Nikolas Otto y Rudolf Diesel: Motores de combustión interna/nace la ingeniería de petróleos

• Surge la ingeniería metalúrgica y mecánica de la necesidad de construir máquinas de todo tipo

• La ingeniería civil se estabiliza.

• Surgen nuevos materiales para construcción

• Uso de explosivos para realizar grandes movimientos de tierra

• La ingeniería naval empleó la fuerza de vapor para mover nuevos barcos

• Barcos cada vez más grandes con técnicas de construcción basadas en sólidos principios científicos

• Surgimiento de la ingeniería textil gracias al impulso dado por el descubrimiento de nuevas fuentes de energía e innovaciones

• Mediados del siglo XIX Frederick Taylor estudia la organización de las operaciones realizadas en las nuevas industrias de producción masiva

• Surgen técnicas modernas de producción

• Estudio de tiempos y movimientos

• Nace la ingeniería Industrial

Ingeniería Química:

• En la edad media se le da gran impulso a la alquimia (conversión de metales en oro)

• Siglo XIX: Proceso industrial del ácido sulfúrico

• Dinamita / Nitroglicerina /Exoplosivos

Ingeniería Química

• Desarrollo del proceso del blanqueamiento del algodón

• Solución de problemas de la química orgánica

• Aparición de primeras materias plásticas y fibras sintéticas (rayón)

• Siglo XX: Desarrollo de la industria farmacéutica

• La revolución industrial contribuyó enormemente al desarrollo de todas las ingenierías produciendo los efectos espectaculares que se dieron en el siglo XX

• Lo anterior se dió gracias al puesto que recuperó la ciencia ante la tecnología

• Ing Química: Producción masiva de fibras sintéticas, anilinas, productos farmacéuticos, caucho sintético

• Ing. Civil: Concreto reforzado, concreto pretensado, estructuras metálicas, aluminio, rascacielos

• Se inicia la construcción del canal de Panamá por parte de los franceses y retomado por los americanos

• Aparición y masificación del uso del automóvil

• Aparición del aeroplano: impulso acelerado por la segunda guerra mundial

• Construcción de buques

• Desarrollo de la ingeniería aeronáutica y consolidación de la ingeniería naval

• Popularización de la radio comercial

• Invención del televisor

• 1945: Explosión de la primera bomba atomica

• Aparece la electrónica (control y telecomunicaciones)

• Exploración espacial: Ingeniería aeroespacial

• Ingeniería de sistemas: Pascal, Boole, Babagge, ENIAC

• Comunicaciones: Teléfonos inteligentes, comunicación al instante

• Electrónica aplicada a las telecomunicaciones

• Procesos automáticos controlados por computador

• Robots Industriales: Mejoramiento de técnicas de producción y calidad

• Bioingeniería: Aplicación de principios de la ingeniería al campo médico

• Era de la información: Ultima década del siglo XX y primeras del XXI: iNTERNET

• Crecimiento doblemente exponencial de la red: en 2011 800 millones de nodos

• Número de documentos disponibles se duplica cada 100 días

• Redes sociales, buscadores, enciclopedias

• Se han detenido los grandes descubrimientos debido a los límites autoimpuestos

• Auge en el consumo de artefactos electrónicos

• 5 Males que los adelantos no han podido eliminar: Hambre, violencia, drogas, explosión demográfica y contaminación