Examen c

Post on 12-Jun-2015

946 views 5 download

description

Tercera serie de ejercicios de español y habilidad verbal como parte de preparación al examen de selección a educación media superior COMIPEMS

Transcript of Examen c

XH-TEO 266TELEVISIONXH-TEO 266TELEVISION

El examen... El examen...

¿Te tiene...

PPr e o c u p a d oc u p a d o ?

¿Pensativo?

¿perturbado?

¿Distraído?

¿loco?

¡No te preocupes!

Aquí te vamos a mostrar las opciones que te quedan si no

pasas el examen

Si no pasas el examen puedes dedicarte a ser...

Ropavejero

O que tal...

Albañil

Paletero

Encargado de la lechería

Fósil de alguna escuela patito

Paciente en alguna clínica de Adictos al Facebook

Botarga del América… (huy esa si estuvo pesada)

Recolector de heces de elefante

Científico huele – axilas

O en el peor de los casos... maestro

Así que no es amenaza pero mejor sí

échale ganas al examen ¿de acuerdo?

Tercer prueba de Tercer prueba de desarrollo de desarrollo de

habilidad verbalhabilidad verbal

Indicaciones generales:Indicaciones generales:

Esta es la tercer prueba que Esta es la tercer prueba que presentarás, pero ahora presentarás, pero ahora

además de habilidad verbal, te además de habilidad verbal, te presento una serie de presento una serie de

preguntas de español, las preguntas de español, las cuales espero que te sirvan cuales espero que te sirvan

como forma de estudio.como forma de estudio.

1. Como ya se me acabó el tóner (y la SEP no me da nada para imprimir), corta una hoja de tu cuaderno en 4 partes y compártela con otros tres compañeros.

2. Anota tu nombre, grupo, fecha y EXAMEN C3. Ve anotando el número de pregunta y la opción que anotaste

como correcta (A; B, C o D)

Instrucciones para realizar la prueba:

Sólo tienes una hora para contestar las preguntas junto con tu compañero de computadora, así que no pierdas tiempo ni se distraigan. En caso de que sean sorprendidos jugando, este examen será anulado.

No hagas

Instrucciones:Lee con mucha atención el texto que sigue a continuación. Selecciona la respuesta correcta en torno a los planteamientos que estén de acuerdo con el contenido se proponen.

Revisa las preguntas primero Ir a la lectura

Nada hay más hermoso en el mundo que la seguridad de contar con amigos fieles, cuyo apego no dependa de lo que podamos darles, sino de qué nos amen en las buenas y en las malas. El real amigo jamás nos molesta con la representación de nuestra debilidad o inferioridad; por el contrario, nos empuja para que subamos, convenciéndonos de lo despreciable e inútil de mirar hacia abajo pudiendo mirar hacia lo alto, a no arrastrarnos si podemos volar...

1 de 5

Alguien ha dicho que la infelicidad es el hambre de adquirir y la felicidad el hambre de dar. No se percata de ello quien se queja por no tener amigos. La amistad no es un quehacer usurero, sino un intercambio de ánimos recíprocos. No es posible que quien lo reciba todo sin dar nada, pueda experimentar los goces de una plena amistad. Un triste aspecto de la sociedad contemporánea es el terrible sofoco de la amistad por la mera cacería del dinero. Esto no excluye a ningún sector social, cultural o económico. ¿Es que acaso hay algo más desolador en este mundo que disponer de mucho dinero y no contar con un leal amigo? ¿De qué sirve el éxito material si para llegar a él hay que sacrificar la amistad?. Es posible tener cientos de conocidos, pero los conocidos no son amigos, así de simple. Hay multimillonarios que desconocen el lujo de la buena amistad, pues no merece este nombre aquel postizo e hipócrita afecto dado como halago o lisonja en la prosperidad, ya que se alejará a la primera señal de infortunio.

2 de 5

Una gran amistad es igual de constante, tanto en los esplendores de la vida como en las tinieblas de la desgracia. Cuando no existe, tampoco hay una completa relación con los padres o la pareja, ni siquiera con los hijos. Quien, cuando la justicia lo exige, familiar o amigo, es menos valioso que el rigurosamente justo, sincero y franco. La verdadera amistad no puede apoyarse en la simulación y el engaño, sino en la sinceridad de la defensa, animando al tímido, decidiendo al vacilante, convirtiendo en positivo al negativo

3 de 5

La satisfacción de traspasar sabiduría, auxilio y alegría a otras gentes es afín a la amistad. Es la siembra que rinde abundante cosecha. Quien recibe sin dar nada, no conoce la verdadera riqueza. Es como un labriego cauteloso por esparcir la semilla, creyendo que si la guarda ha de ser más rico. No la entrega a la tierra pues no acierta a ver la cosecha mediante la siembra. Solamente es nuestro lo que podemos dar y los amigos son la cosecha de la amistad sembrada. Si la semilla es pobre, también lo será la vendimia, pues para tener buenos amigos antes hay que propagar simpatía, servicio, admiración, solicitud y, por supuesto, amor.

4 de 5

Así como en nuestra biblioteca no hay un libro incompatible con otro, tampoco nuestros amigos se excluyen mutuamente. Ellos son los libros del corazón. Un amigo riguroso es un tratado de filosofía; el bromista, un libro de chistes y así se puede hallar al poeta, al músico, al novelista y al historiador. Por eso, todo aquel que pueda jactarse de contar con una sincera amistad, siempre se sentirá rico, alegre y feliz, con más intensidad, que si fuera propietario de las minas del rey Salomón.

Diario El Nacional, cuerpo A, 13 de mayo de 2000.

5 de 5

1. El planteamiento básico del autor es:

A. la inseguridad de contar con amigos fieles B. el valor de la amistad verdadera C. la importancia de los buenos y de los malos amigos D. el encuentro con la amistad E. el origen de la amistad

2. Según el autor, la verdadera amistad se define por:

A. la constancia en la prosperidad y en el infortunio B. el interés por destacar las debilidades y limitaciones de los amigosC. la necesidad de ocultar la verdad para no perjudicar o comprometer a los amigosD. la intolerancia a las impertinencias y defectos de los amigosE. el halago y la lisonja a los amigos sin razón que lo justifique

Revisa la lectura

3. El autor plantea que los amigos pueden ser considerados "los libros del corazón" porque nos proporcionan:

A. felicidad, halagos y bienes materiales B. simulación, engaño y sabiduría C. sinceridad, bienes materiales y lisonjas D. motivación, riqueza y engaño E. riqueza, felicidad y alegría   4. El mensaje ético del autor se dirige a:

A. propiciar el interés por los bienes materiales B. estimular el cultivo de la amistad verdadera C. incentivar la desconfianza por las falsas amistades D. asegurar la amistad entre los individuos E. analizar las ventajas de las relaciones amistosas

Revisa la lectura

5. Según el texto, una evidencia de que la amistad no existe es cuando se:

A. es rigurosamente justo, sincero y franco con el amigo B. produce una relación incompleta con los padres, la pareja o los hijos C. defiende al amigo en su ausencia D. incita al amigo a que mire hacia lo alto, a no arrastrarse si puede volar E. diluye cualquier mala impresión que se tenga del amigo   6. En el texto, la amistad es comparada con la siembra porque ésta representa:

A. la semilla que debe guardarse por cautelaB. la tierra trabajada que no produce cosechasC. el producto de la actitud egoísta del labriegoD. la vendimia que es el producto de una semilla frágilE. la labor que rinde abundante cosecha

Revisa la lectura

7. Cuando el autor afirma que "nuestros amigos no se excluyen mutuamente", quiere decir que cada uno de ellos:

A. es riguroso en sus apreciaciones B. debe ser bromista en su tratoC. tiene éxito material que compartir D. es halagador en sus opinionesE. debe ser compatible con el otro   8. La "verdadera riqueza" a la que se refiere el autor es:

A. las minas del rey Salomón B. el lujo de los multimillonarios C. el producto de la tierraD. la amistad sinceraE. la prosperidad económica

Revisa la lectura

9.- ………… es a CENA como MAÑANA es a …………..a) Desayuno – Cena.b) Noche – Desayuno.c) Cenar – Desayunar.d) Madrugar – Anochecer.10.- ………… es a ENFERMERA como DIRECTOR es a ………..a) Doctor – Oficina.b) Clínica – Oficina.c) Médico – Secretaría.d) Clínica – Taquígrafa.11.- ……….. es a SILLA como BOTELLA es a ………a) Plástico- Cristal.b) Hierro – Plástico.c) Madera – Cristal.d) Cartón – Madera.

Completa cada par de analogías con la palabra correspondiente: Observa el ejemplo.

………… es a BLANCURA como TINTA es a ………………a)Nieve – Blancura.b)b) Leche – Negrura.c) Vino – Escritura.d) Mancha – Pluma .

12.- ……….. es a CERVEZA como SIDRA es a ……….a) Manzana – Cebada.b) Lúpulo – Manzana.c) Cebada – Pomelo.d) Cebada – Manzana.13.- ………… es a PASTEL como LIMON es a ………a) Sabroso – Agrio.b) Dulce – Acido.c) Delicioso – Acido.d) Dulce – Aspero.14.- ……….. es a MONTAÑA como MAR es a ………a) Agua – Mar.b) Tierra – Océano.c) Tierra – Lago.d) Tierra – Agua.15.- ………. es a JOSE como ANTONIO es a ……….a) Pepe – Panto.b) Toni - José.c) Nito – José.d) Pepe – Nito.

16.- ……… es a DIA como NOCHE es a …………a) Resplandor – Oscuridad.b) Brillar – Opaco.c) Claridad – Opacidad.d) Claridad – Oscuridad.17.- ……… es a PLUMA como PEZ es a ………a) Huevo – Escama.b) Aíre – Mar.c) Ave – Mar.d) Ave – Escama.18.- ………. es a ACEITUNA como TRIGO es a …………a) Olivo – Grano.b) Aceite – Espiga.c) Aceite – Hoz.d) Arbol – Verano.19.- …….. es a SOGA como DECAPITAR es a ……….a) Ajusticiar- Pico.b) Guillotinar – Pala.c) Castigar – Martillo.d) Ahorcar – Hacha.20.- ……… es a TINTA como BLANCURA es a ………..a) Negrura – Leche.b) Mancha – Blanco.c) Escritura – Azulado.d) Pluma – Lavado.

21. Busca entre los seis grupos de peces de la derecha el correcto y márcalo

22. ¿Qué figura encaja con el modelo de la izquierda?

23. ¿Cuál de los siguientes animales no encaja con las demás?

A. ALUGIA B. OBLLACAC. TREIUB

D. NISEC E. LOMPAAF. OTPA

24. ¿Qué número falta en la última figura?

25. ¿Qué número falta en el centro de la pirámide?

26. ¿Qué es más duro?

A. UGAAB. LEPPAC. RADPIED. LEG E. ROARB

27. Marca la figura correcta que falta para rellenar el hueco

28. Indica cuál de las seis figuras de la derecha es la que falta en la fila inferior de la izquierda

29. Indica el número que falta en la casa de la derecha

30. Marca la palabra que no encaja con las restantes

A. EVALCLB. ORASC. RTIGARMAAD. CISUF E. QIUDAERO

Antes de comenzar con las preguntas de español te presento algunas imágenes raras de las que hay en Internet, puedes verlas o bien continuar con el examen, tu lo decides.

Seguir con el Seguir con el examenexamen

•Inventos inútiles

•Me parezco a mi perro

•Sólo para Exxxtremos

Los inventos mas inutiles conocidos hasta el momento

Desde Japon(click aqui para continuar)

Stand

Rain

Eyedrops

Noodle

MRT

Butter

Cold

Regresa al índice

Ganadores del Concurso

“Me parezcoa mi perro”

Regresa al índice

SOLO PARA XXXtremos

¿Te sientes realmenteExxxtremo?

¡¡¡PRUEBA ESTO!!!!

SOLO PARA XXXtremos

Soportar este pequeño DOLOR durante una hora

SOLO PARA XXXtremos

Tomarte una FOTO con un pie tuyo volando en la torre Eiffel

SOLO PARA XXXtremos

Tomarle un CLOSE UP a un TORO

SOLO PARA XXXtremos

Despertar a un OSO despues de IVERNAR

SOLO PARA XXXtremos

Subirte a un CAMION en medio oriente con 50° de Temperatura

SOLO PARA XXXtremos

Dejar caer una bomba de FRAGMENTACION y ver que sucede

SOLO PARA XXXtremos

Permitir que tu PERRO conduzca tu Camioneta.

SOLO PARA XXXtremos

Darte cuenta de que los OBJETOS en tu retrovisor estan mas CERCA DE LO QUE APARENTAN

SOLO PARA XXXtremos

Hacer Sky Acuatico en CHARCOS

SOLO PARA XXXtremos

Hacer Sky en una maquina recoje-nieve

SOLO PARA XXXtremos

Despues de esto

eresrealmenteExxxtremo Regresa al

índice

31. Selecciona el verbo que esté conjugado en participio

A. Corrieron

B. Brincando

C. Jugar

D. Escrito

E. Volviendo

32. Un enunciado es:

A. Una expresión corta

B. Un pensamiento completo

C. Una frase coherente

D. Un escrito con mayúscula

E. Ninguna de las anteriores

33. Es un enunciado compuesto por subordinación

A. Juan corre y Pedro juega canicas

B. Los niños pensaron que serían ganadores

C. La luna se llenó de nostalgia

D. Quiero ser un héroe, aunque sea cada noche

E. Y volver, volver, volver

34. La paráfrasis correcta de la siguiente frase “Camarón que se duerme se lo lleva la corriente” ES:

A. Hay que tener cuidado con las corrientes fuertes

B. No hay que dormir cuando tenemos corrientes cerca

C. Los camarones siempre pierden

D. La corriente es tan fuerte que nos podemos arrastrar de ideas

E. Hay que estar atentos a lo que nos rodea para no ser arrastrados

35. El enunciado que no tiene concordancia es:

A. Todos fuimos al cine

B. Los leones y los leopardos son parientes

C. Yo jugué toda la tarde

D. Las gentes convivieron alegres

E. Te veré en la esquina

36. Un verbo es:

A. Una acción compleja

B. La palabra que expresa tiempo

C. La parte del enunciado que manifiesta acción

D. La partícula del enunciado que señala tiempo

E. Pasión del complemento

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas correspondientes.

37. Señale el tema del texto: a) Los países subdesarrollados, la desnutrición infantil y la exportación b) La desnutrición y el Gobierno c) Los países del tercer mundo y la desnutrición d) Los factores de la desnutrición infantil y sus consecuencias

38. ¿Qué alternativa no es correcta (según el texto)? a) Algunos países cultivan alimentos porque son exportadores de materias primas b) Las divisas se originan por la importación de alimentos c) Existe equilibrio entre la falta de política sanitaria y alimentaria d) La inadaptación social como causa

39. ¿Qué expresión es síntesis del tema? a) La desnutrición infantil y la mala política económica de algunos Gobiernos b) La desnutrición infantil como efecto de las malformaciones físicas y psíquicas c) La política alimentaria y la nutrición d) Todas las anteriores

40. ¿Cuál es la idea que prevalece sobre las demás? a) Los países del tercer mundo b) la exportación c) la nutrición d) la desnutrición

Volver a ver las imágenes

Esta fue una producción de

© 2004

XXHHTT 266266 TTVV

Clic aquí para concluir

Imagen Extra: Tienes 10 segundos para localizar el rostro de una persona

Prohibida la reproducción por cualquier medio ya sea impreso, magnético o de cualquier índole realizado por gente corriente que sólo se roba las ideas y no es capaz de generar sus propias ideas. Este programa está protegido por la ley de la selva, así que si te cacho entonces vas a $%%$%)”#$#$$#”@ asi que no conviene que se reproduzca el material, además, para mayor información escribe al correo raymarmx@hotmail.com o bien webmaster@maestroraymundo.sitio.net todos los derechos reservados, y si digo todos debes entender que no queda ninguno fuera de los reglamentos establecidos. Y si todavía tuviste tiempo de leer esto, entonces felicidades porque tu si sabes leer letras chiquitas y sientete feliz. Feliz navidad, feliz año nuevo, día de reyes,la candelara, la santa cruz, día de las madres, del padre, del estudiante, del maestro, del perro, del gato del guajolote y anexos etc etc etc fin del mensaje.

Fue una Producción de