Examen ii

Post on 04-Aug-2015

23 views 0 download

Transcript of Examen ii

Universidad Panamericana De Guatemala

Licenciatura en ´Pedagogía y Proyectos Educativos

Lic. Carlos Fuentes

Informática y Educación

Examen Parcial

 Alex Armando Liberato Barrios

San Felipe Retalhuleu, 13 de abril del 2013

CARATULA

INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN

INTERNET

COMPUTERE-MAIL

EL USO DE LEAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

SEGUIMIENTO DE NUEVAS TECNOLOGIAS

Las Nuevas Tecnologías de la Información

y la Comunicación como herramientas

necesarias en la formación profesional de

los estudiantes universitarios.

REGRESAR

Las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación es uno de los factores más influyentes en el desarrollo alcanzado por la sociedad contemporánea, su incidencia en la Educación es tal que constituye un valioso recurso que permite llevar a cabo un proceso educativo centrado en el aprendizaje del alumno.

REGRESAR

EJEMPLOS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

Internet

1. Desarrollar habilidades cognitivas.

2. Análisis - Síntesis.

3. Pensamiento crítico.

1. Navegar.

2. Indagar.

3. Procesar información.REGRESAR

E-Mail

1. Comunicación personal.

2. Asesoría.

3. Retroalimentación.

4. Intercambio de documentos.

1. Documentar resultados.

2. Búsqueda de soluciones.

3. Interactúa con el profesor y

los compañeros. REGRESAR

Computer

conference

1. Intercambia información.

2. Desarrollo profesional.

3. Acciones con objetivos comunes.

4. Solución de problemas.

5. Desarrollo social.

1. Contribuye a llevar a cabo

la tarea en común.

2. Toma de decisiones en

grupo.

3. Evalúa resultados en grupo

REGRESAR

El uso de la nuevas

tecnologías le permitirá

al estudiante:

1. Poseer más información disponible a través de Internet que la que se

tiene usando sencillamente la biblioteca del campus.

2. Poseer acceso a informaciones actualizadas.

3. Establecer proyectos de colaboración con alumnos y profesores de otros

campus o de otras universidades, tanto de nuestro país como del

extranjero. REGRESAR

4. Poder individualizar su aprendizaje utilizando las telecomunicaciones. 5. Poseer conocimiento y dominio en la inserción de las técnicas y medios para la formación en cualquier espacio y tiempo, que combine la formación presencial con la formación a distancia

REGRESAR