Exégesis de textos legislativos

Post on 25-Feb-2016

65 views 0 download

description

Exégesis de textos legislativos. Lic. Claudia Mendoza /// 2011. Las leyes sobre los esclavos. La categoría de “Esclavo” En el Medio Oriente Antiguo como en la Biblia hay dos tipos de esclavos …. Los que son propiedad del patrón y no pueden cambiar su propio estatuto . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Exégesis de textos legislativos

Exégesis

de textos legislativos

Lic. Claudia Mendoza /// 2011

Las leyes sobre

los esclavos

La categoría de “Esclavo”

En el Medio Oriente Antiguo

como en la Biblia

hay dos tipos de esclavos…

1. Los que son propiedad del patrón

y no pueden cambiar

su propio estatuto

Se trata, mayoritariamente,

de prisioneros

de guerra

o miembros de naciones sometidas

Por ejemplo, según 2 Reyes 5,2

Naamán el sirio ha traido consigo

después de una campaña,

a una joven israelita

que pasó “al servicio” de su mujer

5,1  Naamán, jefe del ejército del rey de Aram, era hombre muy estimado y favorecido por su señor, porque por su medio había dado Yahveh la victoria a Aram. Este hombre era poderoso, pero tenía lepra. 5,2 Habiendo salido algunas bandas de arameos, trajeron de la tierra de Israel una muchachita que se quedó al servicio de la mujer de Naamán5,3 Dijo ella a su señora: «Ah, si mi señor pudiera presentarse al profeta que hay en Samaría, pues le curaría de su lepra»

En muchos casos,

los textos hablan de

mujeres

tomadas prisioneras

Números 31,15.18 (Guerra contra Madián)

31,14 Moisés se encolerizó contra los jefes de

las tropas, jefes de millar y jefes de cien,

que volvían de la expedición guerrera.

31,15 Les dijo Moisés: «¿Pero habéis dejado

con vida a todas las mujeres?

31,16 Precisamente ellas fueron las que indujeron a prevaricar contra Yahveh a los israelitas, siguiendo el consejo de Balaam, cuando lo de Peor; por eso azotó la plaga a la comunidad de Yahveh. 31,17 Matad, pues, a todos los niños varones. Y a toda mujer que haya conocido varón, que haya dormido con varón, matadla también31,18 Pero dejad con vida para vosotros a todas las muchachas que no hayan dormido con varón

Deuteronomio 20,10-14 10Cuando te acerques a una ciudad para combatir contraella, le propondrás la paz. 11Si ella te responde con la paz y te abre sus puertas, todo el pueblo que se encuentre en ellate deberá tributo y te servirá. 12Pero si no hace la paz contigo y te declara la guerra, la sitiarás. 13Yahveh tu Diosla entregará en tus manos, y pasarás a filo de espada a todossus varones; 14las mujeres, los niños, el ganado, todo loque haya en la ciudad, todos sus despojos, lo tomarás comobotín. Comerás los despojos de los enemigos que Yahveh tuDios te haya entregado.

1 Samuel 30,1-2 Cuando David y sus hombres llegaron al tercerdía a Siquelag, los amalecitas habían hecho unaincursión contra el Négueb y contra Siquelag, y habían irrumpido en Siquelag incendiándola,y llevándose las mujeres y cuanto allí había,pequeños y grandes. No mataron a nadie, sinoque se los llevaron cautivos y se fueron por sucamino

Joel 4,1-31Porque he aquí que en aquellos días, en el tiempoaquel, cuando yo cambie la suerte de Judá y Jerusalén,2congregaré a todas las naciones y las haré bajar aValle de Josafat: allí entraré en juicio con ellas, acercade mi pueblo y mi heredad, Israel. Porque lo dispersaron entre las naciones, y mi tierra serepartieron. 3Y echaron suertes sobre mi pueblo,cambiaron el niño por la prostituta, y a la niña lavendieron por vino para beber…

Otros textos hablan del comercio

de esclavos varones

Joel 4,6

…y a los hijos de Judá y Jerusalén los vendisteis

a los hijos de Yaván, para alejarlos de su término

Ezequiel 27,13 Yaván, Túbal y Mések traficaban

contigo: te daban a cambio hombres y utensilios

de bronce

Éxodo 12,44 Todo siervo, comprado por dinero, a quien

hayas circuncidado, podrá comerla

Levítico 22,11 Pero si un sacerdote con su dinero

compra una persona, ésta podrá comer de las cosas

sagradas; y también el siervo nacido en la casa:

ambos pueden comer del pan del sacerdote

Qohelet 2,7 Tuve siervos y esclavas: poseí

servidumbre, así como ganados, vacas y ovejas, en

mayor cantidad que ninguno de mis predecesores

en Jerusalén

La esclavitud, en estos casos, es el

estatuto social y jurídico permanente

2. Los que son vendidos para pagar

deudas

(en general, jóvenes)

En acádico se distingue

el esclavo permanente (ardum)

del esclavo por deudas (niputum)

Ejemplos bíblicos de esclavos por deudas:

2 Reyes 4,1

Una de las mujeres de la comunidad de los

profetas clamó a Eliseo...: «Tu siervo, mi

marido, ha muerto; tú sabes que tu siervo

temía a Yahveh. Pero el acreedor ha venido

a tomar mis dos hijos para esclavos suyos»

Nehemías 5,5

…y siendo así que tenemos la misma carne que

nuestros hermanos, y que nuestros hijos son

como sus hijos, sin embargo tenemos que

entregar como esclavos a nuestros hijos y a

nuestras hijas...

Estos, en teoría

podían recobrar

la libertad

después de haber

pagado

la deuda

Además, la ley

no presenta

a estos esclavos

como “propiedad”

de sus patrones

Es el caso de las leyes de

Éxodo 21,2-11 y paralelos…

…que se referirían a la protección de

los derechos de los pequeños campesinos

empobrecidos, obligados a pagar con

trabajo sus deudas por préstamos

o impuestos estatales, privados de su

libertad, en condición de “esclavos”

Éxodo 21,2-11

Deuteronomio 15,12-18

Levítico 25,39-55

Éxodo 21,2-11

Éxodo 21,2-6

hn<q.ti yKi yrIb.[i db,[,

dbo[]y: ~ynIv' vve

t[ibiV.b;W~N"xi yvip.x'l;

aceyE

21,2 Si compras

un esclavo hebreo

seis años servirá

y al séptimo

saldrá como liberado sin pago

aboy" APg:B.-~ai

aceyE APg:B.

21,3 Si b:gapô llegó

b:gapô saldrá

b: + gap + ô = en + cuerpo +

suyo

aboy" APg:B.-~ai

aceyE APg:B.

aWh hV'ai l[;B;-~ai

AM[i ATv.ai ha'c.y"w>

21,3 Si b:gapô

llegó

b:gapô saldrá

Si señor de mujer es

entonces saldrá su mujer con él

wyn"doa]-~ai

hV'ai Al-!T,yI Al-hd"l.y"w>

tAnb' Aa ~ynIb'

21,4a Si su señor

dio a él mujer/esposa

y (ella) da a luz

para él

hijos o hijas

h'yd<l'ywI

hV'aih'

h'yn<doal;

hy<h.Ti

APg:b. aceyE

aWhw>

21,4b la mujer e hijos de ella

pertenece al señor de ella

y él saldrá

b:gapô

rm;ayO rmoa'-~aiw> db,[,h'

ynIdoa]-ta, yTib.h;a'

yn"B'-ta,w> yTiv.ai-ta,

`yvip.x' aceae al{

21,5 Pero si “diciendo dice”

el siervo:

“amo a mi señor

a mi mujer y a mis hijos

No saldré libre”

wyn"doa] AvyGIhiw> ~yhil{a/h'-la,

AvyGIhiw>

tl,D<h;-la, hz"WzM.h;-la,

Aa

21,6a lo acercará su señor

hacia el dios

y lo acercará

a la puerta

o al poste de la puerta

wyn"doa]

[c;r"w>

Anz>a'-ta,

[:cer>M;B;

s `~l'[ol.

Adb'[]w:

21,6b y perforará su señor

su oreja

con el punzón

y siervo suyo para siempre

Principales

problemas exegéticos

En Éxodo 21,2-6 hay dos problemasprincipales:

Qué se entiende por “hebreo”

Verbos qnh y mkr

Además, hay términos “hapax”

Éxodo 21,7-11

vyai rKom.yI-ykiw>

hm'a'l. ATBi-ta,

acete al{`~ydIb'[]h'

taceK.

21,7 Y si vende un hombre

a su hija como criada

no saldrá

como salir de esclavos

h['r"-~ai h'yn<doa] ynEy[eB.

ÎAlÐ ¿al{À-rv,a]

Hd"['y>HD"p.h,w>

21,8a si mala

a los ojos de el señor de ella

que (no) [para él]

la designó

entonces permitirá que la rescaten

Ketib [“está escrito”] en 21,8

h['r"-~ai h'yn<doa] ynEy[eB.

Hd"['y al{-rv,a]

21,8a si mala

a los ojos de el señor de ella

que no la designó (para sí)

Por ejemplo, así traduce la Reina Valera

Si no agrada a su señor,

por lo cual no la tomó

como esposa,

se le permitirá que se rescate…

También la Biblia “Dios habla hoy”

Si el amo decide

no tomarla por esposa,

porque la muchacha no le gusta,

deberá permitir que paguen su rescate

Traduction Oecuménique de la Bible

Si elle déplaît à son maître

au point qu'il ne se l'attribue pas,

il la fera racheter

¿También la Biblia del Pueblo de Dios? Mmm…

Si después desagrada a su dueño,

y él ya no la quiere para sí,

permitirá que la rescaten…

Qeré [“lea”] 21,8

h['r"-~ai h'yn<doa] ynEy[eB.

Hd"['y Al-rv,a]

21,8a si mala

a los ojos de el señor de ella

que para él la designó

Por ejemplo, así traduce la Biblia de Jerusalén [segunda edición]

Si no agrada a su señor

que la había destinado para sí,

éste permitirá su rescate…

Por ejemplo, así traduce la Biblia Latinoamericana

Si la joven no agrada a su dueño

que debía tomarla por esposa,

el dueño aceptará que otro

la rescate…

yrIk.n" ~[;l. Hr"k.m'l.

lvom.yI-al{ `Hb'-Adg>biB.

21,8b a pueblo extranjero

no resolverá venderla

en su actuar con engaño contra ella

hN"d<['yyI Anb.li-~aiw>

tAnB'h;

jP;v.miK.

`HL'-hf,[]y:

21,9 Y si para su hijo la designa

de acuerdo al derecho de las hijas

hará para ella

tr<x<a;-~aiAl-xQ:yI Ht'WsK. Hr"aev.

Ht'n"[ow> `[r"g>yI al{

21,10 si otra

toma para él

carne de ella vestido de ella

y ¿conversación? de ella

no disminuirá

hL,ae-vl'v.-~aiw>

Hl' hf,[]y: al{~N"xi

ha'c.y"w> s `@s,K' !yae

21,11 Y si tres estas

no hace para ella

entonces saldrá sin compensar,

sin dinero

Principales

problemas exegéticos

En Éxodo 21,7-11 hay tres problemasprincipales:

El Qeré y el Ketib en 21,8

Qué significa (am nokrî Cómo se interpreta (ónfh en 21,10

Además…

Qué significan yf(ad (¿destinar?)

y pfdfh (¿liberar?) en 21,8

Qué significa mi$pa+ habbfnôt en 21,9 [que es un hapax]

Exégesis de Éxodo 21,7-11 21,7 Si un hombre vende a su hija por esclava, ésta no saldrá de la esclavitud como salen los esclavos.

21,8 Si no agrada a su señor que la había destinado para sí, éste permitirá su rescate; y no podrá venderla a gente extraña, tratándola con engaño.

21,9 Si la destina para su hijo, le dará el mismo trato que a sus hijas.

21,10 Si toma para sí otra mujer, no le disminuirá a la primera la comida, ni el vestido ni los derechos conyugales.21,11 Y si no le da estas tres cosas, ella podrá salirse de balde sin pagar rescate.

La primera dificultad surge de

la situación jurídica de la

“esclava (hebrea)”, que no será

liberada al cabo de seis años

(como el “esclavo hebreo”)

~ydIb'[]h' taceK. acete al{

21,7: No saldrá

como salen los esclavos

Pero esta situación

puede crear problemas

cuando al patrón “no le agrada”

h'yn<doa] ynEy[eB. h['r"-~ai

21,8a: lit. Si (es) mala ante los ojos…

= Si no agrada al señor de ella

¿Qué puede hacer con ella?

El problema

se hace aún más complejo

si el nuevo patrón

–como sugiere el “queré”–

la ha tomado como concubina…

En ese caso, el patrón es también

el marido y la situación jurídica

de la mujer resulta más complicada

Ahí aparece, precisamente,

el problema de “crítica textual”

QERÉ y KETIB presentan

dos casos diferentes

Y, más allá de este problema,

el contexto indica que

se trata de decidir un matrimonio

¿A quién puede “destinar” (yf(ad),

“entregar” –o no– a la esclava?

Según las leyes de Éxodo 21,2-6

y 21,7-11 hay al menos

tres posibilidades:

1. La esclava puede ser entregada a otro esclavo del mismo patrón

(21,4)

2. El patrón puede destinarla a su hijo

(21,9). En ese caso, “le dará el mismo

trato que sus hijas”

k:mi$pa+ habbfnôt ya(a&eh llfh

3. El patrón puede tomarla como concubina,

como supone 21,10-11

( y el qeré de 21,8)

En este caso, si no agrada al patrón,

no tiene muchas opciones

Puede dejar que la rescaten

No puede entregarla a (am nokrî

Si tomó otra mujer…

…no le disminuirá a la primera…

…el $:)ér de ella … “carne” “cuerpo”

…la k:sût de ella … “vestimenta”

…la (ónah de ella … ??????

Lxx: th.n o`mili,an auvth/j