éXito total del trabajo en equipo

Post on 27-Jun-2015

5.849 views 0 download

description

algunos puntos importantes sobre el trabajo en equipo estos puntos estan basados en el libro de John Maxwell

Transcript of éXito total del trabajo en equipo

Universidad de GuadalajaraCentro Universitario de los LagosIng. En Administración industrial,

ing.Bioquímica

Obed Castillo Morales, Eva Montantes Lopez, Edmundo Juan Jose Solis Quintanar

24 Noviembre 2011

Éxito total del trabajo en equipo

ConceptosGrupo: conjunto de personas no mayor de 25 integrantes

que interactúan directamente.

Equipo de trabajo: es tipo de grupo que se caracteriza por poseer rasgos muy definidos que lo distinguen de otros tipos de grupos

Equipo: comprende a cualquier grupo de 3 o más personas unidas con un objetivo común 

Misión: es el motivo, propósito, fin o razón de ser de la existencia de una empresa u organización, porque lo quiero.

Visión: se define como el camino al cual se dirige la empresa, que quiero.

IntroducciónUn equipo verdaderamente efectivo es mucho más que

la suma de los miembros que lo conforman.

La pregunta no es: ¿Participará en algo que involucre a otros? La pregunta es: ¿Se involucrará con otros para tener éxito?

trabajar en equipo es bueno; más que bueno, ¡es esencial! • ¿Pero cómo se logra esto? • ¿Qué es lo que hace que un equipo tenga éxito?

1. La ley de los trascendentalUno es demasiado pequeño como para pretender hacer

grandes cosas

Solo, usted no puede hacer nada realmente importante.

El ego

Los equipos de trabajo surgen cuando usted empieza a pensar en nosotros en lugar de en mí.

2. La ley del cuadro completoLa meta es más importante que la participación individual

Si usted piensa que es el todo, nunca verá el cuadro completo.

3. La ley de la especializaciónCada jugador tiene un lugar donde dar lo mejor de sí

• La persona equivocada en el lugar equivocado = Regresión

• La persona equivocada en el lugar correcto = Frustración

• La persona correcta en el lugar equivocado = Confusión

• La persona correcta en el lugar correcto = Progreso

• Las personas correctas en los lugares correctos =Multiplicación

4.la ley del monte EverestA medida que el desafío crece, la necesidad de un trabajo en

equipo aumentaSi usted tiene un sueño, necesita un equipo para hacerlo

realidad.¿Cómo hacer para formar un equipo? Creo que la mejor

manera de comenzar eshaciéndose tres preguntas:1. ¿Cuál es mi sueño?2. ¿Quién integra mi equipo?3. ¿Cómo deberá ser mi equipo ideal?

5. la ley de la cadena

Todo equipo es tan fuerte como lo es su eslabón más débil

1. No todos quieren decir que sí

2. No todos deben decir que sí

3. No todos pueden decir que sí

Si usted se da cuenta que en su equipo tiene eslabones débiles, tiene dos cosas por hacer: entrenarlos o deshacerse de ellos.

6. La ley del catalizador

Los equipos triunfantes tienen jugadores que hacen que las cosas sucedan

7. la ley de la brújulaLa visión da confianza y dirección a los miembros del equipo

Todo equipo necesita una visión impulsora que le dé dirección.

8. La ley de la manzana podrida

Las malas actitudes arruinan al equipo

Se necesita mucho más que personas talentosas para ganar.• Habilidades + Actitudes=Resultado• Gran talento + Pésimas actitudes = Equipo malo• Gran talento + Malas actitudes = Equipo promedio• Gran talento + Actitudes promedio = Equipo bueno• Gran talento + Buenas actitudes = Equipo Excelente

La gente siempre proyecta en el exterior la forma en que se sienten en el interior.

9. La ley de la confiabilidad

Cuando de contar se trata, los compañeros de equipo deben poder contar los unos con los otros

Carácter + Capacidad + Compromiso + Constancia + Cohesión = Confiabilidad

10. La ley del precioEl equipo no logra alcanzar su potencial cuando falla

en pagar el precio• Sacrificio• Compromiso de tiempo• Desarrollo personal• Ausencia de egoísmo

11. La ley del marcadorEl equipo puede hacer ajustes cuando sabe dónde está parado

No importa de qué se trate el juego, siempre hay un marcador. Y si un equipo ha de lograr sus metas, debe saber dónde está parado.

12. La ley de la banca de apoyoLos grandes equipos tienen mucha fuerza colectiva

Sencillamente un gran iniciador por sí solo no es suficiente si un equipo quiere ir al nivel superior.

Los jugadores que hoy están en la banca podrían ser las estrellas del futuro

13. La ley de la identidadLos valores compartidos definen al equipo

Un equipo no puede compartir valores si dichos valores no se han compartido con el equipo.

Usted no puede impedir el crecimiento de sus empleados y esperar que así crezca su organización.

14. La ley de la comunicaciónLa interacción aviva la acción

La comunicación incrementa el compromiso y la conexión, lo que a su vez genera acción.

si usted quiere que su equipo se desempeñe en el nivel más alto, las personas que lo integran deben saber hablar y escuchar mutuamente.

La comunicación se refiere al estilo y extensión de las interacciones

Sea coherente.

Sea claro.

Sea cortés

15. La ley de la ventajaLa diferencia entre dos equipos igualmente talentosos es

el liderazgo

• El personal determina el potencial del equipo.

• La visión determina la dirección del equipo.

• El trabajo ético determina la preparación del equipo.

• El liderazgo determina el éxito del equipo.

16. LA LEY DE LA MORAL ALTANada duele cuando se está ganando

Lo que en realidad ayuda al equipo a dar lo mejor de sí es la moral alta

La moral alta es grandiosa.

Magnifica todo lo positivo que está sucediendo al equipo.

17. La ley de los dividendos

La inversión en el equipo crece mucho a través del tiempo

Preparar el mejor grupo posible

Dar crédito al equipo por el éxito

Crear nuevas oportunidades para el equipo

Dar al equipo la mejor oportunidad posible para triunfar

Donde hay una voluntad hay un camino; donde hay un equipo hay más de un camino