Exp. 3.4 función y analagía de los organelos clean

Post on 13-Apr-2017

54 views 0 download

Transcript of Exp. 3.4 función y analagía de los organelos clean

BT: 3.4

Prof. Ernesto V. ClaudioRvdo. Félix Castro Rodríguez

Carolina, Puerto Rico.

REPASEMOS LO

APRENDIDO

Aparato de Golgi

BT: 3.4

Prof. Ernesto V. ClaudioRvdo. Félix Castro Rodríguez

Carolina, Puerto Rico.

1. Eres un organismo pluricelular.

a.Eso significa que estás

formado por muchas células.

A

2.

3. Los organismos pluricelulares crecen al producir más células pequeñas y no al agrandar las células existentes.

a. Un elefante es más grande que tú, pero sus células son más o menos del mismo tamaño que las tuyas.

b. Un elefante simplemente tiene más células que tú.

4. Algunas ventajas de ser pluricelular son las siguientes:

a. Mayor tamaño 1. Muchos organismos

pluricelulares son pequeños, pero generalmente son de mayor tamaño que los organismos unicelulares.

2. Los organismos más grandes tienen menos depredadores.

3.Los depredadores grandes pueden alimentarse de una mayor variedad de presas.

b. Vida más larga

1. El período de vida de un organismo pluricelular no está sujeto al período de vida de una sola célula.

c. Especialización

1. Cada tipo de célula tiene una función concreta.

2. La especialización hace que el organismo sea más eficiente.

Célula del músculo cardíaco. La línea verde rodea una de las muchas mitocondrias, las centrales eléctricas de la célula. Las zonas

rosas son filamentos musculares.

1. Los niveles de organización en los sistemas biológicos se inician con los átomos y las moléculas y crecen en complejidad.

2. Cada estructura organizada en un organismo tiene una función específica.

Los organismos vivos exhiben organización

B.

3.

C

1.

2. Los animales tienen cuatro tipos fundamentales de tejido:

a. tejido nerviosob. tejido muscularc. tejido conectivod. tejido epitelial.

3. Las plantas tienen tres tipos de tejido: a. Tejido de transporte

1. Mueve el agua y los nutrientes por la planta.

b. Tejido epitelial1. Recubre la planta. La ayuda a

retener el agua y evita que sufra daños.

c. Tejido basal. 1. La fotosíntesis se lleva a cabo en

este tejido.

Tejido muscular cardíaco, que está formado por muchas células cardíacas.

D1.

a. En los animales el corazón, el estómago, los intestinos, el cerebro y los pulmones son ejemplos de órganos.

b. Una hoja es un órgano vegetal. Otros ejemplos lo son los tallos y las raíces.

2.

a.

3.

D. La Organización Estructural de los Seres

Vivos

1.N

ivel

es d

e or

gani

zaci

ón

del a

para

to c

ardi

ovas

cula

r a. b.

c. d.

A continuación se representan los principales

niveles de organización de los seres

vivos.

1. En los organismos, la estructura y la función están relacionadas.

D

a.

b.