Experiencia de El Salvador Implementación de los CDMYPES · 2011. 6. 15. · competitividad de la...

Post on 24-Jan-2021

1 views 0 download

Transcript of Experiencia de El Salvador Implementación de los CDMYPES · 2011. 6. 15. · competitividad de la...

Experiencia de El Salvador

Implementación de los CDMYPES

IngenieroMario CernaMinisterio de EconomíaCONAMYPE

Antecedentes

Septiembre 2009: Conferencia de la

OEA sobre buenas prácticas en la

promoción de la competitividad de la

MIPYME, Orlando, Florida.

Enero 2010: Universidad de San Antonio Texas

(UTSA) presenta el modelo de los SBDC a los distintos actores que promueven las

MIPYMES en El Salvador.

Mayo 2010: 150 representantes de los

sectores público, empresarial y académico se capacitan

como asesores de los Centros de Desarrollo de

Micro y Pequeñas Empresas en El Salvador (CDMYPES).

Utilizando un sistema de coparticipación técnico-financiera que permite apoyar a pequeños empresarios emprendedores

MODALIDAD CLAVE: ALIANZA PÚBLICO PRIVADA EMPRESARIAL Y ACADÉMICO

Agosto 2010: Se suscribe Convenio entre

sector público, empresarial y académico

para la puesta en marcha de los

CDMYPES.

Adaptación del modelo y metodología de atención para pequeñas y medianas empresas desarrollado por la  Universidad de San Antonio Texas, sobre los “Centros de Desarrollo de la Pequeña Empresa” (SBDC). 

CDMYPES En El Salvador

Objetivo del CDMYPE

Contribuir a la dinamización de las economías locales y a la creación o

mejoramiento de los tejidos productivos, acercando los servicios de desarrollo

empresarial a personas emprendedoras y empresarias de MyPES con potencial de

crecimiento.

Servicios de los CDMYPE

AsesorAsesorííaaAtención personalizada durante

un periodo de tiempo, con acciones de acompañamiento

en todas las áreas de la empresa, mejorando así la

competitividad del negocio.

CapacitaciCapacitacióónnCreación de capacidades en los empresarios y fortalecimiento del

recurso humano en general.

Asistencia Técnica

Apoyo técnico especializado para resolver problemas complejos dentro de las empresas.

VinculaciVinculacióónn

Acercamiento del empresario a otros servicios que ofrecen entidades públicas o privadas.

Actualmente funcionan 3 CDMYPES, los cuales se han enfocado en brindar apoyo a sectores considerados estratégicos: agroindustria alimentaria, tecnología de información, turismo y artesanías.

METAS 2011METAS 2011--2012: 2012: Desarrollar 14 CDMYPES14 CDMYPES, los cuales incluirán 2

Centros especializados en comercio internacional. Promover la incorporación de la MYPE salvadoreña a

la red de SBDC SBDC Global Global (mercado virtual). Desarrollar un programa de fortalecimiento del recurso

humano vinculado a los CDMYPES.

Crear nuevas micro Y pequeñas empresas. Generar más empleos.Mayor estabilidad. Mayor crecimiento económico.

Adoptar este modelo Adoptar este modelo en El en El Salvador contribuye a:Salvador contribuye a:

Principal Desafío: Incorporar un mayor de número de micros y

pequeñas empresas a los beneficios de la apertura comercial, para lo cual un modelo como

el de los SBDC-CDMYPES puede resultar muy valioso, aunado al importante rol que en esta

materia desempeña la cooperación internacional.

REGIONALIZACIÓN Y USO DEL MODELO CON LAS MYPES DE CENTROAMERICANA, PANAMÁ Y REPÚBLICA DOMINCANA

PRINCIPAL CONTRIBUCIÓN :

Gracias por su Gracias por su atenciatencióónn