Experiencia de FAO sobre indemnización a nivel mundial, regional en América Latina y nacional en...

Post on 03-Feb-2016

227 views 0 download

Transcript of Experiencia de FAO sobre indemnización a nivel mundial, regional en América Latina y nacional en...

Experiencia de FAO sobre indemnización a nivel mundial,

regional en América Latina y nacional en Trinidad & Tobago y en Perú

Dra. Ana Rivière CinnamondEconomista de Salud Animal – FAO, AGAL

Panamá, 14-17 de Julio de 2008

http://www.fao.org/avianflu/en/compensation.html

Contenido

1.Introducción a la indemnización

2.Evolución de las actividades de FAO sobre indemnización:

1...a nivel mundial desde el inicio de la GA

2...a nivel regional en América Latina

3...a nivel nacional en Trinidad & Tobago y en Perú

4...perspectiva de futuro

1. Introducción a la indemnización

Las 5 preguntas básicas

1. Qué es la indemnización?

2. Quien puede ser indeminizado?

3. Con cuánto?

4. Como se pone en práctica?

5. Quien proporciona los fondos?

Qué es la indemnización?

• Pago hecho por el gobierno por la destrucción oficial de la propiedad privada (aves sacrificadas) por el bien público

1. Introducción a la indemnización

Las 5 preguntas básicas

1. Qué es la indemnización?

2. Quien puede ser indemnizado?

3. Con cuánto?

4. Como se pone en práctica?

5. Quien proporciona los fondos?

Quien puede ser indemnizado?

• Todos aquellos cuyas aves son oficialmente sacrificadas.

• Así se fomenta que la gente tome parte en los esquemas oficiales de indemnización

1. Introducción a la indemnización

Las 5 preguntas básicas

1. Qué es la indemnización?

2. Quien puede ser indemnizado?

3. Con cuánto?

4. Como se pone en práctica?

5. Quien proporciona los fondos?

Con cuánto?

• Existen dos maneras de cálculo basadas en:

• Precio de mercado

• Costo de producción

• Sobre estos precios base el gobierno debe decidir cuanto desea contribuir, en forma de %

• El % restante deja campo libre para los seguros

1. Introducción a la indemnización

Las 5 preguntas básicas

1. Qué es la indemnización?

2. Quien puede ser indemnizado?

3. Con cuánto?

4. Como se pone en práctica?

5. Quien proporciona los fondos?

Como se pone en práctica?

• A través de canales locales

• Campaña de sensibilización

• De manera simple

1. Introducción a la indemnización

Las 5 preguntas básicas

1. Qué es la indemnización?

2. Quien puede ser indemnizado?

3. Con cuánto?

4. Como se pone en práctica?

5. Quien proporciona los fondos?

Quien proporciona los fondos?

• Nacional: impuestos/tasas asociados a productos animales

• Regional: si existe un grupo económico regional

• Internacional: donantes e.g BM, UE...

2. Actividades FAO en indemnización

2.1... a nivel mundial

Cronología:

• Viet Nam, Dic/04 a Mar/05

• Colaboración con el Banco Mundial sobre la revisión de la política de indemnización puesta en práctica

primeros fundamentos clave para la elaboración de una estrategia

http://www.fao.org/docs/eims/upload//213835/ai281e.pdf

http://www.fao.org/avianflu/en/compensation.html

2.1... a nivel mundial

1- En Marzo 2005, FAO desarrolla una Guía práctica sobre como llevar a cabo una estrategia de indemnización a nivel nacional

http://www.fao.org/docs/eims/upload//237370/ah743e.pdf

http://www.fao.org/avianflu/en/compensation.html

Ejemplo de formulario de sacrificio

2.1... a nivel mundial

2- Demanda de asistencia técnica sobre política de indemnización empieza en 2005

Objetivo: asistir a los países miembros de FAO en el desarrollo de políticas de indemnización adaptadas a las características de cada país

Donde: Mauritania, Nigeria, Senegal, Costa de Marfil, Gaza y Cisjordania, Kosovo, Serbia, Bosnia Herzegovina, Egipto, Armenia, Togo

http://www.fao.org/avianflu/en/compensation_res.html#strategy

Reunión informativa sobre las actividades de sacrificio, Costa de Marfil

2.1... a nivel mundial

3- A finales de 2006, en una reunión que tuvo lugar en Bamako (Mali) se presenta un documento donde los co-autores son la FAO, OIE, BM, IFPRI que recopila la experiencia acumulada sobre indemnización.

http://www.fao.org/docs/eims/upload//217838/gui_hpai_compensationsumm_en.pdf

http://www.fao.org/avianflu/en/compensation.html

2.1. a nivel mundial

4- En 2007 empieza la demanda sobre Marco Legislativo y Planes Operacionales para la indemnización:

Objetivo: principalmente para desembolsar los fondos de proyectos del Banco Mundial a los países elegidos

Donde: Armenia (para GA y PPA), Territorios Palestinos, Egipto

=> FAO crea guías/borradores para el Marco Legislativo y Plan Operacional (todavía se tiene que actualizar el sitio web)

Pago de indemnización justo después del sacrificio, Togo

2.2. a nivel regional

1- En 2006/2007, como parte de las actividades de FAO en ALC se desarrolló un estudio sobre el estado de preparación de 33 países de la región en cuanto a la indemnización en colaboración con la OIE

http://www.rlc.fao.org/es/prioridades/transfron/aviar/pdf/Compensación_sp.pdf

2- En abril 2007, FAO participa a la reunión hemisférica organizada por la OIE en BA para discutir sobre el estado de preparación a la indemnización en la región

3- En 2008, bajo un proyecto financiado por USDA/APHIS y en colaboración con la OIE, se desarrollaron 2 proyectos pilotos en T&T y Perú

http://www.fao.org/avianflu/en/compensation.html

2.3. a nivel nacional

1- Trinidad & Tobago

• Marzo 2008

• Desarrollo del marco legal y plan operacional basados en las guías/borradores elaboradas por FAO

=> estado de aceptación de los documentos?

2- Perú

• Mayo 2008

• Desarrollo del marco político sobre indemnización

• Interés creciente en el tema de seguros ganaderos

=> aceptación de la propuesta de política?

http://www.fao.org/avianflu/en/compensation.html

2.4. perspectiva de futuro en la región

1- Todavía existen muchos países de la región sin marco legal indemnizatorio. Esto limita la puesta en práctica de las actividades de control

=> mejorar marco legal sobre indemnización a nivel nacional

2- El contexto económico en muchos países de la región permite la participación del sector privado, limitando así el peso económico que recae sobre el gobierno/fondos públicos

=> evaluar participación de compañías aseguradoras

http://www.fao.org/avianflu/en/compensation.html

3 – Se deben elaborar estratégias de financiación de los sistemas de indemnización que sean sustentables.

Ello implica el replanteamiento del manejo de las finanzas a nivel de los sistemas nacionales de sanidad animal para que estos sean más eficientes y eficaces en su respuesta al control y erradicación de ENTRAs

=> elaborar mecanismos de financiación

2.4. perspectiva de futuro en la región

Muchas Gracias