EXPERIENCIA FAL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2016/Sem-CLAC/... ·...

Post on 06-Apr-2020

4 views 0 download

Transcript of EXPERIENCIA FAL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIAclacsec.lima.icao.int/Reuniones/2016/Sem-CLAC/... ·...

EXPERIENCIA FALESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

2003 AAC 

2003 – 2005 Estructura aplicación Anexo 9

2005 ‐2008RAB 

DIRECCIÓN DE TRANSPORTE AÉREO

SECRETARÍA

AUTORIZACIONES SOBREVUELOS

INGRESOS Y SALIDAS (2)

ESTADISTICAS DEL TRANSPORTE AEREO

(1)

UNIDAD DE SERVICIOS AEROCOMERCIALES (SAC)

UNIDAD DE SEGURIDAD DE LA AVIACION CIVIL

(AVSEC)

UNIDAD DE FACILITACION DEL TRANSPORTE AEREO (FAL)

ESTADISTICAS DEL TRANSPORTE AEREO

(Acéfalo)

FISCALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS

AEROCOMERCIALES (Acéfalo)

DIRECCIÓN DE TRANSPORTE AÉREO

SECRETARÍA

UNIDAD DE FACILITACION DEL TRANSPORTE AEREO (FAL)

NORMAS Y FISCALIZACION FAL

INSPECTOR SRZINSPECTOR CBB INSPECTOR LPB

16 EMPRESAS

PROGRAMA NAL 2005 ‐2016

CONSEJO (CONCIFAL)

UAFAL

PRESIDENTEMINISTRO DE SERVICIOS Y OBRAS PÙBLICAS

VICEPRESIDENTEVICEMINISTRO DE TRANSPORTES

SECRETARIA PERMANENTEDIRECTOR GENERAL DE AERONÀUTICA CIVIL

CONCIFAL

DGACMIGRACION

FELCN

ADUANA NACIONAL

ECOBOL

POLICIA 

ALA

ATT

SABSA

AASANA

Vicem. Turismo

Min. Salud

VMT

PRESIDENTEJEFE REGIONAL DGAC

VICEPRESIIDENTEADMINISTRADOR DE AEROPUERTOS

SECRETARIA PERMANENTELINEAS AEREAS

SEGUNDA FASE

NORMATIVA

FISCALIZACION

CAPACITACIÓN

TERCERA FASE 

Introducción, Justificación, Datos Generales, Objetivos, Alcance, Definiciones, Responsabilidades

Tipos de Capacitación, Pruebas y  Certificación

I PARTE GENERAL

II PARTEPROGRAMA DE CAPACITACION 

FAL

2015 III PARTEMODULAR

MODULO DESCRIPCION1 Legislación Aeronáutica Nacional e Internacional (OACI, DGAC)

2 La Facilitación del Transporte Aéreo

3 Facilitación en la entrada y salida de aeronaves

4 Facilitación en la entrada y salida de personas y su de su equipaje

5 Facilitación en la entrada y salida de carga y otros artículos

6 Facilitación para personas no admisibles y deportadas

7 Facilitación en Aeropuertos Internacionales, instalaciones y servicios para el tráfico

9 RAB-997 Reglamento sobre Facilitación para Operadores Aéreos

10 RAB-999 Reglamento sobre Facilitación para Administradores de Aeropuertos

11

Procedimientos para inspecciones de Facilitación del transporte Aéreo. Adicional

para personal que realiza funciones de Inspección de Pasajeros, Equipaje y Carga

(Teórico y Práctico)

12Consejo de Coordinación Interinstitucional para la Facilitación del Transporte Aéreo

Internacional, Programa Nacional de Facilitación (CONCIFAL)

13 Unidades Aeroportuarias de Facilitación (UAFAL)

14 Seguridad de la Aviación Civil

15 Transporte Aéreo

Evaluación y discusión del curso

INFORME DE LA OACI SOBRE LA ANALISIS DE RESULTADOS DEL PROGRAMA DE AUDITORIAS DE 

SEGURIDAD  USAP (2do CICLO)

AREAS  AUDITABLES  

PROMEDIO DE INCUMPLIMIENTOA NIVEL MUNDIAL

Gráfico de lectura negativa % de incumplimiento

UNO DE LOS 10 PROTOCOLOS MÁS AFECTADOS A NIVEL DE INCUMPLIMIENTO

Falta de establecimiento de un Programa Nacional de Facilitación delTransporte Aéreo (PNFTA) basado en los requisitos en materia defacilitación estipulados en el Convenio de Chicago y en el Anexo 9 almismo.

PQ S I

Si el Estado ha establecido el Estado un Programa nacional de facilitación deltransporte aéreo (PNFTA)

Si se ha establecido un Comité nacional de facilitación del transporte aéreo(CNFTA) y comités de facilitación de aeropuerto (CFA), u órganos de coordinaciónsimilares, para coordinar las actividades en materia de facilitación.

Si el Estado incorpora elementos de seguridad en sus documentos de viajevigentes y si planea actualizar periódicamente dichos elementos de seguridad enlas nuevas versiones de sus documentos de viaje.

Si el Estado ha establecido controles para protegerse contra el robo de susdocumentos de viaje en blanco y el apoderamiento indebido de los documentosde viaje recientemente emitidos.

Si el Estado ha establecido controles apropiados a los procesos completos desolicitud, decisión y expedición de documentos de viaje para asegurar un alto nivelde integridad y seguridad.

Si todos los pasaportes emitidos por el Estado son de lectura mecánica, deacuerdo con las especificaciones del Doc 9303, Parte 1 de la OACI.

Si el Estado emite certificados de miembro de la tripulación (CMT), éstos sonexpedidos sólo en el formato de tarjetas de lectura mecánica, de acuerdo con lasespecificaciones del Doc 9303, Parte 3 de la OACI?

PQ S I

Si el Estado emite CMT, asegura el Estado que se apliquen los controles adecuadospara su expedición?

Si el Estado ha establecido una política para asistir a los explotadores deaeronaves en la evaluación de los documentos de viaje presentados por lospasajeros a fin de prevenir el fraude y abuso.

Si el Estado requiere que los explotadores de aeronave tomen las precaucionesnecesarias en el punto de embarque para asegurar que los pasajeros llevenconsigo los documentos prescritos por los Estados de tránsito y destino, para losfines de control.

Los explotadores de aeronaves toman las precauciones necesarias de maneraregular y eficaz en el punto de embarque para asegurar que los pasajeros llevenconsigo los documentos prescritos por los Estados de tránsito y destino para finesde control?

Ha establecido el Estado un requisito para la incautación de los documentos deviaje fraudulentos, falsificados o imitados, así como de los documentos de viaje deuna persona que se presenta pretendiendo ser el titular legítimo del documentode viaje?

Ha establecido el Estado un requisito para asegurar que los documentos de viajeque han sido incautados sean retirados de circulación inmediatamente y devueltosa la autoridad competente del Estado que figura como expedidor o a la misióndiplomática residente del Estado, luego de que todos los procesos legales

h d l d ?

GRACIAS…