Exposicion de basica

Post on 24-Jun-2015

215 views 1 download

Transcript of Exposicion de basica

NOMENCLATURA DE LOS COMPUESTOS DE COORDINACIÓN

Sara Valenzuela Sáenz Erika Peña Jurado Gabriela Meuly Bracho Ricardo Ogaz Parada

TABLA DE LIGANDOS HABITUALES

1. Cuando se nombran sales, primero se da el nombre del anión y luego el del catión.

[Cu (NH3)4]SO4

Sulfato de tetramín cobre(II)

PARA NOMBRARLOS

2. Los ligantes se nombran antes que el metal.

[Cu (NH3)4]2+

Ión tetramin cobre(II)

3. Los ligantes se listan en orden alfabético, los prefijos no se toman en cuenta para determinar este orden.

[Co (NH3)4 Cl2] Cl

Cloruro de tetramindicloro cobalto(III)

4. Si el compuesto no es iónico, su nombre se escribe con una sola palabra.

Co (NH3)3 (NO2)3]

Triamintrinitrocobalto(III)

5. Los ligantes neutros reciben nombres que concuerdan con los de las moléculas respectivas.

Aquo: H2O

Amín: NH3

Etilendiamin: NH2CH2CH2NH2

6. Los ligantes negativos se hacen terminar en la letra “o”.

Fluoro: F-

Ciano: CN-

7. Los ligantes positivos (que son muy poco comunes) se hacen terminar en las letras “io”.

Hidrazonio: NH2NH3+

8. Se usan los prefijos di-, tri-, tetra, etc., antes de los nombres de los ligantes simples tales como bromo, nitro y amín.

[Pt Cl (NO2)2 (NH3)3](SO4)2

Sulfato de triamínclorodinitro platino(IV)

9. Los prefijos bis-, tris-, tetraquis-, pentaquis-, hexaquis-, etc., se usan antes de nombres complejos como etilendiamina y trialquilfosfina.

[Co Cl2 (en)2]SO4

Sulfato de diclorobis(etilendiamina) cobalto(III)

10. Los nombres de los compuestos de coordinación aniónicos terminan en “ato” y en “ico” si se les nombra como ácidos.

Ca2[Fe (CN)6]Hexacianoferrato(II) de calcio

H4[Fe (CN)6]Ácido hexacianoférrico

11. El estado de oxidación del átomo central se designa con un número romano entre paréntesis que sigue al final del nombre del compuesto sin dejar espacio. Para estados de oxidación negativos se coloca el signo – delante del número romano y se usa 0 para indicar el estado de oxidación cero.

Na Co (CO)4]

Tetracarbonilcobaltato(-I) de sodioK4 Ni (CN)4]

Tetracianoniquelato (0) de potasio

PARA FORMULARLOS Los complejos se escriben entre corchetes. Primero el catión y luego el anión (si los

hay).Se indica primero el símbolo del metal.Se indican los ligandos iónicos, en orden

alfabético del nombre del átomo directamente unido al metal.

Se indican los ligandos neutros, con la misma regla.

GRACIAS