EXPOSICION DE DESARROLLO EMBRIONARIO

Post on 30-Jun-2015

1.196 views 6 download

Transcript of EXPOSICION DE DESARROLLO EMBRIONARIO

DESARROLLO EMBRIONARIO

LAS NUEVE PRIMERAS LAS NUEVE PRIMERAS ETAPAS DE UN FETOETAPAS DE UN FETO

Solo un espermatozoide logra penetrar el óvulo. La información genética esta contenida en el pro núcleo femenino y masculino, que en un principio se encuentran separados hasta duplicar su información genética y posteriormente se fusionan para formar un núcleo único, la célula resultante se llama cigoto (ovulo fertilizado).

Esto ocurre en el primer día y el tamaño aproximado es de

0.1- 0.15 Mm.

SEGUNDA ETAPASEGUNDA ETAPA

El cigoto (óvulo fertilizado) se desplaza en la trompa de Falopio y al mismo se divide primero en dos y cada una de ellas en otras dos hasta que se convierte en un grupo de pequeñas células, que por su aspecto parecido al de una mora recibe el nombre de mórula. A los 3 días el embrión está formado por 6-12 células y a los 4 días por 16-32 células.

Este suceso transcurre entre el 2 y tercer día y su tamaña aproximado esta entre 0.1-0.2 Mm.

TERCERA ETAPATERCERA ETAPA

La mórula empieza a formar un grupo interno de células con una envoltura externa que se llama blastocito. El grupo interno de células se convertirá en el embrión, mientras que el grupo externo pasará a convertirse en las membranas que lo nutren y lo protegen.

Este proceso se da entre el 4 y 5 día

CUARTA ETAPACUARTA ETAPA

Al final de la primera semana al llegar al útero el blastocito se implanta en la pared uterina y comienza la diferenciación celular, en donde se separan según su función futura.

6 y 7 día

QUINTA ETAPAQUINTA ETAPA

El blastocisto se adhiere fuertemente al endometrio (mucosa uterina) de donde recibe nutrientes a través del torrente sanguíneo de la madre.

7 y 12 días esta etapa es considerada el

inicio del embarazo

SEXTA ETAPASEXTA ETAPA

Se desarrolla la capa intermedia celular llamada mesodermo que posteriormente se transformará en músculos y sangre.

Este proceso se da entre los días 13 y 15

SEPTIMA ETAPASEPTIMA ETAPA Al inicio de la tercera semana de

gestación, el embrión entra en el período de gastrulación, durante el cual se forman las tres capas germinales embrionarias: el ectodermo (se convertirá en la piel, los órganos sensoriales y el sistema nervioso), el mesodermo (se transformará en músculos y sangre) y el endodermo (sistema digestivo, pulmones, tiroides).

Comienza el desarrollo del tracto gastrointestinal y de la médula espinal

Entre la tercera semana y la quinta semana de gestación podemos empezar a hablar de que existe un embrión.

OCTAVA Y NOVENA ETAPAOCTAVA Y NOVENA ETAPA

Se sigue desarrollando la medula espinal.

Comienza la diferenciación celular que da inicio a la estructura del cerebro y el corazón

Días 17 y 19

Días 19 y 21

PRIMER MESPRIMER MES

Al finalizar este periodo el embrión es 100 veces mayor que el óvulo fecundado. Sus intestinos están en formación. Pequeños apéndices anuncian ya brazos y piernas. El corazón, un tubo en forma de U, empieza a latir. El embrión mide 5 mm.

SEGUNDO MESSEGUNDO MES

Hay un mayor desarrollo de la cabeza y de la cadera. El embrión pierde su pequeña cola que pasa a formar el cóccix y con ella ese aspecto de pequeño reptil adormecido. Mide 3 cm. y adquiere todas las características de un futuro ser humano

TERCER MESTERCER MES En este mes el embrión toma el

nombre de feto y ya mide 9 cm. En una de sus primeras transformaciones pierde la apariencia asexuada y presenta nítidamente su condición masculina o femenina. Todos los órganos se encuentran formados y de ahí en adelante sólo deberán perfeccionarse. La placenta funciona perfectamente, uniendo al feto a la madre. Disminuyen los riesgos de aborto y el feto aumenta su resistencia contra agentes agresores

CUARTO MESCUARTO MES

El feto aún tiene una cabeza enorme, desproporcionada en relación con su longitud de aproximadamente 18 cm. Lo recubre un lanugo enrulado y grasoso, que evita que el líquido amniótico ablande la piel. Su corazón late dos veces más de prisa que el de un adulto.

QUINTO MESQUINTO MES El feto entra en contacto con el

mundo: es entonces cuando su madre percibe los primeros- puntapiés. Los huesos y las uñas se empiezan a endurecer, aparecen los mamelones, y los latidos de su corazón pueden ser escuchados con un estetoscopio. Reacciona cuando escucha ruidos externos muy violentos. También tiene reacciones táctiles y guiña los ojos. Sus pulmones ya están formados, pero aún retira el oxígeno de la sangre materna.

SEXTO MESSEXTO MES

En este mes el feto mide 30 cm. y pesa más de 1 kg. se mueve mucho, sus músculos se están desarrollando. El lanugo cae y es reemplazado por los cabellos. Su cuerpo esta ahora protegido por una sustancia blanca y oleosa ( vérnix caseoso ).

SEPTIMO MESSEPTIMO MES

Los complicados centros nerviosos establecen conexiones y los movimientos del feto se hacen más coherentes y variados. mide cerca de 35 cm. y pesa más de 1 kg. Si naciese en este momento tendría buenas posibilidades de sobrevivir. Por lo que consideraría como parto prematuro.

OCTAVO MESOCTAVO MES

Este es el mes de embellecimiento: la grasa distiende la piel que hasta entonces estaba arrugada. El bebe se vuelve rosado y sus formas se redondean. Algunos órganos ya funcionan en forma definitiva. Mide de 40 a 45 cm. y pesa alrededor de 2 kg.

NOVENO MESNOVENO MES

El bebé se prepara para nacer: gana peso y la fuerza necesaria para realizar el trabajo que esta por enfrentar. Su cabeza se desliza y empieza a descender por la cavidad uterina, esperando el momento de salir a la luz, que ya esta muy próximo.