Exposición de nudos criticos

Post on 03-Jul-2015

2.489 views 0 download

Transcript of Exposición de nudos criticos

Miembro del Comité de Capacitación-RALPresidente del Comité de Investigación-RAL

Nudos críticos y alternativas de soluciones en capacitación y formación

Sackett et al.

OBJETIVO GENERAL IDENTIFICAR LAS ACTIVIDADES DE

CAPACITACION EN FUNCION A LAS NECESIDADES Y PRIORIDADES ESTABLECIENDO PROPUESTAS QUE CONTRIBUYAN AL LOGRO DE OBJETIVOS ESTRATEGICOS DE ESSALUD.

IDENTIFICAR ESTRATEGIAS SOBRE EL PROCESO Y ELABORACION DEL PLAN INTEGRAL DE CAPACITACION AL PDP.

IDENTIFICAR PROPUESTAS DE INTERVENCION A LOS PROBLEMAS CENTRALES DE CAPACITACION Y FORMACION

CUALES SON LOS PROBLEMAS CENTRALES PARA LA GESTION DE CAPACITACION Y FORMACION.

COMO ES EL PROCESO DE PLANIFICACION DE LA CAPACITACION.

Falta de Sociabilización del Plan de Capacitación

Desconocimiento de Normatividad

Falta de Tiempo

Plan no consensuado

Falta de interés de personal

Plan diseñado inadecuadamente

Personal no motivado

Personal no capacitado

PLANIFICACIÓN

Falta de identificación del Equipo Técnico

Falta de motivación

Carga laboral

Retraso en cumplimiento de los planes

Poca aceptación del plan de capacitación

ORGANIZACIÓN

Cumplimiento parcial de los planes de trabajo con las universidades

Desconocimiento de Normatividad

Falta de Tiempo

Plan no consensuado

Falta de interés de la universidad

Plan diseñado inadecuadamente

Pérdida de oportunidades

Personal no capacitado

GESTIÓN

Plan de trabajo de Replicas inadecuada

Desconocimiento de Normatividad

Falta de Tiempo

Falta de interés de personal

Actividad no costo-efectividad

Personal no motivado

Personal no capacitado

EVALUACIÓN

Cumplimiento de la normatividad. Las actividades a realizarse en comité de

capacitación deben ser programadas. Realizar motivación a personal involucrado. Monitoreo y supervisión del impacto de las

capacitaciones.

EN 1º LUGAR SE LES PIDE A TODOS LOS JEFES DE DIFERENTES SERVICIOS ALCANZAR SU PLAN.

SE REALIZÓ EL CONSOLIDADO.

EL JEFE DE CAPACITACION EN COORDINACION CON EL COMITÉ EVALUARON.

RESOLUCION 267-GRALA-JAV-ESSALUD-2012.

PROFESIONALES DE CADA AREA TANTO ADMINISTRATIVOS COMO ASISTENCIALES.

DIVERSAS REFERENTE A LOS CRITERIOS.2. CRITERIO 1 SEGÚN OBJETIVO

ESTRATEGICO3. CRITERIO 2 DE TIPO PRESTACIONAL Y

ADMINISTRATIVO.4. CRITERIO 3 PARA LA ADJUDICACION DE

DERECHOS (todas no implica adjudicación).5. CRITERIO 4 (si fueron programadas en los

últimos años.

SE TUVO UN TOTAL 400 ACTIVIDADES. SE TRABAJO EN EQUIPO DE ACUERDO A LOS

CRITERIOS. SE LLEGO A UN CONSENSO A 230

ACTIVIDADES. RECIBIO DOCUMENTOS PARA PRIORIZAR

ALGUNAS ACTIVIDADES DE LAS CUALES NOS QUEDA UN MONTO DE

20 MIL SOLES SOLO PARA ACTIVIDADES QUE REQUIEREN LOS SERVICIOS.

SE TUVO QUE DISMINUIR EL Nº DE PARTICIPANTES COMO PARA LAS PASANTIAS

Fuente: Plan Local de capacitación 2012

Fuente: Plan Local de capacitación 2012

Fuente: Plan Local de capacitación 2012

Objetivo Estrategico N = 104 %

1. Brindar atención integral, digna y de calidad, cambiando el modelo de atención centrado en la atención primaria de salud.

97 93.27%

4. Implementar una Gestión eficiente y transparente basada en el mérito y la capacidad con personal calificado y comprometido

7 6.73%

Fuente: Plan Local de capacitación 2012

Estrategia Priorizada N = 104 %EP01 76 73.08%EP02 11 10.58%EP08 5 4.81%EP11 2 1.92%EP12 1 0.96%EP13 1 0.96%EP14 1 0.96%EP27 1 0.96%EP29 4 3.85%EP33 2 1.92%

Fuente: Plan Local de capacitación 2012

Fuente: Plan Local de capacitación 2012

SE TRABAJO EN CONJUNTO Y DE ACUERDO A LOS CRITERIOS, SE PRIORIZO LOS PUNTAJES ALTOS.

SE DEFINIO EN COORDINACION.

EL PUBLICO OBJETIVO ES MULTIDISCIPLINARIO, TODOS NECESITAMOS CAPACITARNOS DEVIDO A LOS AVANCES CIENTIFICOS Y TEGNOLOGICOS

6. SIENDO EL TRABAJO COTIDIANO LOS RESULTADOS SE DEFINEN A TRAVES DE EQUIPOS?

Profesión N %Médico 92 88.5%Enfermera 30 28.8%Tec. Médico 6 5.8%Obstetra 5 4.8%Téc. Asistencial 5 4.8%Téc. Administrativo 4 3.8%Odontologo 3 2.9%Téc. Enfermeria 2 1.9%Prof. Admin. 2 1.9%

Fuente: Plan Local de capacitación 2012

ActividadesEventos

Educativos

Eventos por

convenioPasantias

Congresos Nacionales

Capacitación Exterior

Programadas 21 27 7 0 2Ejecutadas 11 21 9 (2 incluidas) 8 incluidas 3 (1 incluida)

Actividades programadas = 57Actividades ejecutadas = 52 (11 incluidas)

91%

ActividadesEventos

Educativos

Eventos por

convenioPasantias

Congresos Nacionales

Capacitación Exterior

Programadas 21 27 7 0 2Ejecutadas 11 21 9 (2 incluidas) 8 incluidas 3 (1 incluida)

3/57 = 5,3%

GERENCIA RED ASISTENCIAL DE LAMBAYEQUE Unidad Capacitación, Investigación y Docencia

Comité de Ética

Comité de Investigación

Comité de Capacitación Comité de Investigación

Secretaria

Área de Capacitación Área Red de Información Científica Biblioteca

Cant.Cargos

Unidad Orgánica

CARGONivel de

cargo

Cant.Plazas

Código Descripción

ORGANO DE APOYO

UNIDAD CAPACITACION, INVESTIGACION Y DOCENCIA

1 E6JUN JEFE DE UNIDAD E6 1

2 P4PADPROF. TECNICO ADMINISTRATIVO P4 2

3 T2TAD TECNICO SERV. ADM. Y APOYO T2 3

Total 6

GERENCIA RED ASISTENCIAL DE LAMBAYEQUE

JEFATURA EL EQUIPO TECNICO ES PERSONAL

NOMBRADO 276 NO HAN ROTADO

PROCESO DE INTERNADO MEDICO DE MEDICINA.

PROCESO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES DE QUIMICOS FARMACEUTICOS.

PASANTIAS CONGRESOS PROGRAMAS DE ESPECIALIZACION

MEDICO QUIRURGICO CURSOS CURSOS TALLERES

INDICADORES DE PROCESO INDICADORES DE ESTRUCTURA ESTRUCTURA DE IMPACTO

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS. UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN. UNIVERSIDAD DE CHICLAYO . UNIVERSIDAD SANTO TORIBIO DE

MOGROVEJO. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ

GALLO. UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRRES.

GRACIAS

La calidad nunca es un accidente; siempre es el

resultado de un esfuerzo de la inteligencia

GRACIAS