Exposición día del logro 2013

Post on 09-Aug-2015

291 views 0 download

Transcript of Exposición día del logro 2013

I.E “GRAN MARISCAL ANTONIO JOSÉ DE

SUCRE”

2º DÍA DEL LOGRO- 06 dic.2013

ÁREA: COMUNICACIÓN

3º “C” DE SECUNDARIA

DOCENTE: LIZETH V. MONTEAGUDO

CÁRDENAS

AREQUIPA-PERÚ

2013

¿QUÉ ¿QUÉ APRENDAPREND

Í?Í?

1. ¿Qué tema conoceremos

hoy?

2. ¿Qué es una imagen?

3. ¿A qué se refiere el lenguaje

denotativo?4. ¿A qué se

refiere el lenguaje

connotativo?

5. ¿Cuáles son los elementos

de una imagen?

Es la representación de la realidad, puede ser fidedigna o imaginaria.

La imagen transmite sensaciones, invita a actuar, persuade a tomar una decisión. Mediante ella es fácil difundir mensajes ocultos.

- Fijas: Las que se observan en fotos, dibujos, carteles, afiches, cuadros, postales, historietas, planos, publicidad en los diarios, revistas, etc.

- En movimiento: Las que se transmiten a través de la televisión, cine, videos, etc.

La observación atenta de la imagen, para luego descifrar los elementos de la misma.

La descripción: Nivel denotativo: Describimos objetivamente los elementos que hay en la imagen.

La forma: Es la propiedad de la imagen o de un objeto que define su aspecto.

El color: Los colores expresan sentimientos, emociones que dan a la imagen una nueva sensación.

PRIMARIOS

SECUNDARIOS

Gran plano general: Abarca un gran espacio donde la figura humana apenas es visible.

Plano general: Las figuras humanas se pueden distinguir , pero todavía domina el fondo.

Plano americano: Imagen desde las rodillas hacia arriba.

Plano medio: Cuerpo humano desde la cintura hacia arriba.

Primer plano: Muestra solo el rostro, las manos, los pies o un objeto pequeño.

Plano detalle: Destaca una parte del rostro.

*La interpretación: Nivel connotativo: Se interpretan subjetivamente los elementos de la imagen expresando los sentimientos y actitudes que provoca.

PRODUCTO OBTENIDOVideos promoviendo el cuidado del medio ambiente.

¿QUÉ ¿QUÉ APRENDAPREND

Í?Í?

PRODUCTO OBTENIDOÁlbum de reseñas literarias de obras leídas en Plan Lector.