Exposicion psicologia

Post on 10-Aug-2015

32 views 1 download

Transcript of Exposicion psicologia

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN SUPERIOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDAGÓGICO

“MONSEÑOR RAFAEL ARIAS BLANCO”

AREA: PSICOLOGIA EVOLUTIVA

LA JUVENTUD (18 A 45 AÑOS)

INTEGRANTES

CARACAS, NOVIEMBRE DE 2014

González wilinFlores CarmenMuguerza Luis

¿QUE ES ?

La adultez es En esta etapa de

la vida el individuo normalmente

alcanza la plenitud de su desarrollo

biológico y psíquico. Se consolida el

desarrollo de la personalidad y el

carácter.

La juventud (del latín Juventus) es

la edad que se sitúa entre la

infancia y la edad adulta.

Los autores que estudian la adultez la dividen en fases o etapas y en cada

una de ellas los adultos asumen roles sociales diferentes. Para facilitar su

estudio se divide la edad adulta en tres partes:

1-Adultez temprana. (20 - 45años)

2-Adultez intermedia. (40-45 hasta los 65 años)

3-Adultez tardía. (66-70 en adelante)

LA ADULTEZ

TEMPRANA

ADULTEZ

TEMPRANA

Etapa

comprendida desde los 18 hasta los 30/40

años aproximadamente. Muchos caracterizan

la adultez temprana como el período que va

desde los 18 años hasta el momento en que

el individuo asume sus roles familiares.

.

Cambios físicos en la mujer

• Físicamente, en la mujer

se vive la menopausia (45-50).

• Disminución fluctuante.

• Aquí si se da la pérdida de una función:

la capacidad reproductora. Mal genio,

falta de energía. Sintomatología

física  (cambios) y psicológica:

”me estoy poniendo  vieja, ya

no puedo tener más hijos”.

Cambios físicos en el hombre

• Andropausia en los hombres:

disminución de la hormona

masculina (testosterona).

• Disminución en la cantidad

de esperma y su   velocidad.

• Disminuye la frecuencia de las relaciones   sexuales.

• Con la pérdida de la testosterona se da   una   cierta

inestabilidad sexual, se requiere más   estimulación y

apoyo de parte de la pareja.

Para Lawrence Kohlberg, el desarrollo de la identidad está

determinado por el desarrollo moral

DESARROLLO SOCIAL

Fue un psicoanalista Alemán que postuló la Teoría del Desarrollo

Psicosocial. Él expuso que el desarrollo del yo dura toda la vida.

Confianza básica frente a desconfianza (del nacimiento a los

12 0 18 meses) Autonomía frente a

vergüenza (12 0 18 meses a los 3 años)

Iniciativa frente a culpa (3 a 6 años) Laboriosidad frente a

inferioridad (6 años a la pubertad)

Dimensión social

Según Erickson, el adulto

joven se mueve entre la

intimidad y el aislamiento, es

una etapa en que la persona

está dispuesta a fundar su

identidad con la de otros.

Dimensión afectivaTrabajo: las diferencias de edad en el desempeño parecen depender mucho de cómo se mide el desempeño y de las demandas de una clase de trabajos específico.

Matrimonio: Principalmente se da la tarea de la intimidad. La gran mayoría, tanto hombres como mujeres, se casa en este período (25-34 años).

La etapa genital brinda a la persona la capacidad de

enfrentar y resolver sus restantes conflictos infantiles

psicosexuales.

Es el proceso de desarrollo de una

actitud proactiva de pertenencia a

una comunidad y de

reconocimiento de las obligaciones

que, como ciudadanos, se tiene

respecto de la sociedad de la que

formamos parte.

RESPONSABILIDAD CIUDADANA

Esta Ley tiene por objeto reconocer a

los hombres y mujeres como sujetos

de deberes y derechos, garantizar el

ejercicio pleno de sus derechos y

promover el cumplimiento de los

deberes de la juventud consagrados

en la Constitución

LEY DE LA JUVENTUD

12 de agosto sea declarado Día Internacional de la Juventud