Expresión oral y escrita (1)

Post on 14-Apr-2017

116 views 2 download

Transcript of Expresión oral y escrita (1)

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

Universidad YambúCabudare Edo Lara

Jesús RodríguezDeywill ZambranoRonald Medina Carlos Núñez

¿QUE ES LA EXPRESIÓN?

Una expresión es una declaración de algo para darlo a entender. Puede tratarse de una locución, un gesto o un movimiento corporal.La expresión permite exteriorizar sentimientos o ideas: cuando el acto de expresar trasciende la intimidad del sujeto, se convierte en un mensaje que el emisor transmite a un receptor.

TIPOS DE EXPRESIÓN• expresión oral (que se concreta

a través del habla) • expresión escrita (mediante la

escritura)• expresión corporal (el

comportamiento exterior, ya se espontáneo o intencional)

• expresión facial (manifestación de emociones a través del rostro)

• Expresión artística (como la danza, la literatura, poética, y la teatral)

• Expresión Oral: La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad.

Expresión Oral y Escrita

FACTORES: Para lograr nuestro objetivo de conseguir una buena comunicación debemos tener en cuenta una serie de factores:• Claridad: Los mensajes deben ser claros, y

fácilmente decodificados e inequívocos• Precisión: La información transmitida en el

mensaje debe ser precisa y completa

• Objetividad: Información transmitida por el emisor debe ser veraz, autentica, lo mas imparcial posible, es decir, objetiva.• Oportuno: El mensaje debe transmitirse en el momento

precioso, es decir, aquel en el cual surge el efecto adecuado para el fin que se desea conseguir.• Interesante: El mensaje ha de ser atractivo para el receptor.

Aspectos importantes.entre los aspectos que deben observarse con mucha atención, están los siguientes:

• Voz: La imagen auditiva tiene un gran impacto para el auditorio.

• Postura: Es necesario que el orador establezca una cercanía con su auditorio.

• Mirada:De todos los componentes no verbales, la mirada es la más importante.

• Dicción: Como se dijo anteriormente, el hablante debe tener un buen dominio del idioma.

• Vocabulario:Al hablar, debe utilizarse un léxico que el receptor pueda entender.

• Cuerpo: Es importante, sobre todo, no mantener los brazos pegados al cuerpo o cruzados. • Fluidez:

es utilizar las palabras de manera espontanea, natural y continua, como fluye el agua.

• Volumen

Mayor intensidad

Menor intensidad

• Ritmo:Es la armonía y acentuación grata y cadenciosa del lenguaje.

• Emotividad:Consiste en proyectar, por medio de nuestras palabras.

• Movimientos corporales y gesticulación:La persona que expresa una idea por medio del lenguaje oral se apoya en movimientos corporales y faciales que los relaciona con la situación de comunicación.

Expresión escrita

La expresión escrita es una de las denominadas destrezas lingüísticas, la que se refiere a la producción del lenguaje escrito.

La expresión escrita se sirve primordialmente del lenguaje verbal, pero contiene también elementos no verbales, tales como mapas, gráficos, fórmulas matemáticas, etc.

Formas de expresión escrita

Descripción: Se define como una pintura hecha con palabras

Narración: Es una de las formas de expresión mas utilizadas, ya que es parte de nuestra manera de comprender el mundo.

Argumentación: significa defender una opinión aportando un conjunto de razones que justifiquen nuestra tesis.

Diálogo: Es una conversación entre personajes. Se escribe literalmente la conversación de los personajes.

Exposición: Son los que producen en el contexto de

la comunidad científica, con la intención de

presentar o demostrar los avances producidos por la

investigación.

Tipos de descripción: Cronografía: Describe un tiempo, una época un momento

Topografía: Un lugar un paisaje

Prosopografía: El físico o exterior de una persona

Exposición: Trata de presentar una cuestión con el deseo de hacer conocer a las otras personas