Expresión oral y escrita Trabajo final

Post on 12-Apr-2017

100 views 1 download

Transcript of Expresión oral y escrita Trabajo final

El USO DE LAS NUEVAS HERRAMIENTAS

TECNOLÓGICAS PARA LA LECTURA.

TRABAJO FINAL

DIANA MILENA CRUZ CELIS

UNIVERSIDAD DEL QUINDIOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS

ARTESCIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGíA Y ARCHIVISTICA

BUCARAMANGA2014

TRABAJO FINAL

DIANA MILENA CRUZ CELIS

UNIVERSIDAD DEL QUINDIOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGíA Y ARCHIVISTICA

BUCARAMANGA2014

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

MARIA ALEXANDRA LEÓN MARINEZLICENCIADA EN EDUCACIÓN

CONTENIDO1. INTRODUCCIÓN2. OBJETIVOS3. MI APORTE DE ACUERDO A MI CAMPO LABORAL4. PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA5. SITUACIÓN VITAL6. PROPOSITOS DE LA LECTURA7. PREGUNTAS DE LA LECTURA8. RESPUESTAS9. HIPERVINCULOS DE VIDEOS10.HIPERVINCULOS DE TEXTO11.CONCLUSIONES12.BIBLIOGRAFIA13.ENRRIQUECIMIENTO

INTRODUCCIÓNEn este trabajo, mostraremos que importancia han tomado los libros virtuales, cuales son sus ventajas el por que hoy en día son mas útiles en los colegios y las universidades y el por que deberían haber mas equipos tecnológicos en las bibliotecas.

OBJETIVOS El objetivo general es dar a

conocer a todas las personas otro medio para la lectura , utilizando las herramientas tecnológicas y dándoles un uso adecuado a las mismas.

Reconocer la importancia de las nuevas herramientas tecnológicas, en cuanto a la búsqueda de libros.

MI APORTE DE ACUERDO A MI CAMPO LABORAL

Actualmente me encuentro laborando en la biblioteca de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, en el área de circulación y préstamo, mi aporte seria enseñarle a los usuarios, como utilizar las bases de datos, explicarles que beneficios obtienen usando estos medios y como pueden realizar las búsquedas desde sus equipos móviles.

PROPUESTA DE CAMBIO CON LO APRENDIDO EN EXPRESIÓN

ORAL Y ESCRITA Es de vital importancia tener una buena comunicación, hacerse comprender y realizar un buen servicio al cliente para poder ser entendidos con facilidad a los usuarios, generándoles un fácil acceso y demostrándoles que estos nuevos métodos para leer con mayor facilidad no nos presentan ninguna clase de complicación.

SITUACIÓN VITALMe encuentro en una biblioteca universitaria en el área de circulación y préstamo, donde la situación vital, seria que hayan más equipos de cómputo, o nuevas herramientas tecnológicas.

PROPOSITOS DE LA LECTURA Facilidad de acceso a los libros Uso adecuado de las herramientas

tecnológicas Evitar cansancio físico, por cargada de

los libros en el desplazamiento a la hora del préstamo y la entrega de los mismos.

ANTES AHORA

PREGUNTAS DE LA LECTURA ¿Por qué hoy en día a los estudiantes

no le gusta trabajar con los libros físicos?

¿Cuales serian las razones del usuario para usar estos métodos para la

lectura? ¿Que dificultades encontramos en

estas ayudas tecnológicas frente a la lectura?

RESPUESTAS Porque les da pereza el desplazamiento a

las bibliotecas como tal. La facilidad de búsqueda y la comodidad en

cuanto al acceso de los libros virtuales La caída del internet, congestiones en

algunas paginas en horas pico, problemas de solicitudes de claves al descargar los libros

CONCLUSIONES El uso de los libros virtuales, genera

fácil acceso a todos los usuarios El uso adecuado de las herramientas

tecnológica, nos premia con la mayor información que esta en nuestros libros.

La facilidad de búsqueda y la comodidad en cuanto al acceso de los libros virtuales.

Leer, leer y leer con una buena compresión para poderlo aplicar en nuestras vidas diarias y practicarlo con nuestros usuarios

ENRRIQUECIMIENTOAgradecer de ante mano a la profesora María Alexandra por compartir sus conocimientos enriquecedores, con nosotros.En cuanto a los libros virtuales como lo he es todo en la parte tecnológica algún momento todos los libros serán virtuales y usados con mayor frecuencia, generándonos un fácil acceso a las redes y evitándonos desplazarnos a las entidades.

¡GRACIAS!