exterimento fisica.pptx

Post on 10-Apr-2016

16 views 2 download

Transcript of exterimento fisica.pptx

CINEMÁTICA CON DADOS CÁTEDRA: MARCELA ARRUNÁTEGUÍ

INTEGRANTES:-. CORNEJO SAENZ LUZ

-.YOVERA SIRLUPU EDWIN-.GONCALVES GUARDERAS DARCI

-.AMAYA PINGO FANY-.RODRIGUEZ TEZEN JENIFFER

-.QUEREVALU VITE LUIS-.SOLANO RAMOS GABRIEL

-.GARCIA PAIVA ANGIE 

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

INTRODUCCIÓNLa cinemática es la rama de la mecánica clásica que se ocupa del estudio de las leyes del movimiento de los cuerpos, independientemente y sin tener en cuenta aquellas causas que lo producen, es decir, la cinemática, se centra y limita a estudiar la trayectoria de un cuerpo en función del tiempo. Para entender mejor lo que es la cinemática se llevo a cabo un experimento el cual será explicado paso a paso en el trabajo y en la demostración.

MARCO TEÓRICOMOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (M.R.U)

Es aquél movimiento cuya velocidad es constante, es decir, la aceleración es cero.

La posición X-Xo = v(t-to) del móvil en el instante t lo podemos calcular integrando gráficamente, en la representación de v en función de t.

Habitualmente el instante inicial To se toma como cero, por lo que las ecuaciones del movimiento uniforme resultan a=0 , v= cie. X= Xo+ vt

x

y

Xo

v v

MATERIALES- Tres dados

- Tres vasos - Agua

- Glicerina

- Un cronómetro

PROCEDIMIENTOColocar en la mesa los tres vasos y proceder a llenar dos de ellos ; uno con H2O y el otro con glicerina. El tercer vaso queda vacío.

PASO N° 1

PASO N° 2 Dejar caer el primer dado en el vaso vacío y cronometramos el tiempo de caída.

PASO N°3Dejamos caer el segundo dado en el vaso con H2O y cronometramos el tiempo de caída.

PASO N°4

Dejamos caer el tercer y ultimo dado en el vaso con glicerina y cronometramos.

RESULTADOS

Vaso N° 1 : Vacío

Aplicación:

Primero: a = Hallamos:

16 cm

• Vaso N° 2 : H2O

• Aplicación:

Primero: a

=

Hallamos:

RESULTADOS

16𝑐𝑚

RESULTADOS

• Vaso N° 3 :Glicerina

• Aplicación:

Primero: a

=

Hallamos:

16𝑐𝑚

OBSERVACIONES VASO N° 1: aire Vaso N°2: H2O Vaso N°3: Glicerina

Tiempo de Caída es abismal comparando con el VASO N°3

Densidad: 1.26 g/cm3

¿Por qué en el Vaso N°3 el Dado demora en Caer ?

La densidad media de un dado de plástico es prácticamente la misma que la de la glicerina. Por eso, gracias a la aceleración inicial (al dejarlo caer), el dado baja a una velocidad constante y mucho más lenta que en el agua.  H2O

CONCLUSIONES

Cinemática:Permite conocer los tipos de movimientos aplicados a la vida cotidiana.Está presente en todo lo que se mueve; desde la biocinemática que permite explicar porque nuestro cuerpo nos permite caminar o correr hasta el movimiento de la tierra al rededor del sol. 

Experimento: Los dados son los cuerpos que se toman como referencia para describir el movimiento.El dado tiene prácticamente la misma densidad media de la glicerina por eso no descendió

BIBLIOGRAFÍAhttp://www.experimentoscaseros.info/2013/09/experimento-de-cinematica-con-dados.html

http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/14695834/5-Experimentos-Caseros-Listos-Para-Hacer.html https://www.google.com.pe/search?q=cinematica&espv=2&biw=1137&bih=692&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMI0427vufZxgIVhjCICh0H4gKv&dpr=0.9#imgrc=y7GQzlZ_LTkhOM%3A https://es.wikipedia.org/wiki/Cinem%C3%A1tica