F-DA-04-002 · Web viewPracticas de laboratorio CÓDIGO: F-DA-01-003 RESPONSABLE: Dirección...

Post on 24-Apr-2018

214 views 1 download

Transcript of F-DA-04-002 · Web viewPracticas de laboratorio CÓDIGO: F-DA-01-003 RESPONSABLE: Dirección...

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS

NOMBRE DEL FORMATO: Practicas de laboratorio CÓDIGO: F-DA-01-003

RESPONSABLE: Dirección académica y de investigación HOJA: 1 de 3

REVISIÓN: 4

Desarrollo de la PrácticaUnidad de aprendizaje: Practica número: 6, 7 y 8Nombre de la practica:6. Comprobar el teorema de Thevenin.7. Comprobar el teorema de Norton.8. Comprobar el teorema de superposición.Propósito: construir fuentes controladas y demostrar la equivalencia de una fuente de Thevenin a una fuente de Northon, demostrar el teorema de Thevenin, Northon y superposición usando dichas fuentes

Escenario: Laboratorio de electromecánica Duración: 2 horas

Materiales Maquinaria y equipo Herramientas2 clavijas

1 extensión eléctrica

2 transformadores con derivación central

1 bobina de núcleo de ferrita (es necesario medir la inductancia de la bobina a 60 Hz la forma más simple es medir su resistencia interna y colocarla en serie con una resistencia de 2.2k conectada a 12V en el secundario del transformador y observar su comportamiento)

2 resistencias de 2.2 k1 resistencia de 1k

2 capacitores de 1uF

Osciloscopio

Proto-Board

Voltimetro

Amperimetro

Pinzas de punta

Pinzas de corte

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS

NOMBRE DEL FORMATO: Practicas de laboratorio CÓDIGO: F-DA-01-003

RESPONSABLE: Dirección académica y de investigación HOJA: 2 de 3

REVISIÓN: 4

Procedimiento

Armar el siguiente circuito

V1

12 Vrms 60 Hz 0°

V2

24 Vrms 60 Hz 120° R1

1kΩ

C1

1µF

R2

2.430kΩ

L18mH

C21µF

Para comprobar el teorema de superposición utilizar solamente una fuente a la vez y determinar la potencia que consume R1 con superposición (recuerde que esto se logra a través de su voltaje o corriente pero no directamente a través de su potencia)

Compruebe también que el VR1 es el resultado de la suma fasorial de VR1’+VR1”

Para medir el ángulo es necesario que utilice el osciloscopio en los dos canales y tome como referencia a V1 este o no conectada esta fuente al circuito,

Debe utilizar dos fases para este circuito así que es importante que traiga una extensión de su casa y si tiene clavijas dos de ellas.

Para comprobar el teorema de encontrar el circuito equivalente que se conectaría a la R1 de 1k mediante mediciones

Encontrar el equivalente de Norton Mediante mediciones y cálculos

Nota con la corriente de Norton y el Voltaje de Theveinin se deduce también la

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS

NOMBRE DEL FORMATO: Practicas de laboratorio CÓDIGO: F-DA-01-003

RESPONSABLE: Dirección académica y de investigación HOJA: 3 de 3

REVISIÓN: 4

resistenciaAnota tus conclusiones

Como tarea adicional realizar la otra practica 6,7 y 8 mediante simulación y análisis