Fabrica de Juguetes - Estrategias Administrativas

Post on 19-Feb-2017

111 views 0 download

Transcript of Fabrica de Juguetes - Estrategias Administrativas

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

Administración

Integrantes:• Claudia Astudillo Rivas• Michelle Arévalo• Diana Abad• Gustavo Arias• Gabriela Araujo

FÁBRICA DE JUGUETES

MISIONOfrecer artículos de calidad para niños, niñas y jóvenes que desarrollen su imaginación, contribuyan con su aprendizaje y desarrollen sus preferencias y habilidades a futuro.

Siendo una empresa socialmente comprometida con los avances en la educación, aprendizaje y entretenimiento, satisfaciendo las necesidades de cada uno de los clientes.

VISIONTrascender como una empresa innovadora, especialista en la comercialización de juguetes didácticos y pasatiempos para toda la familia; posicionándose como la empresa líder a nivel nacional e internacional por su calidad de productos y su interés en los niños, jóvenes.

Valores Institucionales

•Innovar y mantener la creatividad latente al momento de realizar un producto.

•Generar confianza, emociones agradables y sentimientos humanos de buen trato a nuestros clientes y proveedores.

•Trabajar día a día demostrando el amor por el trabajo y lealtad por el mismo, comportándonos bien con los clientes y haciendo las cosas eficaz y eficientemente.

•Contribuir al mantenimiento de un ambiente de trabajo cordial y amable reconociendo y aceptando los derechos y las diferencias de las demás personas, especialmente los clientes.

Objetivo GeneralAumentar los ingresos de la empresa de manera transparente, es decir, innovando y creando productos originales, brindando satisfacción al cliente y desarrollar una marca reconocida a nivel internacional.

Estrategia: Mejorar la calidad del producto, reduciendo en lo posible los costos de producción; de manera que se aumente la demanda y nuestros ingresos. No copiar productos, innovar y crear siempre nuevos productos.

Objetivos Específicos

• Aumentar las ventas.• Expandir el producto.• Facilitar el acceso de compra por su bajo costo.

Análisis Interno

Fortalezas:• Recursos humanos capacitados y comprometidos.• Nivel de profesionalismo. • Los productos cuentan con todas las normas de calidad para hacer su

distribución de forma más segura.• Una empresa socialmente comprometida con los avances en la educación,

aprendizaje y entretenimiento.Debilidades:• No contar con financiamiento suficiente para las actividades de las empresa.

Análisis ExternoOportunidades:• El mundo de la juguetería siempre va a tener una oportunidad de mercado debido a que los

juguetes están elaborados para distintas clases sociales, edades, sexos y son una herramienta vital que, favorecen el desarrollo mental, físico, emocional y social de las personas.

• Las actualizaciones constante de tecnologías, permite encontrar nuevos métodos de hacer las actividades; más eficientes y más eficaces, abaratando costos y reduciendo tiempos de producción.

• La competencia que hay en el mercado hace que se genere una necesidad constante de innovación, en nuevos productos diferenciados a los de las otras empresas

Amenazas:• Aumento de costos por políticas económicas del Estado.• Entorno inconstante, inestable, impredecible.• Guerra de precios.

Enfoque de la empresa para la toma de decisionesEnfoque Cuantitativo• Comparar el desempeño actual contra los objetivos, corrigiendo las

desviaciones y tomando la labor u operación correctiva necesaria.• Basándose en una administración de calidad, teniendo en cuenta el

presupuesto de la fábrica apoyada en una mejora asignación de recursos, la planeación, control y las prioridades que la fábrica tiene con respecto al cliente respondiendo las necesidades y expectativas que el consumidor espera de la fábrica.

Desarrollo De Estrategia CompetitivaEstrategia de diferenciación

• Asumir la capacidad de ofrecer algo distinto a los competidores.• Tener variaciones en los productos que ofrecemos.• Reducción de costos sin quitar calidad admisible del producto.• Integrar características que estén dispuestos a pagar los clientes. • Usar características para crear una reputación e imagen de la marca.• Precios económicos/ buen valor.

Estrategia de InternacionalizaciónSourcing Global• Contratar mano de obra que represente menor costo para la

fabricación de nuestros productos.• Disminuir costos de producción, costos de exportación e importación.