Facilitadores y Bloqueadores de la innovación en las empresas

Post on 30-Jul-2015

218 views 2 download

description

Es más importante la gestión del capital humano que una buena metodología para lograr innovaciones exitosas en las empresas

Transcript of Facilitadores y Bloqueadores de la innovación en las empresas

Facilitadores y bloqueadores

de los procesos innovadores

en el contexto actual

Lic. Florencia Verónica Inés LandiFlorencia.landi@gmail.com

• Mercados globalizados

• Distribución global del conocimiento

• Avances tecnológicos acelerados

• Alta comoditización

• Auge de la neurociencia

1. La innovación es un mercado de

oportunidades

2. Existe una relación entre metodología e

innovación

Investigar acerca de los factores que

facilitan o bloquean el proceso innovador

en las empresas argentinas y españolas en

el contexto actual

• Explorar los contextos, ambientes, metodologías,

técnicas, actores y factores que facilitan el proceso

innovador

• Identificar tendencias y relaciones entre ellos

• Revisión bibliográfica

• Estudio de campo

1.La innovación: ¿mercado de ideas o de oportunidades?

2.¿Es importante innovar para las empresas?

3.¿Existen ambientes propicios para innovar?

4.¿Cuáles son las características principales del proceso

innovador?innovador?

5.¿Cuáles son los modelos, metodologías, herramientas

y técnicas existentes hoy en día?

6.¿Qué factores y actores facilitan la innovación y cuáles

la dificultan?

• Innovación – Definición

• Espacios de innovación

• Los ambientes propicios

• La innovación como proceso• La innovación como proceso

• Modelos Organizacionales

• Metodologías

• Técnicas vinculadas a ideas

Cambio

+

Añade o crea

VALOR

CapacidadesGestiones

+

Sawhney, Wolcott y Arroniz 2006

Redes líquidas

Slow Hunch

Serendipia

ExaptationPlataformas

Steven Johnson - 2011

BúsquedaSelección

Implementación

Bessant y Tidd - 2009

I+D

Lineal

Marquis

Stage &

Gate

Marquis

iKline

ModelosAbiertos

Características generales

Problema Específico

Principio de inventiva

Solución Específica

TRIZ

Clarificación

Ideación

Desarrollo Imple

mentación

Específico Específica

Design Thinking

Generación de Ideas

Pensamiento lateral, Sesiones creativas.

Herramientas :

Selección de Ideas

Clustering, matrices (comparación y evaluación)

• Empresas entrevistadas

• Importancia de innovar

• Mercado de oportunidades• Mercado de oportunidades

• Metodologías

• Actores involucrados

• Factores influyentes

TecnológicasConsultoras

TELCOsTransporte

Industrias

Bancos y Seguros

Generalidades

• Salida a la trampa de comoditización

• Uno/Dos años

• Management y personal• Management y personal

Particularidades

• Es una moda

• Vinculado a los Objetivos Estratégicos

Generalidades

• Rendimiento económico

• Posicionamiento: marca e imagen

• Motivación del personal (Cambio de roles)

Particularidades

• Atracción de talento

• Posible adyacente, creación de algo nuevo

• Errores

• Motivación del personal (Cambio de roles)

Manejo de las oportunidades

Seteo de expectativas

De movedores de caja a De movedores de caja a

diseñadores de soluciones

• El foco está en la generación de ideas

• Espacio Qué/Quién

Generalidades

• Existencia de un alto desconocimiento

• Amplia utilización del “sentido común”

ParticularidadesParticularidades

• Design Thinking

• Variedad de técnicas

Necesidad de un proceso conductor

retroalimentado

Generalidades

• Conectados a un área central

• Confidencialidad hacia el exterior

ParticularidadesParticularidades

• Fluidez (ADN) – Tres tecnológicas

• Incluyendo a la academia

• Leader User

• Reglamentaciones

Conclusiones

• Necesidad de mayor confianza

• Red de valor no construida

• RSE es una posibilidad no explotada

• Articulación con la academia

1. Liderazgo: foco

• Priorización

• Motivación

• Comunicación y diálogo

• Trabajo en equipo

• Estructuras NO rígidas

• Apertura mental

• Congestionamiento de recursos

• Autonomía

2. Miedo a equivocarse:

• Terror al error

• Cultura judeo-cristiana

• Cuestión actitudinal

• Credibilidad

3. Conocimiento adecuado

• Interno (Capacitaciones)

• Externo (Mercado, cliente)

4. Rutina:

• Mentalidad inquieta

• Ineficiencia en la gestión

• Tiempos claros

5. Diversidad

• Cultural

• Mindset

• Disciplinas

• Ley de Ashby

• Intereses personales

• Historia de la compañía

• Limitar la cantidad de ideas• Limitar la cantidad de ideas

• Cercanía a la tecnología

• Información

Generalidades

• Posición Actual

• Crisis / Sistemas Nacionales

• Oportunidad vs Bloqueador• Oportunidad vs Bloqueador

Particularidades

• Medio Ambiente

Conclusiones

• El capital humano debiera ser el centro

• Se requieren líderes no jefes

• Permitir y premiar el error• Permitir y premiar el error

• Capacitación contínua

• Rutina

• Diversidad

• La innovación es un mercado de

oportunidades no explotado.

• Existe una relación entre el Capital

Humano (no las metodologías) y la

innovación.

• Predominancia

Cerebral (BTSA)

• Armado de equipos de trabajo de

cerebros completos.

• Red de valor

Incorporación de nuevos espacios.• Incorporación de nuevos espacios.

• Dar fluidez al proceso.

• Presencia de la creatividad en todas las

fases (divergencia y convergencia). Incorporar el error.

¿Preguntas?¿Preguntas?

Lic. Florencia Verónica Inés LandiFlorencia.landi@gmail.com

Muchas graciasMariana Cal

Gerard Martorell

Rafael Baeza

Juan Pedro Pereyra

Manuel Díaz

Martín Brizuela

Carlos Origlia

Mariana Fargas

Alfonso Alarcos

Jorge Horita

Ariel Jassan

Maximiliano Rossi

Natalia Baez

Gustavo Galmes

Pablo Fontana

Lic. Florencia Verónica Inés LandiFlorencia.landi@gmail.com

Manuel Díaz

Javier Rabuch

Gabriel Laureno

Claudio Bernasconi

José Carrasco

Alberto Terlato

Jorge Horita

Martín Arpón

Roberto Rubiano

Berenice Bardin

Fernando Maristany

Federico Ares

Pablo Fontana

Valeria Quinteros

Osvaldo Landi

Ofelia Badii

Sofía Landi

Carlos Dagir