Factores de éxito de Nuestro Diario Análisis de las 4 P.

Post on 21-Feb-2015

0 views 0 download

Transcript of Factores de éxito de Nuestro Diario Análisis de las 4 P.

Factores de éxito de Factores de éxito de

Nuestro Diario Nuestro Diario

Análisis de las “4 P”Análisis de las “4 P”

Mezcla de MercadotecniaMezcla de Mercadotecnia

Combinar correctamente las "Cuatro P“, es sinónimo de éxito en cualquier compañía, sin olvidar, claro está, la total satisfacción del cliente dentro y fuera de la misma. Para nadie es un secreto que el éxito de una compañía está en satisfacer plenamente a los clientes, ellos son la razón principal de la supervivencia y buen funcionamiento de cualquier empresa, y para lograr que ellos se sientan a gusto y por ende se consiga una respuesta favorable que redunde en beneficios para la compañía, se utiliza lo que comúnmente se denomina MEZCLA DE MERCADOTECNIA.

Óscar Salinas (gestiopolis.com)

PLAZAPLAZAPRODUCTOPRODUCTO

PRECIO PRECIO PROMOCIÓN PROMOCIÓN

LECTORLECTOR

Producto Producto

Primera Edición

• Fue publicada el 16 de enero de 1998

• Dirigido a mujeres y hombres de 13 a 60 años de edad

CA

RA

CT

ER

ÍST

ICA

SD

EL

PR

OD

UC

TO

120,466 ejemplares

120,466 ejemplares

15,705 ejemplares29,646

ejemplares

Irak Muerte Terrorismo Política

Las Noticias son el mejor Las Noticias son el mejor impulso de circulaciónimpulso de circulación

17,113 ejemplares17,113 ejemplares

Algunos IndicadoresAlgunos Indicadores

Plaza Plaza

Plaza (Distribución)

¿En qué consiste la distribución?¿En qué consiste la distribución?

EMPRESA SECTORISTA VOCEADOR LECTOR

CADENA DE COMERCIALIZACIÓN DE NUESTRO DIARIOCADENA DE COMERCIALIZACIÓN DE NUESTRO DIARIO

• El sectorista• Los repartidores• El transporte• Las auxiliares de circulación• Técnicas de para incrementar la eficiencia en la venta

Precio Precio

PrecioPrecio

“Ventaja o un valor agregado al producto”

MES EJEMPLARES PROMOCIÓN

Ago-98 37,451 Repasando (PRIMER CAMBIO PRECIO DE 0.75 A 1.00)

Oct-99 146,840 Constante y Sonante (Segundo cambio de precio de Q1 a 1.25)

Sep-00 188,246 Sea Dueño de su Sueño (Tercer cambio de precio de Q1.25 a 1.50)

Oct-04 310,536 ¿usted qué haría con Q4,000 mensuales fijos para toda la vida? (cambio de precio de Q1.50 a Q1.75 y Q1.75 a

Q2.00)

Ago-05 297,031 El regaLOTE (Precio único de Q2.00)

EJEMPLARES

37,451

146,840

188,246

310,536 297,031

-

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

Agosto 1998 Octubre 1999 Septiembre 2000 Octubre 2004 Agosto 2005

Objetivo

Mantener el promedio de circulación durante el incremento de precio de cada ejemplar, realizado a partir del 11 de octubre 2004. En el mes de septiembre, este promedio fue de 296,521 ejemplares.

Se estableció como límite “aceptable”, una caída del 10% de circulación, debido a dicho incremento, luego de finalizar la promoción.

Un ejemplo…

La promoción incluyó 3 actividades paralelas diferentes al lector:

• Rifa diaria de 10 premios de Q1,000

• Cupón para participar en la rifa de Q4,000 (US$500)

mensuales fijos de por vida

• Un valor agregado en fascículos coleccionables de “El Libro

de los Sueños”

Mecánica

Campaña

Resultados

Incremento de circulación a 312,809 ejemplares promedio

diario y en los 300 premios reclamados y entregados

El proyecto generó tanta expectativa entre los lectores, ya que el

primer día de inserción se tuvo una circulación de 360,341

ejemplares, manteniendo el promedio de las 14 salidas

siguientes por encima de los 326,000 ejemplares.

Promociones Promociones

PromociónPromoción

• Rifas

• Valores agregados.

MapamundiMecánicaEl Mapamundi Gigante fue un inserto en 8 partes, tamaño doble tabloide, para que los lectores lo completaran y armaran.

  Departamentos Capital Total

21jun-18jul Antes 146,811 131,579 264,144

19jul-4ago Durante 172,836 152,250 325,086

el regaLOTEMecánicaSe rifaron 27 lotes o terrenos, bien ubicados por todo el país y 100 premios de Q1,000. Lo que El Lector debía hacer, era recortar el cupón que salía impreso en el ejemplar, llenarlo con todos sus datos y depositarlo en los buzones de EL CORREO y BANRURAL.

    Departamentos Capital Total

Julio Antes 159,013

127,764 286,776

1 al 21 agosto Durante 170,652

131,122 301,774

CuadernosMecánicaLa promoción consistió en la inserción de cuadernos los días martes y jueves, los cuales patrocinó Bancafé, con su cuenta “Doble Ahorrito”. Fueron cinco salidas de cuadernos con líneas de 20 hojas cada uno.

  Departamentos Capital Total

1 al 31 dic Antes 151,195 131,528 282,723

13ene al 13feb Durante 154,335 144,356 298,691

Mi pequeña BibliaMecánicaEste proyecto consistió en la inserción de 25 historias de la Biblia, dirigida especialmente para niños. Empezó a salir el 16 de noviembre y terminó el 29 de diciembre (cerca de la época navideña). Salían los miércoles, jueves, sábados y domingos.

  Departamentos Capital Total

Octubre Antes 155,484 112,907 268,391

Nov y Dic Durante 174,845 122,289 297,134

Imagen del MundialMecánicaLa promoción consistió en que todos los días dentro de Nuestro Diario, aparecían unos sobrecitos con los que los lectores podían ganar diariamente, uno de los 23 televisores de 25" pantalla plana; 20 de los 460 televisores de 5" B/N y 200 de las 4,600 pelotas de fútbol.

  Departamentos Capital Total

Antes 152,192 118,368 270,560

Durante 160,275 125,321 285,596

Los sobrecitos no premiados eran cupones para participar en la rifa final de muchos premios más. Los buzones para depositar los cupones estaban ubicados en las agencias de EL CORREO y en Tiendas de conveniencia Super 24. El sorteo se llevó a cabo el 9 de junio

Para dar a conocer a Nuestro Diario como

producto en sí, se han diseñado campañas

publicitarias dirigidas tanto para anunciantes como

para lectores; de esta manera, se da a conocer

Nuestro Diario como producto y como un

excelente medio para anunciarse.

Campaña Institucional

Campaña

Institucional

Objetivo

Dar a conocer la gran circulación y cobertura total de Nuestro Diario en territorio guatemalteco.

Mecánica

La campaña fue dirigida a anunciantes potenciales que aún no conocían el medio como herramienta comercial. La misma fue pautada en televisión por cable, revistas, otros periódicos, radio, vallas y gigantografías.

Gigantografías Fase I

Revistas y PrensaFase II

Reconocimiento del medio y comentarios sobre la campaña proveniente de clientes y agencias de publicidad.

La campaña publicitaria se lanzó en agosto 2004, justo antes del incremento de precio del módulo publicitario (en septiembre 2004). Sin embargo, durante el período septiembre-diciembre 2004, la pauta publicitaria creció un 24% en relación al mismo período en 2003.

Resultados