Familia y educación virtual

Post on 15-Jun-2015

114 views 1 download

description

Familia y Educación Virtual

Transcript of Familia y educación virtual

A manera de abrebocas (video)

Familia: Función educadora (individuo-sociedad)

Internet:

Teléfono, Radio, Televisión…Internet

Combinación del intelecto humano con los elementos materiales

Transmitir y/o comunicar

En la actualidad personas adultas y niños están en constante contacto con los Medios de Comunicación, ya que así se lo exigen las situaciones laborales, educativas e informativas del mundo de hoy, sin desconocer que en muchos casos también se accede a estos por simple ocio, curiosidad, diversión, etc., ya que estos presentan variedad de ofertas para todos sus usuarios y/o publico.

Tecnófobos Tecnófilos Tecno-idolatría Tecno-centrismoEl instrumento, la herramienta o la técnica

no hace mejor al ser humano por lo que tiene en sí misma y tampoco se le puede atribuir a la técnica un juicio de valor moral, sin tomar en cuenta a la persona.

Niños y jóvenes como los más vulnerables a los efectos nocivos, ya que ellos se encuentran construyendo su personalidad, ideología de vida, visión del mundo y sociedad; es aquí donde entran los adultos como reguladores.Antes que tornar la tecnología como un enemigo de la educación hay que descubrir las posibilidades que alberga con un buen uso

El aprendizaje es un proceso activo de construcción de conocimiento.

Blended Learning: aprendizaje semipresencial (teoría – práctica)

Los adultos deben enseñar a los menores a aprovechar las posibilidades y beneficios que ofrecen las nuevas tecnologías haciendo un buen uso de ellas.

Acordar un código familiar de uso de las TIC Las familias deben participar con sus hijos e hijas en todas las

actividades que se generan a partir de estos medios, o si bien esposos y esposas.

Seleccionar los contenidos más adecuados y limitar el tiempo que los más pequeños dedican a esta forma de ocio.

Formar un espíritu crítico ante los contenidos presentados por estos medios.

Las familias deben procurar formarse en el uso de las TICs. Participar de forma activa y crítica, junto a sus hijos e hijas, en las

actividades derivadas del uso de estas nuevas tecnologías mostrando una actitud de respeto y diálogo.

Conviene mantener un estrecho contacto con el profesorado para abordar de forma colaborativa la utilización que sus hijos hacen de las tecnologías de la información y la comunicación.