Farmacología del aparato respiratorio

Post on 24-Jul-2015

475 views 1 download

Transcript of Farmacología del aparato respiratorio

FARMACOLOGÍA DEL APARATO RESPIRATORIO

Cátedra de Farmacología

Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias

2015

Leonardo Sarapura

Obejetivos:

Controlar la tos

Regular las secreciones bronquiales

Producir broncodilatación

Estimular la respiración

Control farmacológico de la tos

¿Que es la tos?

Propiedades de los antitusígenos

Clasificación:De acción central

-Opioides-No opioides

De acción periférica-Demulcentes-Antihistaminicos-Expectorantes

Opioides

Codeína› Poder estupefaciente› Efecto en el peristaltismo› Sedación› Depresión respiratoria› Parálisis ciliar› No administrar en gatos› vía oral

Opioides

Dextrometorfano› Semisintetico› Se puede usar en gatos› No posee acción sobre las cilias› Vía oral

No opioides

Carbetapentano Ciobutinol Clofedianol Dibunato

Son de dudosa actividad

De acción periférica

Demulcentes Antihistaminicos Expectorantes

Disminuyen la irritación

Demulcentes

Jarabes Miel

Expectorantes

Aumentan y fluidifican secreciones

Antihistamínicos

Cuando la causa es de origen alérgico

ciproheptadina (gatos)

Expectorantes y Mucoliticos

Mucolíticos: Fluidifican sin aumentar las secreciones

Expectorantes: Aumentan y fluidifican las secreciones

Estimulación simpáticaReflejo vagal

Esencias volátiles

Expectorantes

› De acción Directa Aceites esenciales Bálsamos Semisintéticos

› De acción Refleja Salinos Guayacol y derivados

De acción refleja: Salinos

Yoduro de Sodio Yoduro de Potasio

› Aumentan la secreción acuosa› Se eliminan parcialmente por la mucosa

respiratoria› Hipertiroideos

De acción refleja: Guayacol y derivados

Guayacol Guaifenesina

› Miorelajante

Eficacia dudosa

De acción directa: Aceites Esenciales

Eucaliptol Mentol

De acción directa: Bálsamos

Bálsamo de Tolú Bálsamo de Benjuí

Eficacia Dudosa

De acción directa: Semisintéticos

Bromhexina› Expectorante y mucolitico› Metabolito: Ambroxol› Mecanismo de acción› Asociaciones› Vías oral, intramuscular o inhalatoria

Mucoliticos

Acetilcisteina Tiloxapol

Broncodilatadores

Función Clasificación:

› Agonistas Adrenergicosa β₂

› Xantinas› Antagonistas Muscarinicos

Agonistas Adrenérgicos β₂

No selectivos: Adrenalina, Efedrina, isoproterenol

Selectivos: Salbutamol, Terbutalina, Clenbuterol› Lugar de acción› AMPc› Via Inhalatoria, oral, SC o IM› No produce acostumbramiento o tolerancia› A dosis elevadas: taquicardia, temblor,

excitabilidad.

Xantinas

Teofilina+etilendiamina=Aminofilina Efectos adversos

› SNC› Cardiaco› Digestivo

Antagonistas Muscarínicos

Ipratropio› Específico de vías aéreas› No se absorbe bien en inhalaciones› Barrera hematoencefalica› Importancia en pequeños animales› Ventajas sobre la atropina

Glucopirrolato › No atraviesa barrera hematoencefalica› Semivida de 4-6 hs

Estimulantes Respiratorios

Doxapram› Lugar de acción› Usos› Vía endovenosa

Muchas Gracias

Bibliografia

Rubio, M. R. Farmacología Veterinaria. Edit. Universidad Católica de cordoba. 1° Ed. (2005)

Botana Lopez, L. M. Farmacología y terapéutica veterinaria. Edit. McGraw-Hill. Intermedica (2002)