Fase luminica fotosintesis

Post on 23-Jun-2015

503 views 3 download

description

Fase luminosa de la fotosintesis, estructutras que lo hacen posible coo los pigmentos fotosinteticos, clorifila, caroteno, ciclos de fosforilacion

Transcript of Fase luminica fotosintesis

FOTOSÍNTESIS: FASE LUMINOSA

María Belén Reyes Cuevas

Estudiante de Bioquímica

INTRODUCCIÓN:

La fotosíntesis es el proceso por el cual algunos organismos producen su propio alimento, utilizando dióxido de carbono, agua, minerales y energía captada de la los rayos del sol (o de una ampolleta) para producir carbohidratos.

La fase lumínica comprende un conjunto de reacciones dependientes de la luz que tienen lugar en las membranas tilacoidales.

CLOROPLASTOS:

LOS PIGMENTOS EN LA FOTOSÍNTESIS

Los pigmentos fotosintéticos son los únicos que tienen la capacidad de absorber la Energía de la luz solar y utilizarla de manera efectiva, debido a sus estructuras moleculares.

En las plantas terrestres hay dos clases de pigmentos fotosintéticos Clorofilas y Carotenoides.

CLOROFILA Dos regiones: Anillo

de porfirina y cadena fitol.

Cuando la molécula de clorofila absorbe un fotón, sus electrones se excitan y saltan a un nivel de energía superior.

FOTOSISTEMAS

Conjunto de moléculas de clorofila encargadas de absorber luz formados por un conjunto de moléculas antena encargadas de atrapar fotones de diferentes longitudes de onda

Fase lumínica:

Se produce en las membranas tilacoidales. La energía captada permite romper la molécula de H2O que produce O2, libera

H+ y e-. Los e- liberados sustituyen a los excitados por la luz que sirven para reducir el NADP+ , fabricar NADPH y, simultáneamente, fabricar ATP. Se utilizan 4 H+ para fabricar un ATP.

Intervienen los 2 fotosistemas y los e- que liberan no regresan a ellos.

FLUJO ELECTRÓNICO:

• Sólo interviene el fotosistema I

• Sólo se produce ATP.

• No se produce NADPH ni va seguido de la fase oscura

• Es una vía de refuerzo energético de la célula y de almacenamiento cuando no hay NADP+ para reducirlo a NADPH.

Fotofosforilación cíclica

Fotofosforilación acíclica:

•Interviene el fotosistema I y II

•Se produce ATP.

•Se produce NADPH

•Seguido de la fase oscura