FENOMENO DE LA COMUNICACION

Post on 02-Jul-2015

2.765 views 3 download

description

La comunicación es la acción de transmitir señales mediante un código común al emisor y al receptor.Los elementos del fenómeno comunicativo son: Fuente o Mensaje, Emisor, Medio o Canal y Receptor

Transcript of FENOMENO DE LA COMUNICACION

Tradicionalmente se define como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o

cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de

señales".

Es el proceso mediante el cual se puede transmitir

información de una entidad a otra.

Los elementos más relevantes que intervienen en la comunicación son:

Fuente o Mensaje

Emisor

Medio o Canal

Receptor

Para que se genere un mensaje es necesaria una FUENTE que es el

lugar, los datos, el contenido donde emana la información, de donde

nace el mensaje primario.

Por lo tanto, MENSAJE es la informaciónque transmite lo que se quiere decir. Son

la expresión de ideas (contenido), puestas en determinada

forma.

Para elaborar un mensaje existen algunos aspectos importantes a considerar:

* Tener en mente al receptor* Pensar el contenido con anticipación* Ser breve* Organizar el mensaje cuidadosamente: lo más importante debe ir al principio. Así el tema será más claro

Ejemplos:

Japón, situación actual, sismo, tsunami

Fuente

Mensaje El día 11 de marzo de 2011, a las 14:46:23 horas Japón es sacudido por un terremoto de 8.9 grados

richter, para culminar su debastación es impactado por un tsunami con olas de 4 y 10

mts de altura

Es el punto (persona, organización…) que elige y selecciona los signos adecuados para transmitir su

mensaje; es decir, los codifica para poder llevarlo de manera entendible al receptor. En el emisor se inicia el

proceso comunicativo.

Persona (s) que transmiten el mensaje.

CÓDIGO … es el lenguaje determinado que usará el emisor para transmitir el mensaje:

palabras, signos escritos, gestos, símbolos, mediante

imágenes, etc,....

CODIFICACIÓN… es el proceso mediante el cual el emisor convierte sus ideas en signos físicos que puedan ser recibidos por el receptor, es decir, la conversión de la idea en lenguaje.

Ejemplo:

El día 11 de marzo de 2011, a las 14:46:23 horas Japón es sacudido por un terremoto

de 8.9 grados richter…

El mensaje es codificado por el emisor y

transmitido con palabras

Medio o vía utilizado para transmitir el mensaje.

Es el medio material o espacial a través del cual se transmite la

información-comunicación.

Ejemplos:

Emisor hablando

Su medio o canal de transmisión es el aire, ya que la voz viaja a

través de este

A su vez si es transmitido por TV, este sería el medio o canal

físico

Es quien recibe el mensaje, y a su vez cierra el proceso de la comunicación

mediante la recepción, decodificación y

aceptación del mensaje que se transmitió, y retroalimenta al

emisor.

Persona (s) que reciben el mensaje.

DECODIFICACIÓN… es el proceso mediante el cual el receptor

transforma el código simbólico enviado por el emisor en ideas.

Es la interpretación de los símbolos.

Ejemplo:

Siguiendo con el mensaje sobre Japón, el receptor sería el resto del

mundo o aquellas personas que reciban el mensaje transmitido.

Para que exista interactividad del proceso comunicativo es

necesaria la retroalimentación; mensaje de vuelta al emisor

para confirmar que la comunicación va bien.

RETROALIMENTACIÓN

En la comunicación intervienen factores verbales como no verbales y existen

también barreras y perturbaciones que pueden influir en la buena marcha de ésta.

Para una comunicación eficaz es importante que el emisor, con anterioridad al envío del mensaje, tome conciencia de las

características personales del receptor y elija el momento, lugar y modo más

adecuado para la transmisión.

»El proceso de comunicación. Recuperado de http://html.rincondelvago.com/el-proceso-de-comunicacion.html

»Ulloa, Carlos. Elementos del fenómeno comunicativo. Recuperado de http://www.slideshare.net/ulloadamy/elementos-del-fenmeno-comunicativo

»Elementos del proceso de comunicación. Recuperado de http://html.rincondelvago.com/elementos-del-proceso-de-comunicacion.html

»Comunicación (Marzo, 2011). Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n

»Proceso de la comunicación. Recuperado de http://www.mitecnologico.com/Main/ProcesoDeLaComunicacion

»Comunicación. Recuperado de http://www.tecnologiahechapalabra.com/tecnologia/glosario_tecnico/articulo.asp?i=1896

»Comunicación interpersonal y de masas. Recuperado de http://html.rincondelvago.com/comunicacion-interpersonal-y-de-masas.html

»La comunicación. Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos33/la-comunicacion/la-comunicacion.shtml

»Elementos que intervienen en la comunicación. Recuperado de http://www.xtec.cat/~vmessegu/personal/fperma/elements.htm