Fibroadenomas

Post on 26-May-2015

783 views 1 download

description

Fibroadenomas

Transcript of Fibroadenomas

Fibroadenomas UPAEP

Anatomía Patológica II

Julián Ruiz Lima

Tumores estromales

Los 2 tipos de estroma en la mama, intralobulillar e interlobulillar, dan lugar a tipos distintos de neoplasias.

Los tumores bifásicos específicos de la mama, fibroadenoma y tumor filodes, se originan en el estroma intralobulillar.

El estroma especializado elabora factores de crecimiento para las células epiteliales, que terminan la proliferación del componente epitelial no neoplásico de esos tumores.

Estroma: Tejido conectivo, vasos y nervios que rodean o nutren al parénquima (la matriz extracelular de un

órgano). Proporciona sostén al órgano.

Tumores estromales

El estroma interlobulillar es el origen de algunos tipos de tumores encontrados en el tejido conjuntivo de otras partes del cuerpo (p/e: lipomas, angiosarcomas), así como tumores originados con más frecuencia en la mama (p/e: tumores fibrosos).

Fibroadenomas

Son los tumores benignos más comunes de la mama femenina.

Mayoría ocurren entre 20 – 40 años.

Frecuentemente múltiples y bilaterales.

Se presenta como una masa palpable (mujeres jóvenes) o con una densidad o con calcificaciones mamográficas (mujeres mayores).

Fibroadenomas

El epitelio del fibroadenoma responde a las hormonas y aumenta de tamaño durante la lactancia.

El estroma experimenta frecuentemente hialinización densa después de la menopausia y se puede calcificar.

Calcificación: Depósito anormal en los tejidos de sales de calcio acompañadas de cantidad menores de

hierro, magnesio y sales minerales.

Fibroadenomas

Algunos fibroadenomas son hiperplasias policlonales de estroma lobulillar causada por algún estímulo.

Otros fibroadenomas son neoplasias benignas asociadas a aberraciones citogenéticas clonales, limitadas al componente estromal.

Fibroadenomas

Fibroadenomas

Los fibroadenomas fueron agrupados originalmente con otros “cambios proliferativos sin atipia” que se asocian a un aumento leve del riesgo de cáncer subsiguiente.

El aumento de riesgo sólo se produce en los fibroadenomas con quistes mayores de 0.3 cm, adenosis esclerosante, calcificaciones epiteliales o cambios aprocrino papilar.

Fibroadenomas

Fibroadenomas

Fibroadenomas

Bibliografía

Robbins y Cotran. Patología Estructural y Funcional. España: Elsevier Saunders; 2010: 1091 – 1092.