FICHA DE AVANCE SUBPROYECTO PROYECTO H2050 … · • Camas robotizadas, colchones ergonómicos y...

Post on 03-Nov-2018

232 views 0 download

Transcript of FICHA DE AVANCE SUBPROYECTO PROYECTO H2050 … · • Camas robotizadas, colchones ergonómicos y...

Fichas Avance Subproyectos pag 1

FICHA DE AVANCE SUBPROYECTO

PROYECTO H2050

SUBPROYECTO 6- Habitación inteligente

ÁREA TEMÁTICA: Hospital eficiente.

1. Nº total propuestas recibidas y empresas participantes:

2. Alcance del proyecto / Análisis funcional:

En el sistema actual se detectan ciertas necesidades, como puede ser:

• Mejorar la seguridad de pacientes y profesionales.

• Identificación inequívoca de pacientes y profesionales

• Registro de constantes de manera automática e integración en historia clínica electrónica.

• Control automatizado de dispositivos clínicos.

• Mejorar la comunicación con las habitaciones utilizando nuevos elementos tecnológicos y

asegurando la trazabilidad en la comunicación.

• Mejorar confort e intimidad, en un ambiente adecuado (ruido, Tª, luz…)

El subproyecto habitación inteligente permitirá la toma de constantes automatizadas, lo que se

traducirá en mejoras de tiempo de dedicación del personal y mejoras de la seguridad y trazabilidad del

registro.

SUBPROYECTONº

PROPUESTASENTIDADES PARTICIPANTES

ÚLTIMA FECHA DE ENVIO PROPUESTA

ARQUIMEA INGENIERIA S.L.U.

AIMEN

AIRVENTO S.L.

AMBAR TECOMUNICACIONES

CANDEDO & ABYPERSONALIZE

CITIC - Centro de Investigación en Tecnoloxías

CyE CONTROL Y ESTUDIOS S.L.

EPTISA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, S.A.

GESMEDICA

GRADIANT: Fundacion Centro Tecnolóxico de Telecomunicacións de Galicia

HP

ISERN, SAU

MYSPHERA

PERSONA FÍSICA: ALBERTO MELÓN LODEIRO

PERSONA FÍSICA: ROCÍO LÓPEZ CONDE

PHILLIPS IBÉRICA, S.A.

QUANTION TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN, S.L.

SIVSA

T-Systems Iberia I.T.C

UTE: BALIDEA-COSMAN-WILRELESS GALICIA

UTE: TELEVES S.A.- EVERIS- COREMAIN

CONVOCATORIA ABIERTA DE PROPUESTAS DE

SOLUCIONES INNOVADORAS

H2050-6-Habitación

inteligente26

Fech

a ac

tual

izad

a d

el ú

ltim

o e

nví

o d

e p

rop

ues

tas:

31

/03

/20

14

Fichas Avance Subproyectos pag 2

Por otro lado permitirá también la utilización de sistemas de comunicación bidireccionales con el

paciente, optimizando así los tiempos de respuesta y mejorando la seguridad y el confort.

Por último la correcta identificación de los pacientes implicara la reducción de errores de medicación,

pruebas, técnicas, procedimientos…

Los objetivos estratégicos que persigue el proyecto son:

• Garantizar la Seguridad del Paciente.

• Mejorar los Tiempos de procesos hospitalarios.

• Mejorar la calidad de la información clínica del paciente.

• Garantizar la trazabilidad en la toma y registro de constantes vitales

• Mejorar sistemas de información sanitaria y de comunicación del paciente con el exterior.

• Mejorar el confort del paciente

• Facilitar sistemas de ocio y entretenimiento.

• Garantizar la sostenibilidad con el medio ambiente

• Integración con los distintos subproyectos

En lo relativo a los objetivos operativos estos serán:

• Recabar bioseñales proporcionadas

• Garantizar identificación inequívoca de profesionales.

• Garantizar identificación inequívoca de pacientes.

• Integrar bioseñales en historia clínica electrónica de forma automática.

• Garantizar accesibilidad a la historia clínica electrónica

• Mejorar sistemas de comunicación con y para el paciente.

• Asegurar la trazabilidad en la comunicación.

• Integrar infraestructuras y software para entretenimiento

• Generar ambiente con temperatura adecuada, libre de ruido y olores

3. Identificación de elementos innovadores a desarrollar:

A la hora de diseñar la solución se debe considerar:

• Definición y homogeneización del conjunto de variables clínicas indistintamente del lugar donde se

produzcan.

• Definir el comportamiento y niveles de integración del equipamiento y/o sistemas proveedores de

variables clínicas.

• Diseño y desarrollo de nuevo sistema de comunicación con el paciente.

• Definir sistema de vigilancia continua y alertas derivadas

Fichas Avance Subproyectos pag 3

• Definir sistemas de información para el paciente

• Integración de sistemas para mejorar el confort / ocio del paciente

La solución propuesta abarca los siguientes elementos:

• Servicios de información para el paciente, tanto referentes a su patología como a su estancia

hospitalaria.

• Sistema de toma de constantes vitales integrables en el sistema de información de cuidados de

enfermería.

• Sistema de alarmas ante cambios de estado del paciente, tales como control de temperatura,

sensores de presión, detección de caídas, etc.

• Camas robotizadas, colchones ergonómicos y almohadas terapéuticas

• Dispositivos de control ambiental inteligente para el control de temperatura, ruido, aroma

ambiental e hilo musical.

• Sistemas inteligentes de activación por voz

• Instalación de mamparas acústicas divisorias y correderas

• Instalación de ventanas inteligentes.

• Mobiliario ergonómico y modular de uso polivalente, que permita la adaptación de la habitación a

las distintas necesidades asistenciales.

• Sistema de llamada a enfermería integrado y provisto de sistemas de comunicación bidireccional.

• Consola de aviso y alarma inteligentes.

• Sistema para la identificación automática del paciente, relación paciente-cama.

• Inodoro, lavabo y ducha inteligente y sostenible con medio ambiente.

• Papelera o contenedor de de basura ecológico e inteligente.

• Sistemas multimedia de entretenimiento para el paciente.

• Portal de visitas virtual

A modo ilustración, en las siguientes imagenes, se exponen los componentes tecnológicos de la solución

propuesta:

Fichas Avance Subproyectos pag 4

Fichas Avance Subproyectos pag 5

4. Documentación anexa:

Resumen ejecutivo Subproyecto de HABITACIÓN

INTELIGENTE

Santiago de Compostela, 22 de febrero de 2013

GS1-SH2050-6 – Habitación inteligente

DescripciónDescripción GeneralGeneral

Ámbito del Ámbito del proyectoproyecto

NecesidadNecesidad DetectadaDetectada

Ámbito del Ámbito del proyectoproyecto

ObjetivosObjetivos EstratégicosEstratégicos

TareasTareas a a desarrollardesarrollarDiseñoDiseño de la soluciónde la solución

Descripción general

• Humanizado y funcional

• Eficiente y seguro

• Que priorice la racionalización de recursos

• Que favorezca innovación de servicios e infraestructuras sanitarias

• Que garantice la seguridad de los pacientes y profesionales.

Hospital del

futuro

Habitación inteligente

• Identificación y ubicación inequívoca de pacientes y profesionales

• Monitorización en tiempo real de constantes y datos clínicos básicos

• Accesibilidad a historia clínica electrónica

• Tecnología para adecuar preferencias de ocio (video, telecomunicación)

• Sostenible: Optimizar recursos (hídricos, iluminación y climatización)

• Mobiliario ergonómico e higienizable.

Descripción general

Toma de constantes automatizadas

• Mejora de tiempos de dedicación del personal

• Mejora de la seguridad y trazabilidad en su registro.• Mejora de la seguridad y trazabilidad en su registro.

Utilización de sistemas de comunicación bidireccionales con el paciente

• Optimiza los tiempos de respuesta

• Mejora la seguridad

• Mejora el confort

La correcta identificación de los pacientes

• Reduce posibilidad de errores: Medicación, Pruebas , Técnicas, Procedimientos...

Necesidades detectadas

• Mejorar la seguridad de pacientes y profesionales.

• Identificación inequívoca de pacientes y profesiona les

• Registro de constantes de manera automática e integ ración en historia clínica electrónica.

• Control automatizado de dispositivos clínicos.

• Mejorar la comunicación con las habitaciones utiliza ndo nuevos elementos tecnológicos y asegurando la trazabilidad en la comunicación.

• Mejorar confort e intimidad, en un ambiente adecua do (ruido, Tª, luz…)

Ámbito del Proyecto

Flujo Estrategico y Aplicacion Metodologia de Evalu ación

• Definición de Objetivos Estratégicos

• Definición de Objetivos Operativos

• Fijación de tareas ligadas a los Objetivos

• Búsqueda de indicadores dentro de metodología Q/S/P

y ligados a los Objetivos

• Cuadro de mando del Proyecto con estimación de resultados.

• Estudio de Viabilidad del Proyecto. • Estudio de Viabilidad del Proyecto.

• Cuadro de Indicadores Q/S/P completo para licitaciones.

• Análisis de resultados en fase Piloto

• Puesta en marcha de una mejora continua

• Elaboración de un plan de implantación

Objetivos Estratégicos

• Garantizar la Seguridad del Paciente.

• Mejorar los Tiempos de procesos hospitalarios.

• Mejorar la calidad de la información clínica del paciente.

• Garantizar la trazabilidad en la toma y registro de constantes vitales

• Mejorar sistemas de información sanitaria y de comunicación del paciente con el exterior.

• Mejorar el confort del paciente

• Facilitar sistemas de ocio y entretenimiento.

• Garantizar la sostenibilidad con el medio ambiente

• Integración con los distintos subproyectos

Objetivos Operativos

• Recabar bioseñales proporcionadas

• Garantizar identificación inequívoca de profesionales.

• Garantizar identificación inequívoca de pacientes.

• Integrar bioseñales en historia clínica electrónica de forma automática.

• Garantizar accesibilidad a la historia clínica electrónica

• Mejorar sistemas de comunicación con y para el paciente.

• Asegurar la trazabilidad en la comunicación.

• Integrar infraestructuras y software para entretenimiento

• Generar ambiente con temperatura adecuada, libre de ruido y olores

Tareas a desarrollar y Diseño de la solución

• Definición y homogeneización del conjunto de variables clínicas indistintamente del lugar donde se produzcan.

• Definir el comportamiento y niveles de integración del equipamiento y/o sistemas proveedores de variables clínicas.

• Diseño y desarrollo de nuevo sistema de comunicación con el paciente.

• Definir sistema de vigilancia continua y alertas derivadas• Definir sistema de vigilancia continua y alertas derivadas

• Definir sistemas de información para el paciente

• Integración de sistemas para mejorar el confort / ocio del paciente

Solución propuesta

• Servicios de información para el paciente, tanto referentes a supatología como a su estancia hospitalaria.

• Sistema de toma de constantes vitales integrables en el sistema deinformación de cuidados de enfermería.

• Sistema de alarmas ante cambios de estado del paciente, talescomo control de temperatura, sensores de presión, detección decaídas, etc.

• Camas robotizadas, colchones ergonómicos y almohadasterapéuticas

• Dispositivos de control ambiental inteligente para el control detemperatura, ruido, aroma ambiental e hilo musical.

• Sistemas inteligentes de activación por voz

• Instalación de mamparas acústicas divisorias y correderas

• Instalación de ventanas inteligentes.

Solución propuesta

• Mobiliario ergonómico y modular de uso polivalente, que permita laadaptación de la habitación a las distintas necesidadesasistenciales.

• Sistema de llamada a enfermería integrado y provisto de sistemasde comunicación bidireccional.

• Consola de aviso y alarma inteligentes.

• Sistema para la identificación automática del paciente, relación• Sistema para la identificación automática del paciente, relaciónpaciente-cama.

• Inodoro, lavabo y ducha inteligente y sostenible con medioambiente.

• Papelera o contenedor de de basura ecológico e inteligente.

• Sistemas multimedia de entretenimiento para el paciente.

• Portal de visitas virtual

Solución propuesta. Componentes tecnológicos

Solución propuesta. Otros ámbitos de uso

Solución propuesta. Componentes lógicos

Resumen ejecutivo Subproyecto de HABITACIÓN

INTELIGENTE

Santiago de Compostela, 22 de febrero de 2013