Ficha de Información Módulo Sexaulidad

Post on 24-Feb-2018

215 views 0 download

Transcript of Ficha de Información Módulo Sexaulidad

  • 7/25/2019 Ficha de Informacin Mdulo Sexaulidad

    1/3

    FICHAS PARA PRODUCIR INFORMACIN SOBRE LA REALIZACIN DEL

    MDULO DE EDUCACIN DE LA SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD, A CARGO DE

    DOCENTES TUTORES

    Ficha VAL 1 EeF InfoTutores

    Nombre del Tutor:

    Ao/ Grado/ Curso:

    Fecha:

    Marcar X en los casilleros que corresponda:

    REALIZACIN DE LA CAMPAA:1. Se present la campaa en el ao o curso o grado? S No

    Si contest No, explicar:

    2. Percepcin de la difusin en el grupo de familias del

    ao, grado o curso:

    Amplia Aceptable Insuficiente

    3. Uso de recursos de difusin de la campaa Volante S No Afiche S No

    Otro medio. Especificar:

    4. Padres y madres de familia que en algn momento del

    proceso se refirieron explcitamente a la campaa

    Muchos Algunos No heescuchado

    Nota.- La informacin producida remitirla al DECE.

  • 7/25/2019 Ficha de Informacin Mdulo Sexaulidad

    2/3

    Educando en Familia - Gua para Formadores Mdulo Sexualidad y Afectividad

    2

    Ficha 2 VAL EeF InfoTutores

    Nombre del Tutor:

    Ao/ Grado/ Curso:

    Fecha:

    Marcar X o % en los casilleros que corresponda:

    REALIZACIN DEL TALLER:1. Participacin en la preparacin del taller por parte de

    padres y madres de familia, para que el evento se cumpla:

    Efectiva Ms omenos

    Insu-

    ficiente

    2. Realizacin de la convocatoria al Taller: Opor-

    tunaCon

    poco

    tiempo

    A

    destiempo

    3. Resultados de la evaluacin del Taller: Percepciones de los participantes sobre sus resultados:% % %

    El nivel de los resultados alcanzados en relacin a la

    meta del Taller:

    Alto (5) Mediano

    (3 y 4)

    Bajo

    (1 y 2)

    Consideran que el ambiente construido por el grupo, en

    el taller, ha sido:

    Favorable Suficiente Difcil

    Consideran que el desempeo del facilitador/a en

    relacin a la meta del taller ha sido:

    Alto (5) Mediano

    (3 y 4)

    Bajo

    (1 y 2)

    Recomendaciones o sugerencias para mejorar la

    realizacin del taller (3 frecuentes):

    4. Manejo de la Agenda:

    Porcentaje de cumplimiento: Total

    (ms de90%),

    Parcial

    (50 a80%),

    Insufi-

    ciente(menos

    del 50%).

    Disponibilidad de recursos tcnicos: Todos

    disponi-

    bles

    Ms o

    menos

    disponi-

    bles

    Insufi-

    cientes

    5. Nmero de padres y madres asistentes:

    6. Cantidad de horas o tiempo empleado:

    7. Procedimiento adoptado para seguimiento a compromisos de padres y madres:

    Boleta de recordacin S NoMensaje telefnico S No

    Uso del portal Educar Ecuador S No

    Nota.- La informacin producida remitirla al DECE.

  • 7/25/2019 Ficha de Informacin Mdulo Sexaulidad

    3/3

    Educando en Familia - Gua para Formadores Mdulo Sexualidad y Afectividad

    3

    Ficha 3 VAL EeF InfoTutores

    Nombre del Tutor:

    Ao/ Grado/ Curso:

    Fecha:

    Marcar X en los casilleros que corresponda:

    REALIZACIN DE LA JORNADA DE INTERCAMBIO ENTRE PADRES Y MADRES EN EL ENCUENTROCOMUNITARIO:1. Participacin de padres y madres de familia, y de sus hijas e

    hijos para que el evento se cumpla:

    Efectiva Ms omenos

    Insu-

    ficiente

    2. Manejo de instrumento tcnico metodolgico: Muy til Ms omenos

    til

    Insu-

    ficiente

    3. Su percepcin sobre caractersticas del

    evento:

    Experiencial y

    emotivo

    Algo

    experiencial y

    emotivo

    Falt ser ms

    experiencial y

    emotivo

    4. Su percepcin sobre cmo lo toman loshijos e hijas

    Muchasatisfaccin

    Algoimpresiona-

    dos

    Pocosatisfechos

    5. Nmero de padres y madres asistentes:

    6. Cantidad tiempo empleado:

    Nota.- La informacin producida remitirla al DECE.

    Ficha 4 VAL EeF InfoTutores

    Nombre del Tutor:

    Ao/ Grado/ Curso:Fecha:

    Marcar X en los casilleros que corresponda:

    SISTEMATIZACIN DE RESULTADOS GENERALES PRODUCIDOS EN EL PROCESO MODULARLO QUE HA SIDO MS IMPORTANTE Y

    DESTACADOLO QUE SE DESTACA MENOS

    Campaa 1. 1.

    2. 2.

    3. 3.

    Talleres 1. 1.

    2. 2.

    3. 3.

    Jornada de intercambio/Encuentro Comunitario

    1. 1.

    2. 2.

    3. 3.

    Nota.- La informacin producida remitirla al DECE.