Fichero

Post on 26-May-2015

356 views 2 download

Transcript of Fichero

Plano centro de Santander

Plano centro de Madrid

MAPA CENTRO DE MADRID

CENTRO

Países y capitales europeas.

Manolín es un empleado de una de las farmacias del pueblo. Su horario de trabajo es un poco raro, ya que las farmacias permanecen abiertas durante la noche para atender a las urgencias. Anoche estuvo trabajando hasta muy tarde y hoy vuelve a la faena.Hoy, uno de los clientes ha hecho un pedido para un colegio de la localidad, que debe tener actualizado su botiquín. ¿Podrías ayudar a Manolín a hacer la factura del pedido?

Pedido Lista de precios de la farmacia.

Cantidad Producto

5Paquetes de tiritas individuales.

Tamaño medio.

6Paquetes de tiritas individuales.

Tamaño mini.

4 Agua Oxigenada. 200 ml.

3 Rollos de algodón. 250 gr.

20 Pares de guantes de latex.

1 Termómetro digital.

2Paquete de compresas higiénicas. 24

unidades

1 Pomada anti-inflamatoria. ANTIFLAM

ProductoPrecio unidad

Paquetes de tiritas individuales. Tamaño mini.

5,50 €

Paquetes de tiritas individuales. Tamaño medio.

5 €

Paquetes de tiritas individuales. Tamaño maxi.

6 €

Agua oxigenada. Bote de 200 ml 6,50 €

Agua Oxigenada. Bote de 500 ml 10,50 €

Par de guantes de latex 0,30 €

Rollo de algodón 250 gr. 3,20 €

Rollo de algodón 500 gr. 5,50 €

Termómetro digital CENTIGRADIN

12,50 €

Termómetro digital TEMPERATEX 14,70 €

Compresas higiénicas. 24 unidades

18,20 €

Compresas higiénicas. 35 unidades

25,40 €

Pomada anti-inflamatoria. ANTIFLAM

30,65 €

Pomada anti-inflamatoria. ESPRINTER

28,45 €

Elaborar un pedido

Los jugadores comienzan por turnos, el jugador que empieza el juego se decide al azar antes de la partida. Se comienza lanzando los dados y se avanza su pieza en sentido horario alrededor del tablero, el correspondiente número de espacios.Si un jugador cae en el espacio Casualidad o Arca Comunal, recoge la carta superior de la baraja correspondiente y seguir las instrucciones escritas en él (estas cartas deben estar boca abajo antes de comenzar la partida). Una vez sacada la carta se coloca en la parte inferior. Si el jugador cae en una propiedad sin dueño, ya sea una calle, un ferrocarril, o una utilidad, puede comprar a no ser que este en la primera vuelta del juego, la propiedad por el precio de compra en la lista. Si decide no realizar esta compra, la propiedad esta disponible para otro jugador que tenga el dinero para comprarlo. Si la propiedad ya posee dueño, debe pagar al propietario un alquiler determinado, el precio depende de si la propiedad es parte de un conjunto o su nivel de desarrollo. Si a un jugador saca el mismo valor con los 2 dados (sacar dobles), tira otra vez después de completar su turno. Si el jugador saca 3 veces seguidas dobles, el jugador deberá ir a la cárcel.Si un jugador está en la cárcel, no realiza un turno normal, puede pagar 50$ para ser liberado de la cárcel, o intentar sacar doble en los dados. Si un jugador no saca doble para salir de la cárcel, cede su turno. Si intenta esto 3 veces tendrá que pagar la multa de 50$ por obligación para ser liberado. Mientras el jugador está en la cárcel, todavía puede comprar y vender propiedades y edificios, y cobrar los alquileres. Si un jugador saca dobles, inmediatamente se puede mover de acuerdo con la cantidad indicada por los dados, pero no puede así por segunda vez después de salir de la cárcel. Durante el turno de un jugador, ese jugador también puede optar por desarrollar propiedades, si el jugador posee todas las propiedades del grupo de colores. El desarrollo implica la construcción de viviendas u hoteles en las propiedades, de determinadas cantidades de dinero que se paga al banco, y se hace un seguimiento en el tablero mediante la adición de casas y hoteles a la plaza. El desarrollo debe ser uniforme a través de un monopolio (grupo de propiedades del mismo color), de tal manera que una segunda casa no se puede construir en una propiedad de un monopolio hasta que los otros tengan una casa.Aunque las casas y los hoteles no se puede construir en los ferrocarriles o los servicios públicos, el alquiler aumenta si un jugador tiene varias vías férreas o ambos servicios públicos.Las propiedades también pueden ser hipotecadas, aunque todos los desarrollos realizados sobre el monopolio deben ser vendidos antes de que la propiedad sea hipotecada o comercializada. El jugador recibe dinero del banco por cada propiedad hipotecada, que debe ser devuelto con intereses para retirar la hipoteca. Casas y hoteles se puede vender de nuevo al banco a mitad de precio. La propiedad no puede ser entregada a otro jugador.Un jugador se declara en quiebra, y por lo tanto eliminado del juego, si no puede pagar lo que debe. Si el jugador en bancarrota debe al banco, que debe pasar todas sus propiedades al banco. Si la deuda es a otro jugador, se debe dar todas las propiedades al oponente, pero el nuevo propietario tiene que pagar al banco para retirar la hipoteca por cualquier propiedad recibida. El ganador es el jugador que quede después de que todos los demás se declaren en quiebra.

REGLAS DEL MONOPOLY

ACTIVIDADES CLUB DEPORTIVO

Con tu abono de 3 días, autobús y acampada gratuitos para el Santander Music 2013. Apúntate en la OIJ Gijón.

Desde la OIJ de Gijón colaboramos con el Ayuntamiento de Santander y la organización del Santander Music 2013 para facilitar la asistencia al festival a losjóvenes mayores de edad que hayan adquirido su abono de 3 días.Si has comprado tu abono de 3 días para el festival (50€, lo puedes adquirirenwww.musikaze.com y https://en tradas.cajacantabria.com) puedes viajargratuitamente en autobús desde Gijón y alojarte gratis en la zona de acampada del festival, desde la que tendrás autobuses lanzadera gratuitos hasta el recinto de los conciertos.Puedes inscribirte presencialmente en la OIJ de Gijón (C/ Jovellanos, 21, Gijón) en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y 17:00 a 21:00 h y sábados de 10:00 a 14:00 h, o enviando un correo con tus datos (nombre, apellidos, DNI y correo electrónico) a oij@gijon.es

Lenguaje de signos

cerrar

Recién Nacidos

1 mes

2 meses 4 meses 6 meses

15 meses 18 meses

6 años

11 años 14 años/Adultos

Hepatitis B

Hepatitis B

   Hepatitis B

     

Difteria Tétanos Tosferina

 Tétanos Difteria hasta 5 dósis en total en adultos y 7 en niños

   Penta-valente(1)

Penta-valente

Penta-valente

 

Penta-valente

      VPH niñas 14 años(6)

   Meningococo C

Meningococo C

 Triple Vírica (2)

   Triple Vírica

Varicela (4)

Gripe y Neumococo (60 años)

                     

ANEXO I: CRECER CON SALUD

(1) PENTAVALENTE: difteria, tétanos, tosferina acelular, anti-polio inactivada (IPV) y Haemophilus B.(2) TRIPLE VIRICA (TV): En lactantes con especial riesgo (guarderías, etc.) 1ª dosis a partir de los 6 meses, 2ª dosis a los 15 meses y una tercera a los 6 años. Los mayores de 6 años que no hayan recibido 2 dosis, deben recibir una en cualquier momento, dejando un intervalo mínimo de 1 mes entre la 1ª y la 2ª.(3) HEPATITIS B (HB)de los 12 años: La vacunación de adolescentes consta de 3 dosis.. (4) VARICELA: Sólo los que no tengan antecedentes de haber padecido la enfermedad.(5) MENINGOCOCO C: todos los lactantes una dosis de recuerdo a los 15 meses. Además en 2006 se hará una repesca de todos los menores de 6 años que, desde que se inició la vacunación en octubre de 2000, no hayan recibido una dosis de recuerdo después de la primovacunación (a los 2, 4 y 6 meses con Menjugate, Meningitec o Meninvact, a los 2 y 4 meses con NeisVac-C).(6) VPH: (virus del papiloma humano): a todas las niñas de 14 años, con pauta 0-2-6 ó 0-1-6 meses según el preparado comercial.

COMPOSICIÓN

Incluye todas las sustancias que componen el medicamento, su nombre, cantidad y presentación (cápsulas, comprimidos, jarabe...).La composición incluye los principios activos y los excipientes. Los primeros son las sustancias que actúan sobre el organismo. Los excipientes no son activos. Son sustancias como el almidón, el azúcar de los jarabes o los colorantes. No olvides revisarlos. Algunos componentes pueden producir alergias o intolerancias. Si crees que puede ser tu caso, no olvides revisarlos.

EJEMPLOCada comprimido contiene: Ácido acetilsalicílico, 400 mg; ácido ascórbico (DCI) (vitamina C), 240 mg.Excipientes: Bicarbonato de sodio, carbonato de sodio anhidro, sacarina, citrato de sodio, ácido cítrico anhidro, aroma tetraroma naranja, aroma naranja, aroma limón y aroma frambuesa.

INDICACIONES

Señala las enfermedades o síntomas que trata el medicamento, así como las situaciones para las que está indicadoEJEMPLOTratamiento sintomático de los dolores ocasionales leves o moderados, tales como: dolores de cabeza, menstruales, dentales, dolores musculares (contracturas) o de espalda (lumbalgias). Estados febriles.

POSOLOGÍA

Este apartado indica la dosis o cantidad del medicamento que debe administrarse en cada toma y diariamente. En general, la dosis es la recomendada para adultos, con especificaciones, si es el caso, para niños o ancianos. En otros casos, la dosis se especifica en función de la edad o peso del paciente.EJEMPLODosis media recomendada: Adultos y niños mayores de 12 años: 1 comprimido cada 6 horas y, si fuera necesario, cada 4 horas Máximo 4 comprimidos día.La administración de este preparado está supeditada a la aparición de los síntomas dolorosos o febriles. A medida que éstos desaparezcan debe suspenderse esta medicación.Utilizar siempre la dosis menor que sea efectiva.

SEÑALES

DE

TRÁFICO

Resultados 2012 del PIACC en países de la OCDE

Gráfica de resultados del informe Pisa 2012

Resultados PISA , 2012

HORARIO DEL PARQUE DE ATRACCIONES