Financiamiento para Proyectos de Inversión

Post on 23-Mar-2016

74 views 1 download

description

Financiamiento para Proyectos de Inversión. Misión Empresarial Brasil- Paraguay 18 de Febrero de 2014 Asunción, Paraguay. ¿Qué es la AFD?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Financiamiento para Proyectos de Inversión

FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS DE INVERSIÓNMisión Empresarial Brasil- Paraguay18 de Febrero de 2014Asunción, Paraguay

La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) es la única Banca Pública de Segundo Piso en Paraguay, que pone a disposición del público sus productos crediticios exclusivamente a través de Bancos, Financieras y Cooperativas habilitadas.o Creada por Ley Nº 2640 del 27 de julio de

2005. Modificada por Ley Nº 3330/2007.o Persona Jurídica de Derecho Público,

Autónoma y Autárquica.o Empieza a operar desde el año 2006.

¿QUÉ ES LA AFD?

MISIÓNSomos una Banca Pública de Segundo Piso, que impulsa el desarrollo económico y la generación de empleo a través de la canalización de recursos financieros y la provisión de servicios especializados al sector privado.

VISIÓNSer una institución reconocida por su rol de alto impacto económico y social con permanente innovación, con funcionarios competentes y comprometidos con la excelencia.

IDENTIDAD INSTITUCIONAL

FUNCIONESoOtorga créditos para complementar la estructura de fondeo de las entidades de intermediación financiera de primer piso (IFIs), públicas o privadas, para financiamiento de programas de desarrollo de corto, mediano y largo plazo.

oEjecutor de Convenios de Préstamos de Desarrollo que tengan Garantía del Estado Paraguayo.

CONTROLESoSe rige por la Ley Nº 861 General de Bancos y Financieras

oAuditoría del Poder Ejecutivo

oContraloría General de la República

oSuperintendencia de Bancos

oAuditoría Externa

PROCESO DEL FINANCIAMIENTO

PRODUCTOS POR SECTORES

Primario Industrial

MiPymesInmobiliario

ObjetivoFomentar el desarrollo económico, el crecimiento de las exportaciones y la generación de empleo a través de la canalización de recursos a mediano y largo plazo a empresas privadas, destinado a proyectos de inversión dentro del territorio nacional.

Condicioneso En guaraníes y/o dólares o Plazo hasta 12 años, con 2 de

graciao Cuotas ajustadas al flujo del

proyecto, mensual, semestral, anual

o Hasta el 80% de la inversión

FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS

DE INVERSIÓNProyectos Financiableso Desarrollo rural, industrial,

comercial y de servicios. o Producción de bienes y

servicios para exportación. o Inversión bajo Régimen de

Maquila. o Infraestructura. o Desarrollo inmobiliario. o Importación de bienes de

capital. o Desarrollo del turismo.

ObjetivoOtorgar financiamiento a mediano y largo plazo para la adquisición de maquinarias y equipamientos utilizados en la implantación de proyectos de infraestructura.

Condicioneso 100% de la maquinariao Monto máximo de USD

1.500.000 por cliente o Plazo máximo es de 7 añoso Hasta 1 año de gracia

CRÉDITOS PARA COMPRA DE

MAQUINARIASRubros Financiableso Maquinarias para obras

viales y comunicaciones o Maquinarias para proyectos:

o Minas y energía o De hidráulica y saneamiento o De desarrollo inmobiliario

ObjetivoFomentar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, a través del financiamiento de inversiones productivas que impulsen el desarrollo económico y la generación de empleos.

Condicioneso En guaraníes o dólareso Hasta 10 años con 2 años de

graciao Cuotas mensuales,

semestrales o anuales ajustadas al flujo del proyecto

o Hasta el 100% de la inversión

CRÉDITOS A PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASRubros Financiables

o Manufacturas: Artesanías, Confecciones y Otros.

o Agropecuarios: Agrícolas, Pecuarios, Ictícolas, Avícolas, Forestal y afines.

o Industrias: Gráficas y Papelerías, Cueros y Calzados, Textil y Derivados, Metales y Alimentos, etc.

o Comercios en General: Supermercados, Ferreterías, Despensas, etc.

o Servicios: Bares, Restaurantes, Talleres, Hoteles, etc.

ObjetivoImpulsar el crecimiento económico, el aumento de las exportaciones y la generación de empleo a través del financiamiento de mejoras en la infraestructura ganadera, destinados al incremento de la productividad ganadera nacional.Condicioneso En dólares y/o guaraníeso Hasta 12 años de plazo, con 2

de gracia para obras de infraestructura

o Cuotas ajustadas al ciclo ganadero

o Hasta el 100% de la inversión

PROYECTOS DE INVERSIÓN GANADERA

Rubros Financiableso Adquisición de reproductoreso Inversión en mejoramiento

genéticoo Implantación de pasturaso Construcción de tajamareso Instalación de alambrados,

corrales, etc.o Maquinarias e implementos,

rodados y otros utilizados en ganadería

ObjetivoFinanciamiento para la adquisición de implementos y maquinarias agrícolas y para la instalación, montaje y equipamiento de plantas de acopio.

Condicioneso En dólares americanos y/o

guaraníeso Hasta 6 años de plazoo Cuotas ajustadas al ciclo

agrícolao Hasta el 100% de la inversióno Montos máximos US$

500.000 por productor

FINANCIAMIENTO DE MAQUINARIAS

AGRÍCOLASRubros Financiableso Implementos agrícolas

(sembradoras, pulverizadoras y otros equipamientos) y maquinarias autopropulsadas para producción agrícola

o Infraestructura, maquinarias y equipamientos para plantas de acopio

ObjetivoOtorgar financiamiento a mediano y largo plazo para la adquisición de sistemas de riego nuevos para actividades agropecuarias.

Condicioneso Plazo máximo de 12 años, con

2 de graciao Se puede financiar hasta el

100% del sistema de regadío y más de una operación de acuerdo a la capacidad de pago del productor y hasta un monto máximo de USD 1.500.000 o su equivalente en guaraníes.

FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS

DE REGADÍORubros Financiableso Sistemas de riego por goteo y micro

aspersión (huertos frutales, viñedos, hortalizas, cultivos de campos, agricultura organizada entre otros).

o Sistema de riego por cañón aspersor o brazo irrigador (para plantaciones de caña de azúcar, zanahorias, sorgos, pasturas, horticultura entre otros)

o Sistema de riego por inundación (arrozales)

o Sistema de riego por pivot transportables (para soja, maíz, girasol, poroto, algodón, granos en general)

ObjetivoFomentar el desarrollo y crecimiento del sector forestal con fines comerciales, en el marco de las leyes que regulan el sector, a través de la canalización de financiamiento de largo plazo a productores rurales que presenten proyectos de inversión viables, referente a forestación y reforestación tanto de especies nativas como exóticas.

FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS

FORESTALESProyectos FinanciablesProyectos forestales de especies exóticas de rápido crecimiento o de especies nativas, con fines comerciales, pudiendo incluir costos relacionados a los cuidados culturales, cortes y raléos.

Condicioneso Hasta 12 años (incluyendo el

periodo de gracia)o Hasta el 100% de la inversión.o Montos máximos de US$

1.000.000 por proyecto en andamiento y US$ 500.000 para proyectos de implantación

Primario20.8%

Industrial31.1%

Inmobiliario37.4%

MiPyMES10.5% Edu-

cación0.2%

APROBACIONES 2013 POR SECTORES

APROBACIONES 2013 POR TIPO DE IFIS

Bancos74.4%

Financieras20.9%

Co-oper-ativas4.7%

• INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍA AL CAMPO•Sistemas de Regadío•Maquinarias Agrícolas•Sistemas de Almacenaje

•PROYECTOS DE INVERSIÓN•Orientación PyMEs•Proyectos de Gran Envergadura

ENFOQUE ESTRATÉGICO 2014

Primario20.7%

Industrial32.8%

Inmobiliario33.0%

MiPyMES13.2% Edu-

cación0.3%

EXPECTATIVAS POR SECTORES 2014